1 / 12

SUBCUENCAS

SUBCUENCAS. TOMAS. En zona de no influencia de la Laguna Merín no hay disponibilidad de agua para toma en Río Yaguarón , Río Tacuarí , Río Olimar Grande , Río Cebollatí. REPRESAS y TAJAMARES. POZOS REGISTRADOS. ANTECEDENTES DE PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA GESTIÓN DEL AGUA

hedia
Télécharger la présentation

SUBCUENCAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SUBCUENCAS

  2. TOMAS En zona de no influencia de la Laguna Merín no hay disponibilidad de agua para toma en Río Yaguarón, Río Tacuarí, Río Olimar Grande, Río Cebollatí.

  3. REPRESAS y TAJAMARES

  4. POZOS REGISTRADOS

  5. ANTECEDENTES DE PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA GESTIÓN DEL AGUA JUNTAS DE RIEGO (Ley de Riego, 1997) • Constitución: • Un representante del MVOTMA-DINAGUAque la preside • Un representante del MGAP-RENARE que oficia de secretaría técnica • Dos representantes como mínimo de los regantes de la zona. • Dos representantes como mínimo de los propietarios de la zona, designados por las comisiones o sociedades de fomento rural que las agrupen. • Decreto 128/03, Reglamento de Funcionamiento de las Juntas de Riego (2/04/2003)

  6. Setiembre 2004

  7. ALGUNOS PROBLEMAS PRESENTES en la Cuenca de la Laguna Merín • Fuerte presión sobre el uso del recurso en general. La oferta en la extracción de agua por tomas directas en la mayoría de los cursos no permite atender nuevas solicitudes de riego. • Inundaciones de ciudades: Río Branco, Treinta y Tres y en menor medida la ciudad de Melo, Vergara y José Pedro Varela. • Construcción de obras de defensa sin marco regulador. • Arroyo Parao: Crisis hídrica estival frecuente para consumo de OSE Vergara, por ser la única toma de la cuenca con tomas de extracción de arroz aguas arriba. • Acuífero Chuy: Alta Vulnerabilidad

  8. PRINCIPALES LIMITANTES A LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS • Necesidad de mejorar la coordinación institucional. • Desconocimiento de los productores sobre la normativa que regula el uso y aprovechamiento del recurso y de la ventaja de tener derechos homologados. • Falta de recursos humanos calificados y en general en los organismos competentes. • Indefinición en competencias de algunas temáticas de la gestión, por ejemplo obras de defensa y obras hidráulicas en general.

  9. Competencias del Consejo Regional • Asesorar y apoyar en la gestión de la Autoridad de Aguas. • Vincular al Poder Ejecutivo con los demás actores involucrados en la formulación y ejecución de planes y demás instrumentos de la Política Nacional de Aguas. • Formular el Plan Regional de Recursos Hídricos. • Promover y coordinar la conformación de Comisiones de Cuenca y Acuíferos, brindándoles apoyo a través de su Secretaría Técnica. • Propiciar el fortalecimiento y el ejercicio efectivo del Derecho de Participación ciudadana. • Entender en asuntos que le sean elevados por las Comisiones de Cuenca o Acuíferos.

  10. Comisiones de trabajo • Comisión de Aguas Transfronterizas Estado de situación de la cuenca transfronteras. • Interacción con la Comisión binacional. • Comisión de Sistema de Información, Evaluación, Monitoreo, Alerta y Adaptación • Relevamiento de información existente y acuerdos para compartirla y disponibilizarla. • Avanzar en el sistema de monitoreo y evaluación. • Análisis de riesgo de eventos extremos

  11. Comisiones de trabajo • Comisión de Sub-Cuencas • Cuenca del Río Cebollatí • Cuenca del Río Olimar Grande • Cuenca del Río Tacuarí • Cuenca del Río Yaguarón • Fortalecimiento de Capacidades y Sensibilización de la Población • Comisión de Aguas Subterráneas

  12. Gracias por su atención

More Related