1 / 18

“ CAMBIAR LA IMAGEN DE MI ESCUELA ” Esc. Sec. Ofic . 396 Josefa Ortiz de Domínguez

“ CAMBIAR LA IMAGEN DE MI ESCUELA ” Esc. Sec. Ofic . 396 Josefa Ortiz de Domínguez C.C.T. 15EES0566V Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.

Télécharger la présentation

“ CAMBIAR LA IMAGEN DE MI ESCUELA ” Esc. Sec. Ofic . 396 Josefa Ortiz de Domínguez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “CAMBIAR LA IMAGEN DE MI ESCUELA” Esc. Sec. Ofic. 396 Josefa Ortiz de Domínguez C.C.T. 15EES0566V Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México

  2. Cuando la maestra nos invito a participar en el proyecto, todos nos emocionamos, teníamos muchas dudas. La maestra nos explicó de que se trataba y nos dijo que pensáramos en algo que quisiéramos cambiar en la escuela.

  3. Inicialmente hubo muchas propuestas, sobretodo enfocadas a la recuperación de áreas para hacer deporte, torneos de futbol, realizar acciones de limpieza, mejorar las jardineras, reciclar nuestros deshechos escolares, campañas de “no violencia escolar”, convivencia con valores, entre otros.

  4. Consideramos todas las propuestas de los compañeros y finalmente nos decidimos en diseñar el cambio en la apariencia de nuestra escuela tanto interior como exterior. Ya que pensamos que es mejor llegar a lugar con un ambiente agradable. • Nos dimos cuenta que en la parte exterior se juntaba mucha basura y las jardineras estaban, pero no tenían árboles, así que decidimos realizar campañas de limpieza y reforestar ésos espacios.

  5. Planeamos realizarlo en tres fases: 1.- Realizando jornadas permanentes de limpieza. 2.- Pintando las bardas por la parte exterior de la escuela. 3.- Recuperación de las jardineras , plantando árboles en el interior y exterior de la escuela. Para realizarlo solicitamos el apoyo de nuestras autoridades educativas, de la sociedad de padres de familia y de las autoridades municipales. Se enviaron solicitudes de apoyo para la donación de árboles y pintura.

  6. Realizamos un calendario de actividades:

  7. Iniciamos felices a realizar nuestra primer jornada de limpieza, invitamos a nuestros papás, compañeros y maestros para que nos ayudaran.

  8. Al reflexionar sobre lo que estamos haciendo , nos dimos cuenta que no sólo haríamos una jornada de limpieza, nos hemos propuesto realizarlas por lo menos una vez al mes y durante todo el ciclo escolar.

  9. En la fecha programada plantamos nuestros árboles y con ayuda de los padres de familia se pintaron las bardas.

  10. Queremos que esto no termine aquí y lo vamos a tener presente, en el cuidado de nuestro medio ambiente, en los árboles que plantamos que sabemos son nuestra responsabilidad.

  11. Ya nos dimos cuenta que podemos hacerlo, así que nos hemos comprometido con nosotros mismos a continuar con el cambio, sabemos que no es fácil, pero ya tenemos en mente nuestro próximo proyecto para “ DISEÑAR EL CAMBIO”.

  12. AGRADECEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS POR SU ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN.

  13. AGRADECEMOS A NUESTROS DIRECTIVOS POR EL APOYO: Prof. Juan Jiménez Gutiérrez, Director Escolar. Prof. Blas A. Buendía, Subdirector Escolar. Prof. Gregorio García Morales. Agradecemos también a la Sociedad de Padres de Familia, a la comunidad en general y a nuestro Presidente Municipal.

  14. “SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO” (M. GANDHI) RELATORIA: GUEVARA RESENDIZ MARIA FERNANDA EQUIPO LIDER: CASTILLO VILLA ALISON SHUHEY FELIPE SANTIAGO EDSON MIGUEL HERNANDEZ FABIOLA MONTES OLVERA GERARDO PERALTA ROMERO VALERIA MAESTRA GUÍA: PROFRA. SONIA MORALES GUTIÉRREZ

More Related