1 / 1

HACIENDA PAGA SEGUNDO TRACTO PARA SALDAR DEUDA DEL ESTADO CON LA CCSS

HACIENDA PAGA SEGUNDO TRACTO PARA SALDAR DEUDA DEL ESTADO CON LA CCSS Monto supera los ¢41 mil millones Se cumple con compromiso asumido en convenio firmado en agosto del 2007.

jadyn
Télécharger la présentation

HACIENDA PAGA SEGUNDO TRACTO PARA SALDAR DEUDA DEL ESTADO CON LA CCSS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HACIENDA PAGA SEGUNDO TRACTO • PARA SALDAR DEUDA DEL ESTADO CON LA CCSS • Monto supera los ¢41 mil millones • Se cumple con compromiso asumido en convenio firmado en agosto del 2007 El Ministerio de Hacienda pagó este mes ¢41.461 millones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), correspondientes al segundo tracto establecido en el convenio firmado en agosto del 2007 entre ambas instituciones, con el objetivo de poner al día las deudas del Estado con dicha institución. “Tal y como lo he dicho, los compromisos se hacen para cumplirse y eso es precisamente lo que hemos hecho con la CCSS al pagarle este año el monto correspondiente al segundo tracto, según convenimos con ellos, aún cuando tenemos un disminución significativa en los ingresos como resultado de la recesión mundial”, enfatizó el Ministro de Hacienda. Guillermo Zúñiga, quien participa en la reunión del Consejo de Ministros de Hacienda y Finanzas de Centroamérica, Panamá República Dominicana (COSEFIN) que se realiza en Nicaragua. Conforme lo establecido en el convenio suscrito, el pago se concretó mediante la entrega de valores de deuda interna del Gobierno de la República, con la ventaja de que se utilizan los mismos instrumentos que la Tesorería Nacional ha venido colocando en el mercado financiero, lo cual facilita su negociación en caso de que la CCSS requiera vender algunos de estos valores, para disponer de efectivo a efecto de hacer frente a sus obligaciones. “Esperamos de esta manera contribuir al fortalecimiento de los programas que desarrolla la CCSS para beneficio de muchos costarricenses, principalmente en este momento, cuando los efectos de la situación económica internacional sobre los sectores más vulnerables requiere del apoyo estatal para el adecuado mantenimiento de programas tan importantes como las pensiones del régimen no contributivo, el fortalecimiento y construcción de Ebais y la compra de medicamentos y equipo médico, entre otros”, manifestó Zúñiga. Comunicado 19 de mayo de 2009

More Related