1 / 29

Éxodo

Éxodo. Una fuerte carestía obligó a los israelitas a emigrar a Egipto. Allí se establecieron muchos. Se habían hecho un pueblo muy numeroso, fuerte y trabajador. Éxodo. Salida Palabra griega que significa “paso”. Un pueblo numeroso ( Ex 1,8).

gitel
Télécharger la présentation

Éxodo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Éxodo Una fuerte carestía obligó a los israelitas a emigrar a Egipto. Allí se establecieron muchos. Se habían hecho un pueblo muy numeroso, fuerte y trabajador.

  2. Éxodo • Salida • Palabra griega que significa “paso”

  3. Un pueblo numeroso (Ex 1,8) Los egipcios sospechan que los hebreos algún día podrán unirse a los enemigos y salir del país. Por eso los oprimen hasta decidir exterminarlos completamente.

  4. Bendición de Yahvé Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de modo que los egipcios llagaron a temer a los israelitas.

  5. Sifrá y Puá “Si es niño, matadlo; y si es niña, que viva” (Ex 1, 20) “Si es niño, arrojadlo al rio”

  6. Moisés “Del agua lo he sacado”

  7. Tres mujeres • Hermana de Moisés • Mamá de Moisés • Hija de Faraón (Éx 2, 1-22)

  8. Huida a Madián (Éx 2,11 ss) “Quien te ha nombrado jefe y juez de nosotros” ¿Piensas matarme igual que al egipcio? Seforá le dio un hijo y Moisés lo llamo Guersón “forastero soy en tierra extraña”

  9. La zarza ardiendo

  10. “¡Moisés, Moisés!”, No te acerques aquí; quita las sandalias de tus pies, porque el lugar que pisas es suelo sagrado. “YO SOY el Dios de tu padre, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y de Jacob”.

  11. Misión de Moisés Dios se manifiesta a Moisés y le descubre su propósito: (Ex 3, 7-10). Moisés se siente incapaz frente a una misión tan grande, la respuesta de Dios es muy clara: "Yo estaré contigo" (Ex 3,12). "YHwH“. Tetragramatón (Ex 3,13-15).

  12. Moisés • Primera etapa: Vivía como egipcio con todos los lujos, siendo judío. • Segunda etapa: Moisés es exiliado. • Tercera etapa: Moisés liberador.

  13. Cinco excusas 1ra.- La propia incapacidad: “Pero; ¿quién soy yo para ir a Faraón?”. Ex 3, 11. 2da.- El problema es tuyo, Señor: "Si me presento ante los israelitas y les digo que el Dios de sus padres me envió a ellos, me preguntarán cuál es su nombre. Y entonces, ¿qué les responderé?“. Ex 3, 13.

  14. 3era.- La culpa es de los demás: "¿Y si se niegan a creerme, y en lugar de hacerme caso, me dicen: ‘No es cierto que el Señor se te ha aparecido’?". Ex 4, 1. Lo imposible para el hombre, es posible para Dios… • El cayado • La serpiente (dios de los egipcios) • La lepra

  15. 4ta.- Soy tartamudo: "Perdóname, Señor, pero yo nunca he sido una persona elocuente: ni antes, ni a partir del momento en que tú me hablaste. Yo soy torpe para hablar y me expreso con dificultad". Ex 4, 10. El Señor le respondió: "¿Quién dio al hombre una boca? ¿Y quién hace al hombre mudo o sordo, capaz de ver o ciego? ¿No soy yo, el Señor? Ahora ve: yo te asistiré siempre que hables y te indicaré lo que debes decir“.

  16. 5ta.- Yo no quiero ir: "Perdóname, Señor, encomienda a otro esta misión". Ex 4, 13. Leer Ex 4, 14 -16. Leer ex 4, 27-28.

  17. Capítulo 4 Lo imposible para el hombre, es posible para Dios • El cayado • La serpiente (dios de los egipcios) • La lepra

  18. Problemas con Faraón • El plan: Llevar al pueblo para que celebraran la fiesta de Dios. Ex 5, 1 ss. • El trabajo: El que trabaja no tiene tiempo para Dios. (capitalismo)

  19. Las Plagas • Cada plaga es una obra de misericordia de Dios. 1ª plaga: El agua se convierte en sangre. dios Hapy: comercio, agricultura. 2ª plaga: Las ranas. Cuando una mujer no podía tener hijos, iba ante el dios Heket. 3ª plaga: Los mosquitos. Kephri Dios escarabajo del sol naciente.

  20. 4ª Los tábanos: dios Shues el responsable de los fenómenos atmosféricos no violentos. 5ª Muere el ganado: Un toro dios del poder y del sexo Apis. 6ª Las úlceras: Sakhmet, una diosa guardiana contra las enfermedades. 7ª La granizada: Seth fue asociado con las tormentas de arena, como dios del desierto, y protector de las caravanas que surcaban el país de los faraones.

  21. 8ª Las langostas: De nuevo, Seth, Neper, Osiris e Isis son todos desafiados - así lo son Shu, dios del aire, y Amun dios del viento. 9ª Las tinieblas: dios sol de los egipcios, conocido por varios nombres: Re, Ra, Atum, Aten y, en algunas ocasiones, Horus. 10ª Muerte de los primogénitos: Capitulo 12

  22. La pascua del Señor • Cordero (dios egipcio). • Día 10/domingo de ramos. • Cordero sin defecto. • Día 14. • Asado/no cocinado. • El cordero es el que se sacrificará por el pueblo. • No todos se salvarían. • Paso de la esclavitud a la libertad a una vida mejor. • Jn 18, 28; Jn 19, 14 y Jn 19, 31

  23. Éxodo • Salida de Egipto: Ex 13, 17-22 • Paso del mar Rojo: Ex 14 • Marcha por el desierto (Ex 15,22-18,27) • Preparación. • Cumplir la promesa, la señal. • Confianza en Dios. • Ex 16, 4 • Ex 17, 5-7

  24. Alianza del Sinaí • Llegaron después de casi tres meses. • Ex 19, 6. • Decálogo 20, 1. • Prescripciones de culto. • Tabernáculo: Signo de que Dios estaba con ellos.

  25. http://www.youtube.com/watch?v=Vvo9nGvUbnU

  26. Autor y fecha del Éxodo Estamos alrededor del año 1250 a.C. El autor, como dijimos, es Moisés, junto con las tradiciones orales y escritas de ese tiempo. Por tanto, no es obra de un solo autor, ni se ha escrito de una sola vez.

  27. Características literarias del Éxodo a) El libro del Éxodo es una mezcla de las cuatro tradiciones: Yahvista, Elohista, Sacerdotal y Deuteronómica. b) Los relatos del Éxodo encajan en el género literario épico-religioso; es decir, se presentan situaciones y hechos históricos verdaderos, pero narrados de forma grandiosa, como la gran aventura de un pueblo, y siempre con finalidad religiosa, es decir, para nuestra salvación. c) Se barajan tres tipos de materiales: • Narrativos: la opresión de los hebreos, la epopeya del éxodo, la travesía del desierto y la teofanía del Sinaí. • Legales: prescripciones religiosas y sociales. • Litúrgicos: los concernientes al cordero pascual, los panes ácimos y los primogénitos, normas sobre el santuario y el culto.

  28. Realizado por: Miguel Amaya

More Related