1 / 16

TERMINOS Comunicación Entre Computadoras II

TERMINOS Comunicación Entre Computadoras II. García Teresita. HUB.

jam
Télécharger la présentation

TERMINOS Comunicación Entre Computadoras II

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TERMINOS Comunicación Entre Computadoras II García Teresita

  2. HUB Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás. Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red que producen.

  3. HOST Es un ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Más comunmente descrito como el lugar donde reside un sitio web. Un host de Internet tiene una dirección de Internet única (direción IP) y un nombre de dominio único o nombre de host.

  4. SWITCHES Son dispositivos que filtran y encaminan paquetes de datos entre segmentos (sub-redes) de redes locales. Operan en la capa de enlace (capa 2) del modelo OSI, debiendo ser independientes de los protocolos de capa superior.

  5. TARJETAS DE RED Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.

  6. TIPOS DE CABLE • COAXIAL Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas.

  7. TIPOS DE CABLE • TRENZADO Es el cable de par trenzado normal y se le referencia por sus siglas en inglés UTP (UnshieldTwiestedPair / Par Trenzado no Apantallado).

  8. TIPOS DE CABLE • Fibra Óptica. • - Este cable está constituido por uno o más hilos de fibra de vidrio, cada fibra de vidrio consta de: 22 • - Un núcleo central de fibra con un alto índice de refracción. • - Una cubierta que rodea al núcleo, de material similar, con un índice de refracción ligeramente menor.

  9. PROTOCOLO ETHERNET El protocolo ethernet envía señales que llega a todos los nodos conectados al medio, y por tanto la dirección de destino dentro de la trama es crítica para identificar el nodo al que se quiere llegar. Una de las cosas interesantes sobre el direccionamiento ethernet es la implementación de las direcciones broadcast. Una trama con una dirección de destino igual a la dirección de broadcast, está pensada para cualquier nodo en la red, y todos los nodos recibirán y procesarán este tipo de trama.

  10. PROTOCOLO ETHERNET • El problema en una red ethernet, sobre todo con tantas tramas yendo y viniendo, provocan choques y colisiones que pueden entorpecer el fluir de la información de una manera correcta. Precisamente por este motivo, existe algo conocido como CSMA/CD (carrier-sensemultipleaccesswithcollisiondetection) y describe como el protocolo ethernet regula la comunicación entre los nodos.

  11. IEEE 802.3 La primera versión fue un intento de estandarizar eternet aunque hubo un campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron las ampliaciones de velocidad (Fast Ethernet, GigabitEternet y el de 10 GigabitsEthernrt), redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial).

  12. IEEE 802.3 • Los estándares de este grupo no reflejan necesariamente lo que se usa en la práctica, aunque a diferencia de otros grupos este suele estar cerca de la realidad.

  13. IEEE 802.3

  14. IEEE 802.3

  15. IEEE 802.3

  16. REFERENCIAS http://www.masadelante.com/faqs/host, http://www.alegsa.com.ar/Dic/hub.php,http://es.kioskea.net/contents/pc/carte-reseau.php3,http://cfievalladolid2.net/tecno/recursos/c_redes/archivos/Manual4.pdf, http://www.ordenadores-y-portatiles.com/protocolo-ethernet.html, http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802.3,

More Related