140 likes | 317 Vues
LA ACENTUACIÓN. REGLAS BÁSICAS. EL ACENTO Y LA TILDE. El acento es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba de la palabra La tilde, o acento ortográfico , es una rayita que se escribe encima de la vocal que lleva el acento de la palabra. REGLAS GENERALES.
E N D
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS
EL ACENTO Y LA TILDE • El acento es la mayor fuerza o intensidad con que pronunciamos una sílaba de la palabra • La tilde, o acento ortográfico, es una rayita que se escribe encima de la vocal que lleva el acento de la palabra
REGLAS GENERALES • Palabras agudas: Llevan tilde cuando acaban en vocal o en consonante n os. • Palabras llanas: Llevan tilde cuando acaban en consonante que no sea n o s. • Palabras esdrújulas: Llevan todas tilde. • Palabras sobresdrújulas: Llevan tilde todas
EJEMPLOS: • PALABRAS AGUDAS: león, autobús… • PALABRAS LLANAS: Sánchez, césped… • PALABRAS ESDRÚJULAS: histórico, brújula… • PALABRAS SOBRESDRÚJULAS: llévatelo…
DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS • DEFINICIÓN:-Diptongo: es la unión de dos vocales en una sílaba: aunque, miel, después-Triptongo: es la unión de tres vocales en una sílaba: Paraguay, acariciáis-Hiato: consiste en dos voales unidad en la palabra, pero que pertenecen a distintas sílabas: sandía, real
TILDE EN DIPTONGOS Y TRIPTONGOS • Los diptongos llevan tilde cuando les corresponde según las reglas generales de acentuación. • Los triptongos llevan tilde cuando les corresponde según las reglas generales de acentuación
TILDE EN HIATOS • Cuando el hiato se produce en la concurrencia de dos vocales abiertas (a, e, o), se siguen las reglas generales de acentuación. • Pero si la vocal en hiato es i o u acentuadas, lleva siempre tilde (reír, países)
TILDES EN PALABRAS COMPUESTAS • Los compuestos perfectos siguen las reglas generales de acentuación (sacacorchos) • En los compuestos imperfectos cada comprobante conserva su acento y se aplican las reglas generales en cada uno de ellos (hispano-alemán) • Los adverbios terminados en –mente llevan tilde cuando el adjetivo la llevaba. (Tímido- Tímidamente) • Se escribe con tilde cuando se transforma en palabra esdrújula o sobresdrújula (dile díselo)
TILDE EN PALABRAS MONOSÍLABAS • Monosílabos: palabra que tienen una única sílaba • Se escriben con tilde cuando hay que diferenciarla de otra que se escribe igual pero tienen diferente significado
Él: pronombre Tú: pronombre Mí: pronombre Sí: afirmación y pronombre Dé: del verbo da Sé: del verbo saber y ser Té: nombre de bebida Más: significa cantidad Aún: equivale a todavía El: artículo Tu: determinante posesivo Mi: determinante posesivo Si: condición De: preposición Se: pronombre Te: pronombre Mas: equivale a pero Aun: equivale a incluso
TILDE EN MAYÚSCULAS • TODAS LAS MAYÚSCULAS LLEVAN TILDE
INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS • Llevan tilde las palabrasqué, quién-quiénes, cuál-cuáles, cómo, dónde, cuándo, cuánto/a/os/as cuando son interrogativas o exclamativas.
¡AHORA A PRACTICAR! GRACIAS