1 / 26

La Educación Superior Mediada por la Tecnología

Conferencia: Fidel Gonzales Quincho

intellectun
Télécharger la présentation

La Educación Superior Mediada por la Tecnología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Educación Superior Mediada por la Tecnología Ponente: fidelgonzalesq@Hotmail.com

  2. Tecnología

  3. Fases de la Revolución Industrial

  4. Industria 4.0 La industria 4.0 consiste en la digitalización de los procesos productivos en las fábricas mediante sensores y sistemas de información para transformar los procesos productivos y hacerlos más eficientes.

  5. Innovación Disruptiva Clayton Christensen, fue uno de los primeros en introducir este término en la comunidad científica. En 1997, con su libro "Theinnovatorsdilema“. Según sus propias palabras, "Una innovación disruptiva es aquella en la cual se utilizan tecnologías sofisticadas para transformar un servicio o un producto que es complicado y caro (...), en algo simple y económico. (...)

  6. El Conectivismo

  7. Innovación en la Educación Superior Mediada por la TIC Para enseñar a la nueva generación de estudiantes del Siglo XXI, debemos educar en nuevo paradigma educativo digital.

  8. SoftSkills

  9. Transformación Digital Reto para la Educación Superior Usa herramientas tecnológicas y digitales para socializarse Está inmerso en un mundo del conectivismo y la red social Transformación Digital en la Educación Creciente uso de la tecnología, permitiéndoles un autoaprendizaje en tiempo real Tener infraestructura tecnológica y redes de alta velocidad Formación en cultura y alfabetización digital Acceso a contenidos de calidad que les permita generar nuevos conocimientos

  10. Empoderamiento y Transformación Digital de la Educación El empoderamiento y la transformación digital de la educación superior debe orientarse en: valores, más humanista, para lograr el desarrollo sostenible de una sociedad moderna e inclusiva.

  11. Educar en una Cultura Digital y de Redes Sociales PolíticasPúblicas Para la Transformación Digital en la Educación FAMILIA EDUCACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL EMPRENDIMIENTO SOCIAL GOBIERNO Y EMPRESA

  12. La Educación en la Era Digital

  13. Habilidades y Competencias Tecnológicas En la Educación Superior Se debe fortalecer la formación de docentes y estudiantes para acercarse más al uso de la TICs en la educación, considerando los tres pilares siguientes: | Uso de la tecnología como objeto de conocimiento y estudio. Tecnología como escenario virtual de enseñanza y aprendizaje. Tecnología como herramienta fortalecedora de habilidades metacognitivas.

  14. Han cambiando nuestra visión del mundo. Esta incorporado en todos los aspectos de nuestras vidas. Han modificado los patrones de acceso al conocimiento y la relación interpersonal.

  15. Las nuevas tecnologías y la universidad del futuro La irrupción de las nuevas tecnologías en la universidad y la enseñanza, están cambiando los paradigmas del aprendizaje, deben adaptan a los nuevos procesos y dinámicas tecnológicas. La universidad del futuro será más digital y especializada. Permitirán una nueva flexibilidad y la capacidad de desplegar el conocimiento en todo tipo de dispositivos. Los alumnos podrán decidir aquellos conocimientos que mejor se adapten a sus necesidades y el concepto de clase habitual puede que se transforme para siempre. M-Learning

  16. Objetos Virtuales de Aprendizaje "Un OVA es un conjunto de recursos digitales, auto-contenibles y reutilizables, con un propósito educativo. Constituido por al menos tres componentes internos: *Contenidos, *Actividades de aprendizaje y *Elementos de contextualización.

  17. https://www.evirtualplus.com/objetos-virtuales-de-aprendizajes-linea/https://www.evirtualplus.com/objetos-virtuales-de-aprendizajes-linea/

  18. Como se Articulan las Herramientas TIC para una Educación en la Era Digital NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO DIGITAL COMUNIDADES DE APRENDIZAJE CULTURA Y ALFABETIZACION DIGITAL EL PENSAMIENTO CRITICO Y LÓGICO HABILIDADES TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PRODUCCIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS DIGITALES (INVESTIGACIÓN) INNOVACIÓN EDUCATIVA NUEVAS FRONTERAS EN LA EDUCACION ONLINE CREATIVIDAD DOCENTE ESTUDIANTE EN UNA NUEVA SOCIEDAD Y CIUDADANÍA DIGITAL

  19. El reto de la Educación Digital pasa por Combinar Disciplinas STEM y Humanísticas Se trata de complementar la educación oficial basada en los contenidos del currículo con una metodología que combine contenidos: STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y  HECI (Humanity, Ethics, Creativity, Imagination). Además de conocimientos, será necesario desarrollar: Competencias (pensamiento crítico y resolución de problemas, creatividad, comunicación  y colaboración), Habilidades sociales (curiosidad, iniciativa, persistencia, adaptabilidad, liderazgo y conciencia social. Hábitos de aprendizaje permanente. Fuente Digital: https://aunclicdelastic.blogthinkbig.com/el-reto-de-la-educacion-digital-pasa-por-combinar-disciplinas-stem-y-humanisticas/

  20. Investigación Científica en la Red Mundial Fuente Digital: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/

  21. Repositorios Libre para la Investigación Estas herramientas digitales ofrecen una variedad de recursos y bases de datos que contienen información relevante para la investigación.  Fuente Digital: https://unab.edu.co/servicios/recursos-digitales

  22. Nuevo Paradigma Educativo Mundial Economía del Conocimiento Economía Creativa Economía Digital John Howkins. Sector de la economía que involucra la generación de ideas y conocimiento. . Talento Humano Emocional Humanista Pensamiento Critico

  23. Economía Digital y del Conocimiento

  24. Artículo 4.- Finalidad La presente Ley tiene por finalidad: 4.1 Mejorar la prestación y acceso de servicios digitales en condiciones interoperables, seguras, disponibles, escalables, ágiles, accesibles, y que faciliten la transparencia para el ciudadano y personas en general. 4.2 Promover la colaboración entre las entidades de la Administración Pública, así como la participación de ciudadanos y otros interesados para el desarrollo del gobierno digital y sociedad del conocimiento.

  25. “El maestro es quien hace y cambia la historiade nuestros pueblos, porque en sus manos tienela gran responsabilidad de formar los nuevos líderes que dirigirán los destinos de unanueva sociedad”Fidel Gonzales Quincho fidelgonzalesq@hotmail.com Cel/whatsapp. 988645832 Facebok: Intellectun.org Twitter: @intellectun www.youtube.com/intellectun www.intellectun.org

More Related