140 likes | 437 Vues
OBJETIVO GENERAL. IDENTIFICAR EN LA WEBQUEST SU APORTE BENEFICO AL APRENDIZAJE. OBJETIVOS ESPECIFICOS . Disear una WebQuest.Darla a conocer a los estudiantes.Exploracin de la webQuest por parte de los estudiantes.Desarrollar la WebQuest. JUSTIFICACION. La WebQwest es una herramienta di
E N D
1. INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL J. BETANCUR ELABORACION DE UNA WEBQUEST PARA EL BUEN USO DE LA INTERNET EN EL GRADO SEPTIMO.
NURY DEL SOCORRO BUILES LOPERA
2. OBJETIVO GENERAL
IDENTIFICAR EN LA WEBQUEST SU APORTE BENEFICO AL APRENDIZAJE
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Disear una WebQuest.
Darla a conocer a los estudiantes.
Exploracin de la webQuest por parte de los estudiantes.
Desarrollar la WebQuest
4. JUSTIFICACION La WebQwest es una herramienta didctica que lleva a construir al estudiante su propio proceso de aprendizaje autnomo y reflexivo. Teniendo en cuento los pasos para construirla como son: la introduccin, las tareas, los recursos, la evaluacin y conclusin; Se diseara esta propuesta, para crear conciencia sobre el buen manejo del internet como herramienta educativa en el grado sptimo especficamente en el rea de tecnologa e informtica. :
5. MARCO REFERENCIAL: Qu es la WebQuest?
Es un tipo de unidad didctica que incorpora vnculos a la World Wide Web. A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un problema para resolver o un proyecto para realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que analicen y sinteticen la informacin y lleguen a sus propias soluciones creativas. Yoder (1999)
6. ESTRUCTURA DE UNA WEBQWEST
La WebQuest se compone de seis partes esenciales:
Introduccin
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluacin y,
Conclusin.
7. METODOLOGIA Para la implementacin de webquest como didctica se incorporan varias estrategias metodolgicas que permitan el uso racional, prudente y creativo de la nuevas tecnologas multimedia, mediante:
El internet.
Videos.
El trabajo colaborativo.
Socializacin, retroalimentacin.
8. BENEFICIARIOS La poblacin a la cual va dirigido el proyecto (diseo de la WebQuest),son los estudiantes del grado sptimo en el rea de tecnologa e informtica de la Institucin Educativa Manuel J. Betancur
9. BENEFICIARIOS
La poblacin a la cual va dirigido el proyecto (diseo de la WebQuest),son los alumnos del grado sptimo de la Institucin Educativa Manuel J. Betancur
10. ACTIVIDADES Formar equipos.
Buscar en la Internet y el biblioteca informacin acerca del tema.
Despus de conseguir la informacin necesaria analizarla, sintetizarla, comprenderla, transformarla, valorarla y crear nueva informacin.
Utilizando documentos, tablas, y presentaciones.
Elaborar una web para publicarla y compartir resultados.
11. RECURSOS Humanos: Toda la comunidad educativa.
FSICOS: Enciclopedias, videos y la sala de sistemas de la institucin.
Financieros: A convenir con la institucin.
DE LA RED::
http://edweb.sdsu.edu/people/bdodge/bdodge.html
WebQuest: una tcnica de Uso educativo de Internet en el aula:
http://platea.pntic.mec.es/%7Eerodri1/index.htm
Eduteka: http://www.eduteka.org/webquest.php3
Sitios para crear y alojar WebQuest:
http://www.instantprojects.org/webquest/
http://www.phpwebquest.org/demo.htm
12. COMPETENCIAS
COGNITIVA.
COMUNICATIVAS
EMOCIONALES.
13. ALCANCES Dar a conocer a todos los estudiantes de la jornada de la tarde en los grados sextos, sptimos y octavos y a los docentes de la Institucin capacitarlos sobre los beneficios que tiene la WebQuest en la adquisicin de nuevos aprendizajes, mediatizando para que construyan nuevas WebQues en las diferentes reas del conocimiento.
14. BIBLIOGRAFIA Pgina de Bernie Dodge:
http://edweb.sdsu.edu/people/bdodge/bdodge.html
WebQuest: una tcnica de Uso educativo de Internet en el aula:
http://platea.pntic.mec.es/%7Eerodri1/index.htm
Eduteka: http://www.eduteka.org/webquest.php3
Sitios para crear y alojar WebQuest:
http://www.instantprojects.org/webquest/
http://www.phpwebquest.org/demo.htm