1 / 51

Análisis comparativos de Ciclo de Vida en procesos e insumos para construcción y vivienda .

Análisis comparativos de Ciclo de Vida en procesos e insumos para construcción y vivienda . Dr. Gerardo J. Arista González Fernando González Maza FACULTAD DEL HÁBITAT, UASLP. Cuernavaca Mor., Oct. 2012. OBJETIVO DEL ESTUDIO.-.

herb
Télécharger la présentation

Análisis comparativos de Ciclo de Vida en procesos e insumos para construcción y vivienda .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Análisis comparativos de Ciclo de Vida en procesos e insumos para construcción y vivienda. • Dr. Gerardo J. Arista González • Fernando González Maza • FACULTAD DEL HÁBITAT, UASLP Cuernavaca Mor., Oct. 2012.

  2. OBJETIVO DEL ESTUDIO.- “Establecer un análisis comparativo entre materiales de construcción utilizados en la edificación interior de vivienda: muros, y cuantificar los impactos que traen consigo la producción de estos con el fin de lograr alternativas sustentables a dichos materiales o los procesos productivos que acarrean.” • Adobe Mejorado ALTERNATIVOS.- VS. CONVENCIONALES.- • Block industrial (hueco) • Ladrillo artesanal (macizo) A LÍMITES DEL SISTEMA…

  3. BLOCK INDUSTRIAL.- El block es una pieza (hueca) grande de concreto que se utiliza como material de la construcción para la elaboración de muros y que está supeditado a las funciones y cualidades que dichos muros vayan a desempeñar. Las especificaciones más comunes son:

  4. LADRILLO.- El ladrillo es una masa, de barro, en forma de paralelepípedo rectangular, que, después de cocida, sirve para construir muros. * Paralelepípedo.Sólido limitado por seis paralelogramos, cuyas caras opuestas son iguales y paralelas.

  5. ADOBE.- Los adobes son bloques de tierra cruda, fabricados con arcilla, arena y agua, moldeados en forma de ladrillo, utilizados para construir muros, bardas y bóvedas. tierras para construir grava y arena + sedimento + arcillas = Elementos resistentes Aglutinante +60% 0% 20 – 30% estabilización

  6. ADOBE MEJORADO.- adoblock Es un desarrollo tecnológico donde se emplean materiales que actúan como elementos estabilizadores de la materia base. cemento P + cal apagada + polímeros + tierra = adoblock Elementos estabilizadores BASE Características físico-mecánicas 800% más que el adobe normal estabilización vs. ladrillo blando y block de concreto

  7. Análisis comparativos de Ciclos de Vida en procesos o productos de construcción y vivienda; convencionales y alternativos. • ANÁLSIS Y CICLO DE VIDA.- Fachada inteligente en ADIC Headquarters, AEDAS, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

  8. CICLO DE VIDA.- Ciclo de Vida.- se refiere a las diferentes etapas que tiene un producto, proceso o servicio durante su existencia.

  9. CICLO DE VIDA.- vivienda Expediente Programa Conceptos Hipótesis formal Anteproyecto Proyecto ejecutivo Proceso de Materialización Proceso de Diseño Extracción de materiales Fabricación de componentes Construcción de elementos producción Vivienda (proyecto ejecutado) uso y tratamiento Remodelación, Demolición disposición final

  10. ANÁLSIS Y CICLO DE VIDA.- Análisis y Ciclo de Vida.-Es una metodología que permite cuantificar los impactos ambientales de un ciclo de vida de una forma integral (global, total). Impacto ambiental.- Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza.  A CATEGORÍAS DE IMPACTO…

  11. IV. interpretación • V. informes • VI. revisión crítica FASES DEL ACV.- Los estudios deACV se componen de cuatro (seis) fases relacionadas de la siguiente manera: NIVEL DE DETALLE

  12. APLICACIONES DIRECTAS DE UN ACV.- Las aplicaciones directas de los resultados de los estudios de ACV o ICV; • desarrollo y mejora del producto • ingeniería de valor (reducir procesos innecesarios) • planificación estratégica • indicadores de desempeño ambiental • desarrollo de políticas públicas • unidad de medida ambiental • prioridades ambientales • mercadotecnia • estrategias de mercado • comparaciones • comparación de alternativas para uso interno • comparación de productos • otras

  13. Análisis comparativos de Ciclos de Vida en procesos o productos de construcción y vivienda; convencionales y alternativos. • I. OBJETIVO Y ALCANCE.- Es el punto de partida del Análisis en donde se definen los ejes principales que se estudiarán, estos no son definitivos debido a la naturaleza iterativa de la técnica del ACV. A OBJETIVO… Fachada inteligente en ADIC Headquarters, AEDAS, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

  14. LÍMITES DEL SISITEMA.- ¿qué procesos unitarios? Expediente Programa Conceptos Hipótesis formal Anteproyecto Proyecto ejecutivo Proceso de Materialización Proceso de Diseño Extracción de materiales / energía Fabricación de componentes Construcción de elementos producción Vivienda (proyecto ejecutado) uso y tratamiento Remodelación, Demolición disposición final

  15. LÍMITES DEL SISITEMA.- ¿qué elementos constructivos?

  16. LÍMITES DEL SISITEMA.- ¿qué componentes y materiales/energía?

  17. Árbol de proceso.-muroblock industrial Agua extracción de materiales Block Mortero cem – arena 1:5 Mortero cal – arena 1:5 fabricación de componentes muro de block transporte construcción de elementos

  18. Producción.-block industrial

  19. Producción.-blocksemi-industrial

  20. Árbol de proceso.-muro ladrillo artesanal Talleres Banco Pozo Calera Banco Pozo Banco Carpinterías Aserrín Aceite quemado Arenas Agua Cal Arena Agua Yeso extracción de materiales Mortero cal – arena 1:5 Ladrillo Yeso fabricación de componentes muro de ladrillo transporte construcción de elementos

  21. Producción.-ladrillo artesanal

  22. Esquema.-ladrillera artesanal

  23. Árbol de proceso.-muro adobe mejorado CFE Cementera Calera Pozo Banco Pozo Rancho Electricidad Cemento Cal Agua Arcilla Agua Paja extracción de materiales Adobe mejorado Arcilla - agua 3:1 Arcilla - paja fabricación de componentes muro de adobe mejorado construcción de elementos

  24. Producción.-adobe mejorado

  25. ALCANCE DEL ESTUDIO.- ¿hasta dónde? FUNCIÓN.- características de desempeño; ¿para qué sirve?, ¿para que se utiliza?, ¿para qué funciona? separar espacios interiores UNIDAD FUNCIONAL.- punto de referencia para hacer comparables los datos estudiados = FUNCIÓN + TIEMPO DE VIDA + FRECUENCIA DE USO separar con 1 m2 de muro un espacio interior durante 60años

  26. Análisis comparativos de Ciclos de Vida en procesos y productos de construcción y vivienda; convencionales y alternativos. • II. ANÁLISIS DEL INVENTARIO (ICV).- Es donde se especifican todas las cantidades y magnitudes de entradas y salidas que envuelven los procesos a analizar. Estas se calculan con base a la unidad funcional. Fachada inteligente en ADIC Headquarters, AEDAS, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

  27. ICV.- inventario de ciclo de vida

  28. ENTRADAS adobes.- materias primas y energía

  29. ENTRADAS.- materias primas y energía

  30. ENTRADAS.- transporte block

  31. ENTRADAS.- transporte ladrillo

  32. ENTRADAS.- transporte adobe

  33. SALIDAS adobes.- emisiones al aire (high. pop.)

  34. SALIDAS.- emisiones al aire (high. pop.)

  35. Análisis comparativos de Ciclos de Vida en procesos o productos de construcción y vivienda; convencionales y alternativos. • III. EVALUACIÓN DE IMPACTO (EICV).- Los datos del ICV se traducen a impactos ambientales. A ACV, IMPACTO AMBIENTAL… Fachada inteligente en ADIC Headquarters, AEDAS, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

  36. CATEGORÍAS DE IMPACTO.- • agotamiento de la capa de ozono • calentamiento global (cambio climático) • efectos respiratorios • orgánicos • inorgánicos • carcinogénesis • radiación • formación de oxidantes fotoquímicos (smog fotoquímico = COV´s y NO) • ecotoxicidad • eutrofización • acidificación • uso de suelo • consumo de combustibles fósiles y minerales daños a la salud daños al ecosistema daños a los recursos

  37. ASIGNACIÓN Y CÁLCULO.- • SIMA PRO • Es un software que te permite modelar productos y sistemas desde una perspectiva de análisis y ciclo de vida. daño ambiental datos de inventario traducción

  38. COMPARATIVAS.-

  39. COMPARATIVA.- materiales base

  40. COMPARATIVA.- materiales base Block Ladrillo Adobe cem-cal Adobe cal Adobe cemento

  41. COMPARATIVA.- juntas

  42. COMPARATIVA.- juntas Block Ladrillo Adobe cem-cal Adobe cal Adobe cemento

  43. COMPARATIVA.- recubrimientos

  44. COMPARATIVA.- recubrimientos Block Ladrillo Adobe

  45. COMPARATIVA.- 1 m2 de muro

  46. COMPARATIVA.- 1 m2 de muro Block Ladrillo Adobe cem-cal Adobe cal Adobe cemento

  47. Análisis comparativos de Ciclos de Vida en procesos o productos de construcción y vivienda; convencionales y alternativos. • IV. INTERPRETACIÓN.- • identificación de datos significativos • evaluación de: • integridad • sensibilidad • coherencia • conclusiones, limitaciones, recomendaciones Fachada inteligente en ADIC Headquarters, AEDAS, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

  48. INTERPRETACIÓN.- • consumo de combustibles fósiles • reducir el transporte • cambiar el tipo de generación de energía • efectos respiratorios inorgánicos • proteger (tapabocas, tolvas…) El adobe mejorado puede ser una solución para lograr reducir los impactos ambientales que se generan en la producción de los materiales de construcción y así lograr un mejor equilibrio con el entorno natural.

  49. Análisis comparativos de Ciclos de Vida en procesos o productos de construcción y vivienda; convencionales y alternativos. • BIBLIOGRAFÍA.- • 1. Cláusula 4.1.2 Apreciación general del ciclo de vida, “Gestión Ambiental – Análisis y ciclo de vida – Principios y marco de referencia”, NMX-SAA-14040-IMNC-2008, México, 2008. • 2. “El análisis de ciclo de vida como herramienta de valoración proyectual”, Ángelo Sabella, Ide@ sostenible, Mayo de 2005, • <http://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/224/2/10_ciclovida_Sabella_CAST.pdf> • 3. “Gestión Ambiental – Análisis y ciclo de vida – Principios y marco de referencia”, NMX-SAA-14040-IMNC-2008, México, 2008. • 4. Cláusula 4.2.3, “Gestión Ambiental – Análisis y ciclo de vida – Principios y marco de referencia”, NMX-SAA-14040-IMNC-2008, México, 2008. • 5. “Las posibilidades del concreto”, Artículo de la página web IMCYC, México <<http://www.imcyc.com/>>, 22-sep-11 88 Fachada inteligente en ADIC Headquarters, AEDAS, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

  50. Análisis comparativos de Ciclos de Vida en procesos o productos de construcción y vivienda; c y a. • BIBLIOGRAFÍA.- • 6. “Generación de inventarios para el Análisis de Ciclo de Vida de cemento, block, bovedilla, vigueta y ladrillo en la zona centro de México”, Juan Pablo Chargoy AmadorLuis Angel Rosas Millán, Diego Rodolfo Téllez Muradás, TESIS PROFESIONAL, Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, Escuela de Ingeniería, Universidad de las Américas Puebla, México, Enero de 2009. • 7. Definición de la Real Academia Española, http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ladrillo • 8. “Construir con adobe, fundamentos, reparación de daños y diseño contemporáneo”, Aguilar Prieto Berenice, Primera Edición, Editorial Trillas, México, Enero 2008. • 9. “Adobe mejorado”, Jesús Velázquez Lozano, Coordinación General de Estudios de posgrado e Investigación, Facultad de Arquitectura, UA de C, México, Marzo 2007. • 10. Cláusula 5.2 Requisitos adicionales y orientación para los informes para una tercera parte, “Gestión Ambiental – Análisis y ciclo de vida – Requisitos y directrices”, NMX-SAA-14044-IMNC-2008, México, 2008. 89 Fachada inteligente en ADIC Headquarters, AEDAS, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos

More Related