1 / 5

PARTICIPACIÓN Y PROCESOS COMUNITARIOS EN EL ÁMBITO LOCAL

PARTICIPACIÓN Y PROCESOS COMUNITARIOS EN EL ÁMBITO LOCAL. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRABAJO COMUNITARIO. Tándem ESPAÑA (UNIZAR / IMM) 22.03.2013 Bogotá, Colombia. 1.- ¿POR QUÉ EL PROGRAMA DE FORMACIÓN?.

jalena
Télécharger la présentation

PARTICIPACIÓN Y PROCESOS COMUNITARIOS EN EL ÁMBITO LOCAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PARTICIPACIÓN Y PROCESOS COMUNITARIOS EN EL ÁMBITO LOCAL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRABAJO COMUNITARIO Tándem ESPAÑA (UNIZAR / IMM) 22.03.2013 Bogotá, Colombia

  2. 1.- ¿POR QUÉ EL PROGRAMA DE FORMACIÓN? • 1.1.- Para atender a las necesidades de las administraciones, recursos técnicos-profesionales y ciudadanía interesados en poner en marcha intervenciones sociales en contextos locales para al fortalecimiento de la democracia participativa y de la participación de la ciudadanía como elemento sustancial. • 1.2.- Para volver a recuperar la dimensión comunitaria de las políticas sociales en el ámbito municipal. • 1.1- Por la necesidad de retomar el trabajo comunitario, bastante olvidado en España en las últimas décadas. • 1.2- Por el déficit de formación en este ámbito en el currículo del trabajo social en la universidad. • 1.3- Porque prioriza el protagonismo de las personas en lugar del actual protagonismo de los recursos y las prestaciones. TándemEspañaBogotá 22 de Marzo de 2013

  3. 2.- ¿QUÉ HACE SU PROGRAMA DE FORMACIÓN? • 2.1. El diploma pretende formar a profesionales que promuevan el trabajo comunitario como estrategia para la promoción de las personas en sus contextos locales. • 2.2. Fomentar el acompañamiento por parte de profesionales y líderes comunitarios y de organizaciones a procesos de desarrollo comunitario teniendo como ejes las metodologías, los contextos, las experiencias y los ejercicios prácticos. • Promover el desarrollo de la autonomía individual y colectiva y de procesos participativos y comunitarios en el ámbito local identificando, caracterizando y contextualizando las nuevas realidades, demandas y las consecuencias sociales desde una perspectiva de equidad y de justicia social, contribuyendo así al mantenimiento y desarrollo de un sistema universal igualitario de protección social. • Generar, adaptar y aplicar métodos e instrumentos de la intervención comunitaria –combinando elementos teóricos, metodológicos y prácticos- que permitan la realización de las finalidades antes dichas. TándemEspañaBogotá 22 de Marzo de 2013

  4. 3.- ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO SU PROGRAMA DE FORMACIÓN? • Para personas diplomadas, licenciadas o graduadas en distintas profesiones que provengan de organizaciones sociales, servicios sociales públicos y representantes de diversas expresiones asociativas • A representantes políticos e institucionales, líderes de movimientos sociales, ciudadanos y voluntarios, así como técnicos del sector público, privado y del Tercer Sector que realizan su trabajo en las comunidades locales, interesados en promover la intervención comunitaria y que precisan para ello del conocimiento y aplicación de instrumentos metodológicos y técnicos adecuados. TándemEspañaBogotá 22 de Marzo de 2013

  5. Muchas Gracias Encuentra esta presentación enwww.reletran.org Coordinación Alice-Salomon Hochschule Berlín Alemania Co-Coordinación Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Xochimilco México Colaboradores Institut für Transnationale und Transkulturelle Soziale Arbeit Berlin Alemania Universidad Mayor de San Andrés Bolivia Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas Bolivia Fundação Educacional de Divinópolis Brasil Fazendo Arte Brasil Universidade de Sorocaba Brasil Lua Nova Brasil Universidad Tecnológica Metropolitana Chile Fundación EFAD Chile Universidad Nacional de Colombia Fundación Procrear Colombia Universidad de Zaragoza España Instituto Marco Marchioni España Universidad de San Carlos de Guatemala Equipo Nahual Guatemala / El Salvador CAFAC México Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasMéxico Red Chiapas México Universidad Especializada de las AméricasPanamá Pastoral Social Panamá Instituto Superior Miguel Torga Portugal

More Related