1 / 17

QUE ES LA NCHRP-350

CONTENIDO. OBJETIVO. QUE ES LA NCHRP-350. - INTRODUCCION. - NIVELES DE PRUEBA. - CRITERIOS DE EVALUACION DE PRUEBAS. - CONCLUSIONES. DEFENSAS FORMET Y LA NCHRP-350. - TIPOS DE DEFENSAS FORMET. - PRUEBAS REALIZADAS. REPORTE NCHRP-350. REPORTE NCHRP-350.

jela
Télécharger la présentation

QUE ES LA NCHRP-350

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONTENIDO OBJETIVO QUE ES LA NCHRP-350 - INTRODUCCION - NIVELES DE PRUEBA - CRITERIOS DE EVALUACION DE PRUEBAS - CONCLUSIONES DEFENSAS FORMET Y LA NCHRP-350 - TIPOS DE DEFENSAS FORMET - PRUEBAS REALIZADAS REPORTE NCHRP-350

  2. REPORTE NCHRP-350 PROCEDIMIENTOS RECOMENDADOS PARA LA EVALUACION DE PROTECCIONES EN LAS CARRETERAS

  3. OBJETIVO Presentación de la norma NCHRP-350, utilizada en los Estados Unidos para evaluar el desempeño de los dispositivos de protección en las carreteras y autopistas.

  4. ¿ Que es la NCHRP-350? National Cooperative Highway Research Program Es una norma cuyo propósito es presentar los lineamientos a seguir para la realización de una prueba de impacto en los dispositivos de protección de carreteras, y establecer los criterios para la evaluación de los resultados obtenidos.

  5. ¿ A quién va dirigido la NCHRP-350? El Reporte NCHRP-350 va dirigido a Ingenieros en diseño de carreteras y puentes, Ingenieros de Seguridad y Mantenimiento de carreteras, investigadores e instituciones relacionadas con la seguridad en las carreteras.

  6. ANTECEDENTES En 1992, después de 30 años de investigación, se unieron varias Organizaciones Americanas involucradas en el diseño y desempeño de las carreteras con el objetivo de establecer las normas de seguridad para cada tipo de protección, de ahí surge la NCHRP REPORT 350. Este programa se desarrollo sobre las bases proporcionadas por los administradores en jefe de las carreteras, los departamentos de Transporte y el comité AASHTO ( American Association of State Highway and Transportatión Officials).

  7. EVOLUCION DEL REPORTE NCHRP-350

  8. NIVELES DE PRUEBA PARA DEFENSAS

  9. CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRUEBAS DE DEFENSAS

  10. CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRUEBAS DE DEFENSAS

  11. CRITERIOS DE EVALUACION PARA PRUEBAS DE DEFENSAS

  12. CONCLUSIONES La Administración Federal de Carreteras (FHWA) de los Estados Unidos, determinó que las defensas y accesorios de protección de las carreteras que hayan sido instaladas después de Octubre de 1998 deberán cumplir con los criterios de desempeño establecidos en el Reporte NCHRP-350. Los niveles de prueba a evaluar dependen del tipo de carretera, siendo de uso más frecuente el nivel 3.

  13. DEFENSAS FORMET Y LA NCHRP-350 Formet realizó pruebas para evaluar el desempeño de sus defensas según los criterios de la norma NCHRP-350 en el nivel 3. Estas pruebas evalúan el desempeño general de las defensas en cuanto a su adecuación estructural, su capacidad de redirección y el riesgo del ocupante del vehículo.

  14. TIPOS DE DEFENSAS FORMET 1.- Defensa comercial de 2 crestas con postes cada 3.81 mts. Utilizando acero calidad SAE-1010. 2.- Defensa estructural de 2 crestas con postes cada 3.81 mts. Utilizando acero calidad AASTHO M-180. 3.- Defensa estructural de 3 crestas con postes cada 1.905 mts. Utilizando acero calidad AASHTO M-180 4.- Sistema amortiguador simple de impactos (SASI) con postes cada 1.905 mts. Y defensa calidad AASHTO M-180.

  15. PRUEBAS REALIZADAS POR FORMET PRUEBA FM3-10.1 Para esta prueba fue utilizado un automóvil Geo Metro modelo 1995 con las siguientes características: Masa inercial de prueba: 857 Kgs. Masa estática bruta: 932 Kgs. Velocidad de impacto: 101.2 Km / h Angulo de impacto: 20.2 grados. Los resultados obtenidos cumplierón con todos los requisitos establecidos en el Reporte NCHRP - 350.

  16. PRUEBAS REALIZADAS POR FORMET PRUEBA FM3-11.2 Para esta prueba se utilizó una camioneta pick-up DODGE D2500 de 3/4 Ton. Modelo 1996 con las siguientes características: Masa inercial de prueba: 2,131 Kgs. Masa estática bruta: 2,206 Kgs. Velocidad de impacto: 97.5 Km / h Angulo de impacto: 25.6 grados. Al igual que en la anterior prueba, los resultados obtenidos superaron los requerimientos establecidos para esta prueba .

  17. PRUEBAS REALIZADAS POR FORMET PRUEBA FM3-11.2 ANTES DEL IMPACTO AL MOMENTO DEL IMPACTO DAÑOS AL VEHICULO DAÑOS A LA DEFENSA

More Related