1 / 4

All about me!

Proyecto de Identidad Sala de 3. All about me!. Realizamos experiencias con el retroproyector: los niños observaron de otra forma su propia imagen en la pared. Pudieron identificarse, reconocerse, describir sus caracteristicas.y asociaron su nombre a su imagen!

isi
Télécharger la présentation

All about me!

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto de Identidad Sala de 3 All about me! Realizamos experiencias con el retroproyector: los niños observaron de otra forma su propia imagen en la pared. Pudieron identificarse, reconocerse, describir sus caracteristicas.y asociaron su nombre a su imagen! Matías: “Mirá mi foto está en la pared”. Benja: “Ahí está Agustín”. Agustin: “Acá estoy en la pared”. El Libro de la Vida dio oportunidad a diálogos espontáneos acerca de su popia identidad: Valen A.: “Acá yo estoy en la panza de mi mamá!”. Valen R: “Yo también estuve en la panza de mi mamá”……

  2. Espejos Al observar sus cara y sus cuerpos ellos mismos encontraron similitudes y diferencias. Con piedras, gemas, variedad de semillas, masa y palitos fueron representando su imagen corporal. Matias: “Estoy haciendo mi carita”. Benja: “Estoy haciendo los agujeritos de la nariz, yo tengo 2 narices”… Profe: “Benja, vos tenes 2 narices?”. Benja: “mmmmmm…… no! tengo una nariz con 2 agujeritos”…. Claudia: “No Benja, los monstruos pueden tener 3 ojos y 2 narices, las personas no!”. Esta situación hace evidente el proceso de co-construccion del conocimiento acerca de sí mismo donde cada niño aporta su idea, la confronta con otro niño llegando a su propia conclusión.

  3. Experiencias polisensoriales Presentamos experiencias sensoriales para descubrir sabores,olores y superficies táctiles. Sofia: Esto es dulce, es el azúcar del brownie…. Vale R: Esto es rico, es salado como el mar!! Matias: Cierto! Yo tambiën conozco el mar… Este diálogo evidencia que el niño es capaz de recordar y asociar con experiencias vividas y compartir con los demás, enriqueciendo aún más la nueva experiencia.

  4. Expresionesgráficas La experiencia en el encuentro con las frutas a través de todos los sentidos y con el apoyo de imagenes, generó una representación gráfica rica en detalles como resultado de la atenta observación. Hernan: Las lupas son para ver Agustín: Huelo que este es pomelo! Y este es naranja! Benja: Este tiene semillita grande, este tiene semillitas pequenas (refiriendose a las uvas) y estas semillitas son más chicas y todas negras (refiriéndose al kiwi) Claudia:El kiwi es suave por fuera y tiene pelitos Mailen: Hice una carita con las uvas, ciruelas y mandarinas Mauri: Este es el kiwi (señalando la ciruela) Gianna: No mauri, este es el kiwi, mira: es verde adentro con semilllitas negras Mauricio: Toma las semillas para que plantes en tu casa Alejandra: Estamos haciendo una ensalada de frutas Luciana: Yo hice una sopa con el juguito

More Related