1 / 66

Problemas y conflictos del agro latinoamericano

Problemas y conflictos del agro latinoamericano. América Central. Centroamérica y el Caribe. Centroamérica (1870-1930). Hacia fines del siglo XIX y en el marco del proceso de división internacional del trabajo se conformaron en América Latina varios grupos de actividades productivas:

jana
Télécharger la présentation

Problemas y conflictos del agro latinoamericano

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Problemas y conflictos del agro latinoamericano América Central

  2. Centroamérica y el Caribe

  3. Centroamérica (1870-1930) • Hacia fines del siglo XIX y en el marco del proceso de división internacional del trabajo se conformaron en América Latina varios grupos de actividades productivas: • el cultivo de cereales en regiones de clima templado, como Argentina y Chile, • el cultivo de café en las zonas altas de los trópicos, desde Brasil hasta América Central, • el cultivo de caña de azúcar en las islas de las Antillas, • la plantación del banano en las regiones de clima húmedo tropical, predominantemente en la Costa Atlántica de los países del área circuncaribe, • la extracción de caucho silvestre en las selvas de trópico húmedo, • la extracción de recursos minerales como oro, plata cobre, estaño y, posteriormente, petróleo.

  4. Expansión del café y de las economías de enclave. • Antes de 1870, tintes orgánicos como el añil, la grana o el palo de Brasil se encontraban entre los principales productos de exportación centroamericanos. Sin embargo, con los avances de la industria química fueron reemplazados por los tintes químicos lo que exigió a los gobiernos locales buscar nuevas salidas: el café y los plátanos. • Asimismo, el ganado también tuvo una historia relativamente antigua en la región.

  5. Café • El café se había convertido en una bebida de consumo popular en los países industrializados por lo que aumentó su precio. En 1870, las exportaciones de café representaban los siguientes porcentajes: el 90% de las exportaciones de Costa Rica, el 50% de Guatemala, el 17% de El Salvador y el 9% de Nicaragua.

  6. La expansión del café • La legislación ayudó a la propagación comercial de este producto. Por ejemplo, en Chiapas y en Guatemala se abolió la jurisdicción comunal sobre la tierra, se hizo a un lado la protección legal que había permitido la supervivencia y estabilización de las comunidades nativas frente a los repetidos intentos de apoderarse de sus recursos y explotar su abasto de mano de obra. En lo sucesivo, la tierra sería propiedad privada. Esta situación permitió a los no indígenas apoderarse de las tierras no registradas y rematar las propiedades de indígenas que no pudieran pagar sus adeudos. En general, este tipo de reformas se dieron en toda la región, de manera progresiva, con el advenimiento de gobiernos liberales.

  7. Economías de Enclave. Una definición • Explotación económica vinculada al mercado mundial y localizada en un país subdesarrollado, sin integración de ninguna clase con la economía del país receptor. Es la generalización del modelo de economía de plantación. Suelen ser actividades primarias o secundarias propiedad de multinacionales, orientadas a la exportación e intensivas en capital. Desconectadas de su entorno económico local, en el mejor de los casos se limitan a no obstaculizar el desarrollo del país, aunque lo normal es la situación contraria: las grandes plantaciones vinculadas a multinacionales agroindustriales consumen suelos fértiles en países con problemas de malnutrición en sus habitantes, las industrias provocan graves impactos medioambientales en lugares en los que no se toman medidas preventivas ni correctoras y, en ambos casos, las rentas que retiene el país receptor se limitan a las derivadas de los salarios.

  8. Economías de enclave: plátanos • Estas afectaron regiones extensas de América Central. Durante la década de 1870, el plátano se convirtió en cosecha de plantación. • En 1871, el promotor ferrocarrilero que había participado de la construcción del ferrocarril en Costa Rica comenzó a comercializar plátanos pues de tener éxito daría carga a su ferrocarril. Así nació la UnitedFruitCompany (UFCO). En 35 años, la UFCO producía plátanos en Costa Rica, Panamá, Honduras, Colombia y Ecuador.

  9. Plátanos • La UFCO operó en la zona del Caribe y su estrategia productiva, de carácter depredatorio, consistía en obtener utilidades magníficas a través de la explotación sistemática de suelos vírgenes adquiridos a muy bajo precio o de forma gratuita. Cuando éstas se agotaban o eran invadidas por enfermedades simplemente se marchaban.

  10. El agro por país

  11. COSTA RICA

  12. Café • La producción de café comenzó en 1830. • La formación de la base territorial para la expansión cafetera fue: la consignación de tierras públicas, transacciones agrarias de carácter privado, la disolución de formas comunales de propiedad. • La tenencia de la tierra hasta 1930: su estructura estaba fragmentada en pequeñas propiedades. Luego de esa fecha comenzó un proceso de concentración. Esta situación se correspondía con los altos valores de la tierra, la escasez de mano de obra y los recursos limitados de los productores de café. A su vez, esta estructura de la tierra hacía que escaseara la mano de obra porque los propietarios de tierras no tenían una necesidad urgente de ir a trabajar para otros, y sí lo hacían, iban a las plantaciones de banano de la UFCO donde se pagaba más.

  13. Plátanos • La UFCO logró controlar la exportación bananera del país. Durante la primera década de 1900, la producción de banana disminuyó y la UFCO comenzó a trasladarse al Pacífico, quedando la producción en manos de productores locales quienes después vendían el fruto a la UFCO.

  14. GUATEMALA

  15. Café • A mediados de siglo XIX, el gobierno comenzó a estimular la producción de café y otros productos exportables (algodón y azúcar). • Hacia 1870, el café se convirtió en el principal producto de exportación, lo cual coincidió con la revolución liberal que introdujo las reformas políticas que los cafetaleros necesitaban. Así, en 1873 el Estado liberal se apoderó de los bienes raíces de la iglesia y se vendieron o concedieron a cambio de que se dedicasen al cultivo de café o productos de fácil colocación. Se abolió ley de arrendamiento, la cual afectó a las tierras comunales cuyos ocupantes no tenían dinero suficiente para comprar sus parcelas. Se vendieron tierras públicas a productores de café o de otros productos exportables. • Después de 1880, miles de campesinos fueron despojados de sus tierras comunales sin que pudieran obtener tierras nuevas por lo que debían vivir en las haciendas como trabajadores residentes o usurpar tierras y trabajar como peones contratados en la recolección de café.

  16. Honduras

  17. Plátanos • Si bien la UFCO comenzó sus operaciones en Guatemala en 1899, en Honduras logró penetrar en gran escala y tener una de las mayores producciones de este fruto. La producción estuvo en manos de productores nativos hasta 1913 año en que la caída de los precios sumada a una grave sequía causó una crisis importante haciendo que algunas compañías se retiraran. Esto fue aprovechado por la UFCO para penetrar en Honduras. Hacia 1920 Honduras producía la mayor cantidad de plátanos de la UFCO. La producción de banana fue creciendo y hacia 1920 Honduras era la principal productora de plátanos del mundo.

  18. Nicaragua

  19. Café • Se hicieron reformas legislativas para destinar las tierras aptas a los cultivos de exportación -quedando en manos de “empresarios” privados dispuestos a explotarlas- y “disciplinar” a los trabajadores, es decir, obligarlos a emplear su fuerza de trabajo en las actividades productivas prioritarias. Se aplicó el sistema de “enganche” o adelanto del salario. • Los trabajadores eran controlados a través de una matriculación y por la fuerza. • Venta de tierras baldías: se inició un proceso de concentración de la tierra entre los grandes hacendados quienes tenían dinero y acceso a los círculos de poder. • La herencia de deudas y sistemas de trabajos forzosos eran prácticas comunes. • La oligarquía cafetalera estaba integrada por miembros de las principales familias criollas y por inmigrantes europeos y norteamericanos.

  20. Plátanos • Hacia 1890, la UFCO producía bananas en la Mosquitia. Asimismo, operaban compañías forestales, en su mayoría estadounidenses. • Las exportaciones de plátanos eran más reducidas en Nicaragua que en otros países.

  21. El cultivo del café cobró mayor importancia después de 1880 y en el siglo XX se convirtió en el principal producto de exportación de ese país.

  22. Las transformaciones y sus efectos: • Se hicieron concesiones muy favorables a las empresas extranjeras: se les otorgaron tierras, pudieron usufructuar otros recursos naturales, tuvieron exenciones fiscales, tenían derecho a la importación libre de impuestos, controlaban los transportes internos. • Condiciones de trabajo: trabajo forzado, aplicación de leyes contra vagabundos, existencia de pagos por adelantado y de comisariatos (pulperías o almacenes de ramos generales). • Se inició un proceso de desplazamiento de los productos de subsistencia. • Crisis alimentaria.

  23. Existían jornaleros que completaban parte de su subsistencia ocupando tierras de manera ilegal, como arrendatarios, o viviendo y trabajando en las haciendas. • Estas características de la estructura socio económica centroamericana generó obstáculos para la creación de un mercado capitalista y un real proletariado rural. Pese a ello, las plantaciones y la minería provocaron cierta proletarización, en especial, porque atraía a trabajadores de otros lugares.

  24. América Central 1930-1950

  25. Estructura agraria: • El tipo de estructura agraria que predominó fue el enclave económico basado en la producción exportadora. También estuvo combinado con agricultura comercial de exportación, como el café. • Vastas aéreas no estuvieron directamente involucradas en la economía exportadora y su nivel de actividad comercial era menor que el del pequeño agricultor. Todavía había importantes aéreas de agricultura de subsistencia intercaladas con propiedades de baja productivida cuyas economías se basaban en suministrar productos de bajo costo a los mercados locales, regionales y nacionales.

  26. Los enclaves: • desarrollaron su propia infraestructura para elaborar y transportar el producto y para alojar y aprovisionar a los trabajadores. • El trabajo era estacional y lo proporcionaban campesinos ligados a la economía de subsistencia. • Las principales ciudades de la región eran intermediarias que contribuían a proveer a los enclaves y a la economía importadora- exportadora en la que se sustentaban.

  27. Enclaves: • El control de los enclaves estaba casi siempre en manos extranjeras. • La plantación era fundamentalmente una institución social de carácter total que regulaba estrechamente la vida de todos aquellos vivían dentro de sus linderos.

  28. El impacto de la economía exportadora fue crear estructuras agrarias que eran centrífugas en sus relaciones económicas y políticas: una economía campesina con poca capacidad de acumular y cerrada a las presiones del mercado interno, pero estrechamente ligadas a la suerte de las empresas que eran totalmente dependientes del mercado internacional. En este tipo de estructura agraria, el gobierno nacional era un patrón distante y desconocido para la población rural que trabajaba para procurarse bienes de subsistencia y producir materias primas para civilizaciones extranjeras.

  29. Estos países tenían un alto nivel de dependencia externa tanto económico como social.

  30. El agro centroamericano desde 1950 • A partir de 1950 se produjo una rápida diversificación de la estructura productiva y exportadora en la región (algodón, ganadería, caña, tabaco) en respuesta a factores exógenos: • auge de la economía internacional tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial y el conflicto con Corea, • caída en el precio del café y problemas con la producción de bananos, • aumento del precio de estos productos en el mercado internacional.

  31. Todo este proceso de diversificación se realizó en gran parte con capitales domésticos. • Los capitales extranjeros invirtieron fuera de la producción primaria: bancos, comercialización, insumos. • El estado desempeño un papel activo en: construcción de infraestructura, otorgamiento de créditos bancarios y subsidios para los nuevos productos, etc.

  32. En los países de la región este proceso se produjo de la siguiente manera: • En Costa Rica el área dedicada al cultivo de caña de azúcar se duplicó entre 1959 y 1973 y la producción se triplicó; la ganadería se duplicó entre 1950 y 1963. No tuvo participación significativa en el auge algodonero. • En Guatemala la superficie dedicada al cultivo de algodón creció 10 veces entre 1950 y 1963, la de caña de azúcar 12 veces entre 1967 y 1976 y las exportaciones de carne vacuna se multiplicaron por 8 en la década de los sesenta.

  33. En Nicaragua la superficie dedicada al algodón creció más de 10 veces, expulsando a los pequeños agricultores de alimentos. Aumentaron la ganadería y las exportaciones de carne. • Honduras: tuvo menos participación en este auge económico y el banano continuó ocupando un lugar central hasta bien avanzados la década de los sesenta como consecuencia de su fuerte especialización en torno a la producción de enclaves extranjeros con una sólida inserción en el mercado estadounidense. Además, existía un menor grado de desarrollo capitalista con lo cual había menos disponibilidad de capitales para las nuevas inversiones. La producción ganadera y algodonera creció muy poco. • En El Salvador hubo una explosión algodonera pero el café siguió ocupando un papel importante.

  34. Centroamérica: de exportadora de granos básicos a importadora. • Se registró una marcada desaceleración de la producción para el consumo interno. Los nuevos rubros se desarrollaron de una manera extensiva desplazando los cultivos y los rubros de subsistencia a aéreas marginales lo que implicó la importación de granos básicos para el consumo interno. A la reducción relativa de la superficie dedicada a granos básicos se debe sumar el aumento de la población

  35. Si bien la producción de alimentos creció, lo hizo en menor medida que los otros rubros y sobre tierras de menor calidad. • Centroamérica pasó de ser exportadora de granos básicos a ser importadora. Se produjo un deterioro en la dieta de estos alimentos y una caída del consumo de carne por habitante.

  36. Aumentó el uso de insumos importados: agroquímicos, maquinarias, equipo, combustible, entre otros. En torno a estos insumos se desarrollaron pequeñas empresas especializadas. • Se agravó la heterogeneidad estructural del agro ya que la situación de la mayoría de los pequeños productores se deterioró o quedó al margen de estos cambios. • Se generó una especialización en el agro: por una lado agroexportación, y por otro, la agricultura de uso domestico. • Se produjo un marcado corte entre el sector exportador de alta productividad (que se concentraba en fincas medianas y grandes) y el sector que produce alimentos para el marcado interno (concentrado en fincas pequeñas o muy pequeñas).

  37. El avance algodonero, estimulado por los buenos precios internacionales, no solo impulsó a los cultivadores existentes a ampliar sus superficies, sino que también incorporó a productores nuevos: agricultores medios, comerciantes, elementos de las clases medias urbanas que se aventuraron a la producción por la vía del arrendamiento. • El Estado: puso en práctica políticas que favorecieron la reorientación de los mercados locales hacia nuevas oportunidades de acumulación. Se combinaron iniciativas empresariales con la promoción gubernamental. • Aumentó el gasto público hacia nuevas actividades y afines. El rédito lo obtuvo el sector agropecuario y no el de granos básicos.

  38. Esta modernización de la agroexportación, marginó a los pequeños y medianos productores por su escasa dotación de recursos e ingresos en un proceso de empobrecimiento y desposesión: no tenían acceso a la tecnificación ni cumplían con los requerimientos financieros. • Se produjo una tendencia cada vez mayor a la concentración de la tierra y de los ingresos. • El carácter extensivo de los nuevos cultivos, la falta de promoción gubernamental y la competencia por la tierra desplazaron a la agricultura de consumo nacional hacia tierras de peor calidad aumentando el número de personas con tierras marginales. • La explotación de la tierra: los campesinos, en su mayoría, no solían ser propietarios y las tierras marginales que trabajaban presentaban tendencias decrecientes en sus rendimientos. • Los campesinos presentaban precariedad frente a las redes de acopio y comercialización de granos porque les pagaban bajos precios por sus productos.

  39. Proletarización de la fuerza de trabajo • Se redujo el número de fincas familiares y su dotación de tierras, aumentó la cantidad de campesinos sin tierras o con acceso insuficiente a las mismas tanto por las condiciones de acceso como por el área disponible. Debieron buscar alternativas de empleo en fincas más grandes o fuera del ámbito rural.

  40. La proletarización de la fuerza de trabajo contempló la generación de un vasto semiproletariado de trabajadores sin tierra, asalariados estacionales y obreros itinerantes. • Este proceso presenta diferencias en cada país de la región: en Costa Rica y El Salvador, la proletarización se produjo de forma más rápida que en Honduras, Nicaragua y Guatemala. • Existía una subutilización de la mano de obra rural por la naturaleza estacional del empleo • La proletarización era parcial: se trabajaba por temporadas y luego se regresaba a las microfincas. • Reducía los costos de las empresas capitalistas.

  41. Existían trabajadores proletarizados con pequeñas parcelas y aquellos que no la tenían y subsistían alquilando. • Se produjeron procesos migratorios masivos, temporales, permanentes, nacionales e internacionales: migraciones hacia la frontera agrícola y hacia las ciudades, proyectos gubernamentales de reasentamiento poblacional y migraciones hacia aéreas de exportación.

  42. Muchas de estas transformaciones en el agro coincidieron con la creación del Mercado Común Centroamericano y la Alianza para el Progreso y generaron cambios a nivel urbano: • Hubo una expansión industrial aunque muy limitada: alimentos, calzados, indumentaria. • Surgieron, nuevas fracciones sociales, crisis de las antiguas formas de relaciones patrón- campesino, ruptura de las relaciones clientelares, • Compromiso entre grupos dominantes nuevos y viejos. Ambos continuaron con la explotación de la fuerza de trabajo y las prácticas represivas. • Se produjo un desarrollo socialmente excluyente: concentración ingresos, aumento de la pobreza urbana, desposesión campesina y progresiva proletarización. • La modernización fue producto de la adaptación de los grupos dominantes tradicionales a las nuevas condiciones del mercado internacional.

  43. Rigidez de la estructura • Centroamérica mantuvo su perfil exportador tradicional • Se caracterizan por tener economías tomadoras de precios en el mercado internacional de los productos que exportan lo cual restringe sus márgenes de acción.

  44. En esta región, el crecimiento del producto depende de tres factores: 1) elevación de los ingresos por exportaciones; 2) ahorros derivados de la reducción de los egresos por importaciones; 3) elevación de los rendimientos por disminución de los costos de producción. • Dada su escaso margen de decisión sobre los puntos 1 y 2, los grupos dominantes solo pueden actuar sobre el tercer punto: la fuerza de trabajo, lo cual implica mantener los salarios de los trabajadores al límite o por debajo de la subsistencia y pagar precios bajos a los campesinos.

  45. Según el sociólogo Carlos Vilas (1994), esta estructura rígida solo se puede sustentar en: • Gobiernos y políticas represivas ya que cualquier intento de cambio en las relaciones sociales de producción afectarían negativamente el proceso de acumulación, la rentabilidad externa de las economía y los términos de la dominación política de las oligarquías. Este sector intentará resistir cualquier tipo de modificación de las relaciones de poder como se ha visto en Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

  46. El antropólogo GillesBataillon (2008) señala que: • Las transformaciones en el agro centroamericano y la modernización “desde arriba” tuvo efectos más profundos que la oposición entre hacendados y campesinos sin tierras porque: • Surgieron nuevos actores sociales como por ejemplo: En Guatemala nació el movimiento cooperativo; en El Salvador surgieron cooperativas y en Nicaragua se produjo un fortalecimiento de los sindicatos rurales .

  47. Década de 1980: Crisis económica. • Hacia 1977-1978 el crecimiento de desaceleró y en 1979 comenzaron a observarse síntomas de estancamiento como consecuencias del debilitamiento de los factores que impulsaron su crecimiento y su imposibilidad de adaptarse a los cambios de las nuevas tendencias de la economía internacional. A esto se sumaron los conflictos políticos de la región. Algunos de los ingredientes de la crisis -además de los conflictos armados- fueron: la recesión, la caída de las exportaciones, la crisis de la deuda externa, etc.

  48. En la actualidad estas economías presentan una fuerte dependencia de: • Remesas • Fuerte presencia de ONG • Asistencia financiera externa: “ayuda” financiera internacional y cooperación internacional. • Agroexportación

  49. El gobierno de Jacobo Árbenz y la reforma agraria (1951-1954) Juan José Arévalo Jacobo Árbenz

  50. La Revolución de 1944 • Dictadura del general Jorge Ubico (1931-1944). • Se produjo la Revolución de 1944 en Guatemala: un pequeño grupo de oficiales jóvenes comenzó a conspirar, entre ellos el mayor Francisco Arana y el capitán Jacobo Árbenz quienes, con el apoyo de estudiantes, trabajadores e intelectuales, iniciaron una rebelión derrocando al gobierno provisional de Valdés. Este movimiento, constituido principalmente por sectores medios, buscaban una reestructuración del bloque en el poder, arrebatándole la hegemonía a la oligarquía terrateniente.

More Related