140 likes | 275 Vues
Clase 21: Últimas horas de Jesús. a. Judas ofrece entregar a Jesús. Mt. 26:14-16; Mr. 14:10-11; Lc . 22:3-6. ¿Qué significa que “Satanás entró en Judas”?
E N D
a. Judas ofrece entregar a Jesús. Mt. 26:14-16; Mr. 14:10-11; Lc. 22:3-6. • ¿Qué significa que “Satanás entró en Judas”? • ¿Quién tuvo la iniciativa de negociar la traición? • b. Institución de la Cena del Señor. Mt. 26:17-19; Mr. 14:12-16; Lc. 22:7-13. • ¿Qué día de la semana era este? • ¿A quiénes envió a preparar la Pascua?
c. La cena pascual. Mt. 26:20; Mr. 14:17; Lc. 22:14-16, 24-30. • ¿Por qué estaba tan ansioso Jesús por cenar con sus discípulos? • ¿De qué manera se cumplirá la Pascua en el Reino? • d. Anuncio de la traición. Mt. 26:21-25; 14:18-21; Lc. 22:21-23. • ¿Destinó Dios a Judas para la condenación? • ¿Sospechaban los discípulos de que Judas traicionaría a Jesús?
e. Jesús anuncia la negación de Pedro. Mt. 26:31-35; Mr. 14:27-31; Lc. 22:31-38. • ¿Qué profetiza Jesús que pasaría esa noche con los discípulos? • Usted qué piensa: La respuesta de Pedro, ¿fue sincera o para salir del momento?
f. La Santa Cena. Mt. 26:26-29; Mr. 14:22-25; Lc. 22:17-20. • ¿Por qué el pan simboliza el cuerpo del Señor? ¿Y el jugo de uva? • En el Evangelio de Lucas se habla de dos copas, una antes de partir el pan y la otra después. El motivo es que según la tradición judía, se servían en la Pascua cuatro copas. Cada una correspondía (y aun se hace) a una acción de las expresadas en Éxodo 6:6-7. Las dos copas de Lucas corres- ponderían entonces a las dos últimas de las cuatro y tienen un significado muy especial en el Nuevo Pacto. ¿Cuál es?
Las 4 copas • Los judíos durante la cena de la Pascua toman cuatro copas. • El primer vaso representa la salida de Egipto. • El segundo vaso representa que fueron salvados de la esclavitud de Egipto. • El tercer vaso señala la salvación a través del brazo extendido de Dios y a través de la historia entera. • El cuarto vaso simboliza la culminación: “Os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios.” La copa de Elías: En cada mesa preparada para la Pascua queda un lugar vacío para Elías el profeta, huésped de honor en cada mesa de la Pascua. El pueblo judío espera que Elías venga en Pascua y anuncie la venida del Mesías (Malaquías 4:5). Cuando la cena se termina se manda un chico a la puerta a abrirla y ver si esta Elías. Cada año, el chico regresa desanimado y el vino se derrama sin que nadie lo tome.
g. Jesús ora en Getsemaní. Mt. 26:30; 36-46; Mr. 14:26, 32-42; Lc. 22:39-46. • En el huerto de Getsemaní había doce personas distribuidas en tres partes. ¿Cómo era esta distribución? • Describa la oración de Jesús. • h. Arresto de Jesús. Mt. 26:47-56; Mr. 14:43-52; 22:47-53. • ¿Por qué los discípulos huyeron? • ¿Qué milagro hizo Jesús en ese momento?
i. Jesús ante el concilio. Mt. 26:57, 59-68; Mr. 14:53, 55-65; Lc. 22:54, 63-65. • ¿Qué actitud hubo en el silencio de Jesús? • ¿Qué fue lo que más afectó de Jesús a los sacerdotes? • j. Pedro niega a Jesús. Mt. 26:58, 69-75; Mr. 14:54, 66-72; Lc. 22:54-62. • ¿Qué diría usted de la actitud de Pedro de seguir de lejos al Señor? • La mirada de Jesús fue decisiva para el arrepentimiento de Pedro. ¿Cómo describiría esa mirada?
Conclusiones • Jesús es el Cordero pascual que fue sacrificado por nosotros. • Al recordar la Cena del Señor, conmemoramos su muerte y resurrección, y también nuestra identificación con El. • Cada día debemos velar para no negar a Jesús con nuestras palabras, pensamientos o acciones.
Repaso – Verdadero o Falso …… 1. La motivación de la traición de Judas fue el amor al dinero. V …… 2. En esa época, 30 piezas de plata se pagaban por un esclavo. V …… 3. Además de comer el cordero, los judíos bebían 4 copas. V F …… 4. Nosotros creemos que en la Santa Cena, el pan de convierte en el Cuerpo de Cristo, y el jugo de la vid en su sangre. …… 5. En el huerto de Getsemaní, solo estuvieron 3 de los discípulos. F V …… 6. Los discípulos no entendieron cuando Jesús dijo que Judas le iba a traicionar. V …… 7. Cuando los discípulos entendieron que Jesús no pensaba en liberarse de la arrestadores, huyeron por sus vidas. F …… 8. La misericordia de Jesús con Pedro fue única, porque ninguno de sus discípulos, incluyéndonos a nosotros, le negamos jamás.
Mt. 26:39-41: «Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. 40Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? 41Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.»