1 / 39

tecnicase remediacion

tecnicas de remediacion

jloafem
Télécharger la présentation

tecnicase remediacion

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Suelos, subsuelo y aguas subterráneas: Caracterización y Remediación Tecnologías de Remediación: B) Líquidos Lic. Alfrido Wagner-Manslau UBA Posgrado

  2. Tabla Matrix: Líquidos Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 2 UBA Posgrado

  3. • Tecnologías de Remediación LIQUIDOS : GROUND WATER, SURFACE WATER, AND LEACHATE TREATMENT TECHNOLOGIES Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 3 UBA Posgrado

  4. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS In Situ: Biological Treatment Biodegradación estimulada La biodegradación estimulada (Enhanced Biodegradation) , es un metodo de biodegradación que es estimulado por el agregado de aquellas sustancias degradación del contaminante en el medio acuoso tratado (Nutrientes , Oxigeno, Peroxidos,etc). requeridas para la Se suelen hacer ensayos de tratabilidad para determinar la cantidad de nutrientes y oxígeno a agregar, asi como la presencia de bacterias “indígenas” biodegradación en caso de ser generadas las condiciones ideales para su proliferación. que realizarán la Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 4 UBA Posgrado

  5. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS In Situ: Biological Treatment MONITORED NATURAL ATTENUATION • El método de Atenuación Natural se basa en el monitoreo de la degradación natural de los contaminentes en el agua (concentración de nutrientes , nivel de agua subterranea , Potencial REDOX, pH y concentración de los contaminantes en vias de degradación). • Los procesos subsuperficiales naturales tales como: dilución, volatilización, biodegradación, adsorción y reacciones químicas con los materiales subsuperficiales, permiten reducir concentraciones de contaminantes a niveles aceptables en algunos casos. • Sustancias que se tratan: semivoláties VOCs y SVOCs e hidrocarburos. principalmente sustancias volátiles y Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 5 UBA Posgrado

  6. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS In Situ: Biological Treatment MONITORED NATURAL ATTENUATION • Limitaciones: la extensa caracterización del sitio y el monitoreo a largo plazo puede ser más costosa que la remediación activa. La toxicidad de los productos de la degradación y de la transformación puede exceder el de los contaminantes originales. Los contaminantes pueden migrar ( por erosión, lixiviado o volatilización) antes de que se degraden o se transformen. El agua subterránea del sector con suelo contaminado, no estará disponible por un período de tiempo extendido. • El producto libre, como fase líquida no acuosa, generalmente debe ser extraído antes del inicio del proceso de atenuación natural, con el fin de evitar la recontaminación del suelo producido por las oscilaciones del nivel freático, y que la alta concentración del contaminante sea excesiva/nociva para el desarrollo de las bacterias. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 6 UBA Posgrado

  7. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS In Situ: Physical/chemical Treatment Air Sparging: Insuflado de aire Fomenta la volatilización del contaminante que se capta como vapor, y agrega aire/O2 para biodegradación (Diagrama Esquemático de Aireación) Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 7 UBA Posgrado

  8. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS In Situ:Physical/chemical Treatment Dual or 2- PHASE EXTRACTION: El método de Extracción de 2 Fases (Two Phase o Dual Phase) consiste básicamente en la extracción simultánea de líquidos y vapores del subsuelo. El nombre proviene de las dos fases de contaminante que el sistema extrae: fase líquida (hidrocarburo libre o agua subterránea con HC) y fase vapor (vapores ocluídos en el suelo por encima del nivel de la napa freática o volatizado a patir de la FLNA). Esto se logra mediante la aplicación focalizada de vacío a los distintos pozos de extracción que componen un sistema. El descenso de la napa freática alrededor de cada pozo, hace que el suelo quede expuesto, y permita la más eficiente remoción de los contaminantes mediante la volatilización y la extracción de esos vapores. En el equipo de extracción, la fase líquida y la fase vapor se separan y pueden ser posteriormente tratadas en forma independiente. La experiencia en la aplicación de esta metodología permite señalar que una gran ventaja, entre otras, radica en la reducción de los tiempos de remediación, y la extracción de las dos fases con un solo equipo de bombeo y pozos doble propósito. Esto trae aparejado un importante ahorro en los costos de instalación y de operación si se lo compara con el “bombeo y tratamiento tradicional” complementado con “extracción de vapores del suelo”, cada sistema con sus pozos específicos y sistemas de bombeo independientes. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 8 UBA Posgrado

  9. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS DUAL or 2 PHASE EXTRACTION • El Sistema de Extracción de 2 Fases es un proceso que permite la extracción de líquidos y vapores de pozos construidos en zonas saturadas. Los fluidos son transportados a la superficie en una tubería de diámetro pequeño por medio de un vacío de hasta 650 mm de Hg. • El vacío es generado por una bomba que se encuentra ubicada en la superficie. Los fluídos son transportados al equipo de tratamiento, ubicado en la superficie, a través de tuberías. Los líquidos son separados de los vapores en un separador por gravedad. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 9 UBA Posgrado

  10. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS DUAL or 2 PHASE EXTRACTION • La fase líquida es tratada antes de ser descargada en un tanque separador de hidrocarburos y luego, si es necesario, se filtra con carbón activado. Los vapores son también tratados antes de ser descargados a la atmósfera mediante un Oxidador Térmico, o se adsorben por medio del filtro de carbón activado, o se incineran en antorcha. • Es aconsejable realizar pruebas pilotos con el fin de determinar el radio influencia (ROI) y de tratamiento (ROT). • Sustancias a tratar: sustancias volátiles y semivolátiles como hidrocarburos y solventes clorados. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 10 UBA Posgrado

  11. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 11 UBA Posgrado

  12. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 12 UBA Posgrado

  13. Vacío: Extracción de Dos Fases • Bomba de Vacío • Tanque Separador KO • Bomba de evacuación de líquidos • Tablero Comando Tanque de liquido recuperado Filtro de CAG • • Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 13 UBA Posgrado

  14. Vacío: Extracción de Dos Fases Pozo de extracción con tubo de succión de profundidad variable Visor de recuperación por pozo: A. con agua (arriba) B. con FLNA (Izq.) Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 14 UBA Posgrado

  15. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Equipo Extracción 2-Fases Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 15 UBA Posgrado

  16. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Equipo Extracción 2-Fases; separación de líquidos y tratamiento de agua por Air Stripping; la fase gaseosa se trato con cartuchos de Carbón Activado. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 16 UBA Posgrado

  17. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 17 UBA Posgrado

  18. • Tecnologías de Remediación LIQUIDOS EX SITU PHYSICAL/CHEMICAL TREATMENT (ASSUMING PUMPING) Ver figuras de Bombeo y Tratamiento (Filminas) Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 18 UBA Posgrado

  19. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS GROUND WATER PUMPING / PUMP AND TREAT (B&T) Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 19 UBA Posgrado

  20. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS GROUND WATER PUMPING / PUMP AND TREAT Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 20 UBA Posgrado

  21. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Ex Situ: Physical/chemical Treatment: Equipo compacto de Bombeo y Tratamiento Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 21 UBA Posgrado

  22. Diseños de bombeo y tratamiento para aguas subterráneas afectadas • Dirigidos al Área Afectada: cubren la pluma de afectación para drenar los poros con contaminante (FLNA o fase disuelta); como regla MUY general, se deben barrer al menos 3 veces el volumen de poros contaminados para reducir significativamente el contaminante. • Intercepción del pluma: barrera hidráulica intercepta la pluma en la dirección de flujo y evita la migración del contaminante; debe hacerse al menos un modelo hidrogeológico simple para determinar efectividad AMBOS REQUIEREN DETERMINAR RADIO DE INFLUENCIA (ROI) Y RADIO DE TRATAMIENTO EFECTIVO (ROT) DE CADA POZO Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 22 UBA Posgrado

  23. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 23 UBA Posgrado

  24. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 24 UBA Posgrado

  25. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Ex Situ Physical/chemical Treatment: Air Stripping y Adsorción en Carbon Activado (Fase Vapor) Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 25 UBA Posgrado

  26. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 26 UBA Posgrado

  27. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 27 UBA Posgrado

  28. Recuperación FLNA en Absorbentes Pasivos Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 28 UBA Posgrado

  29. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Granular Activated Carbon Adsorption Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 29 UBA Posgrado

  30. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS GRANULATED ACTIVATED CARBON (GAC) / LIQUID&GASEOUS PHASE CARBON ADSORPTION • Es una tecnología que se utiliza normalmente como accesorio de un proceso como bombeo y tratamiento. • El tratamiento para la adsorción por carbón consiste en el pasaje de agua subterránea contaminada o gases recuperados (EVS, Extraction, Stripping) a través de reactores que contienen carbón granulado activado, o en algunos casos una resina especial. reactores, los contaminantes se adsorben en la fase sólida. • Esta tecnología exige que se controle la presencia de COVs (compuestos orgánicos volátiles) en el efluente para determinar el punto de saturación del carbón activado. 2Phase En estos Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 30 UBA Posgrado

  31. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS GRANULATED ACTIVATED CARBON (GAC) / LIQUID&GASEOUS PHASE CARBON ADSORPTION • El carbón activado saturado puede ser regenerado en el sitio mediante vapor, fuera del sitio por el proveedor o enviado a incineración en tratador autorizado. • Sustancias y residuos que se tratan: es una tecnología aplicable a aguas subterráneas contaminados con hidrocarburos y compuestos orgánicos volátiles VOC así como pesticidas. La adsorción por carbón activado es efectiva como tratamiento complementario de las aguas descargadas por otra tecnología de remediación. • Limitaciones: la presencia de contaminantes múltiples puede afectar funcionamiento de proceso. La existencia de gran cantidad de sólidos en suspención (> 50 mg/L) o aceites y grasas (> 10 mg/L) en los líquidos a tratar, pueden ensuciar el carbón. En tales casos se deberá realizar el pretratamiento de los fluídos. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 31 UBA Posgrado

  32. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS GRANULATED ACTIVATED CARBON (GAC) / LIQUID PHASE CARBON ADSORPTION • Los costos son altos en el caso que este sistema sea implementado como tratamiento primario de fluidos con altas concentraciones de contaminantes. El tamaño del poro y la calidad del carbón influyen directamente en la eficiencia del proceso. El carbón usado para tratamiento de aguas subterráneas contaminadas con metales pesados no se regenera. Algunos compuestos muy solubles en agua y las moléculas pequeñas no se fijan bien por adsorción. • Todo el carbón utilizado deberá ser dispuesto correctamente. Generalmente se recurre a la incineración en plantas de tratamiento autorizadas. • Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 32 UBA Posgrado

  33. Tecnologías de Remediación LÍQUIDOS y SÓLIDOS CONFINAMIENTO Barreras Físicas y Pantallas de Baja Permeabilidad Aislar suelos y aguas subterráneas contaminados de otros que no lo están, generando un “recinto in situ” que los contenga, evitando la migración líquida, sólida o gaseosa (vapores) del contaminante. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 33 UBA Posgrado

  34. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS • • PANTALLA DE BAJA PERMEABILIDAD(SLURRY WALL) La construcción de paredes o pantallas de baja permeabilidad para contención de la migración de aguas subterráneas a través de diques, suelos y rocas con fines de ingeniería civil, es una práctica de larga data (desde los años ‘40), que fue adoptada con fines ambientales desde los inicios de la toma de conciencia de la migración subterránea de contaminantes en las sociedades altamente industrializadas. El concepto básico reside en evitar la migración lateral del agua, ya sea en el subsuelo o a través de endicamientos artificiales, dado que estas aguas pueden: --Estar cargadas con contaminantes, por lo cual se interpone la pantalla de baja permeabilidad con la zona hacia la cual se quiere evitar que fluya ---Ser aguas limpias, buscándose evitar que fluyan hacia la fuente de contaminación y por lo tanto se produzca su afectación. • Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 34 UBA Posgrado

  35. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS PANTALLA DE BAJA PERMEABILIDAD(SLURRY WALL) Pared vertical instalada en el suelo/subsuelo hasta decenas de metros de profundidad de impermeabilidad aumentada por medio de adición de Arcillas (generalmente Bentonita, también Atapulgita y otras) para evitar la migración lateral del agua subterránea • Tipo de sustancia o contaminante que limita: Esta tecnología no tiene como objetivo un grupo de contaminantes en particular, pero es una excelente herramienta para la contención de los flujos de aguas subterráneas con cargas contaminantes, (generalmente combinado con Cubierta Multicapa o Landfill Cap) como por ej.: --Aguas contaminadas con sustancias semivolátiles y volátiles, como hidrocarburos y solventes clorados, metales pesados , pesticidas, etc. --Pluma de contaminación de lixiviados de terrenos con una amplia gama se sustancias, metales pesados, solventes etc. --Frentes salinos que tienden a invadir acuíferos dulces, etc. • • Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 35 UBA Posgrado

  36. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Concepto Clásico asociado a P.B.P. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 36 UBA Posgrado

  37. Tecnologías de Remediación LIQUIDOS Método de excavación de P.B.P. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 37 UBA Posgrado

  38. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 38 UBA Posgrado

  39. Suelo, Subsuelo y Aguas Subterráneas : Caracterización y Remediación 39 UBA Posgrado

More Related