280 likes | 384 Vues
Ciclo Seis Mediciones Victimización del Comercio CNC – Adimark GfK OCTUBRE 2011. Objetivos y Metodología. Objetivo y Metodología.
E N D
Ciclo Seis MedicionesVictimización del Comercio CNC – Adimark GfK OCTUBRE 2011
Objetivo y Metodología • Determinar y cuantificar los delitos y/o faltas que afectaron al comercio en el primer semestre del año 2011 y comparar con los resultados obtenidos en las mediciones anteriores. • Estudio de carácter cuantitativo, con entrevistas telefónicas. • Dueños o encargados en el comercio. • Tipo de comercio: • Comercio: Tiendas por departamento, Supermercados, Farmacias, Compra y Venta de automóviles, Estaciones de servicio, Otros negocios al por menor • Turismo: Hoteles, Restaurantes • Servicios : empresas de logística • De las ciudades: Iquique, Viña del Mar/Valparaíso, Concepción y Santiago. Objetivo General Tipo de Estudio Población Objetivo
Metodología • La muestra fue de 603 casos, distribuidos como se detalla a continuación: • Error muestral: +4%, bajo supuesto de varianza máxima al 95% de confianza. Muestra: Ubicación Negocio Tipo de Negocio Tamaño Negocio Ciudad Cargo
Metodología • El terreno se realizó entre el 20 de Julio y el 5 de Agosto 2011. • Estudio no ponderado, dado que la muestra se distribuyó proporcional al universo obtenido en la base de datos. • Para el análisis, los tipos de negocio se agruparon de la siguiente manera: • * Otros negocios al por menor son principalmente botillerías, almacenes/ minimarkets, zapaterías, tiendas de vestuario, entre otras.
Definiciones de Actos Delictivos 2° sem 2008, 1° y 2° sem del 2009, 2° sem 2010 y 1° sem 2011. • Hurto: Apropiación de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño, sin hacer uso de la violencia, intimidación en las personas o de la fuerza en las cosas, ello sin que la víctima se percate en el momento de la sustracción. • Hurto Hormiga: Hurto que ocurre al interior de los locales comerciales, de cuantía inferior a media UTM. • Robo con Violencia: Apropiación de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño, usando violencia y/o intimidación en las personas y/o fuerza en las cosas (empleo efectivo de la fuerza física o provocar temor justificado al daño físico). • Robo de Vehículos: Apropiación de un vehículo motorizado, sin la voluntad de su dueño. Este puede producirse con o sin violencia en las personas. • Robo de Accesorio de Vehículos: Apropiación de partes de un vehículo motorizado – tales como radio, parlantes, espejos, entre otros – sin la voluntad de su dueño. Este puede producirse con o sin violencia en las personas. • Delito Económico: Aquellos que vulneran, ya sea por apropiación o perjuicio, el patrimonio de las personas, naturales o jurídicas, y/o atentan contra el orden público económico, entre ellos se cuentan la falsificación de documentos, estafas, fraude, giro doloso de cheques, etc. • Graffiti: Dibujo, escritura y/o pintura materializados sobre una superficie sin la autorización correspondiente. • Intento de Hurto: Intento de apropiación de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño, sin hacer uso de la violencia o intimidación en las personas. • Intento de robo con violencia: Intento de apropiación de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño usando violencia y/o intimidación en las personas.
EVOLUCIÓN: ¿Su negocio fue víctima de alguno de estos actos delictivos y/o faltas?Total muestra de cada medición= 608, 601, 601, 604, 611 y 603 casos. % que fue víctima de actos delictivos y/o faltas % Menciona SI a cada definición El 50% del comercio fue víctima de actos ilícitos durante el 1er sem de 2011, al igual que el promedio de las 6 mediciones (mín. 46% y máx. de 55%). La cifra de victimización es menor los segundos semestres de cada año. No hubo cambios estadísticamente significativos en la victimización del comercio entre los 1°s semestres. 2008 1° sem 2008 = 55.1% 2° sem 2008 = 49.6% 2009 1° sem 2009 = 53.4% 2° sem 2009 = 46.2% 2010 2° sem 2010 = 47.3% 2011 1° sem 2011 = 50.2% Promedio 6 mediciones = 50.3%
EVOLUCIÓN PERFIL: % ha sido víctima de algún acto delictivo y/o faltaTotal muestra de cada medición= 608, 601, 601, 604, 611 y 603 casos. Comercio ilegal alrededores Entre los más afectados: Santiago, Concepción y por tipo de negocio, el Retail y Otros relacionados a vehículos (estaciones de servicios/venta automóviles/ logística), los que tienen comercio ilegal alrededor.
EVOLUCIÓN: ¿Su negocio fue víctima de alguno de estos actos delictivos y/o faltas?Total muestra de cada medición= 608, 601, 601, 604, 611 y 603 casos. % Menciona SI a cada definición Los delitos/ faltas que más afectan al comercio en términos de ocurrencia son el hurto y hurto hormiga. *1° semestre 2008 = Robo hormiga
¿Cuántas veces fue víctima de estos actos delictivos y/o faltas? Comparación promedios Base: quienes fueron víctima de cada delito y/o falta Cantidad de veces promedio Promedio El hurto hormiga es el más frecuente con un promedio de 28 veces como promedio de las 6 mediciones, llegando a 40 veces el 2 sem de 2010 y 30 veces el 1er sem de 2011
¿Su negocio fue víctima de alguno de estos actos delictivos y/o faltas?Principales actos delictivos.Total muestra por ciudad % Menciona SI - Por ciudad Iquique Santiago Promedio Viña / Valpo Concepción Viña del Mar/Valparaíso más en grafiti. Concepción fue más afectado en hurto, intentos.
EVOLUCIÓN: ¿Su negocio fue víctima de alguno de estos actos delictivos y/o faltas? Principales actos delictivos.Total muestra por tipo de negocio por año % Menciona SI - Por tipo de negocio Negocios al por menor Retail Promedio Hoteles / Restaurantes Otros negocios Retail más en Hurto, hurto Hormiga. Otros relacionados a rubro en accesorios de autos
¿En qué período del mes ocurrieron generalmente? Alternativas dadas.Base: quienes fueron víctima de algún delito y/o falta cada medición Promedio Fin de mes/ fecha pago no aparece tan atractivo como era esperable, más bien es cualquier día de la semana No obstante la aglomeración del fin de semana, es escogida por el delincuente
¿En qué período del mes ocurrieron generalmente? Alternativas dadas.Base: quienes fueron víctima de algún delito y/o falta cada medición Negocios al por menor Retail Promedio Hoteles / Restaurantes Otros negocios Retail más fin de mes/ todos los días. Otros en rubro de autos cualquier día
¿En qué período del mes ocurrieron generalmente? Alternativas dadas.Base: quienes fueron víctima de algún delito y/o falta cada medición Iquique Santiago Promedio Viña / Valpo Concepción Viña/ Valparaíso cualquier día.
¿A qué hora han ocurrido principalmente los incidentes? Alternativas dadas. Base: quienes fueron víctima de algún delito y/o falta cada medición Promedio No son las horas tempranas. El peak se observa más bien de tarde, nuevamente puede ser por aglomeración
¿A qué hora han ocurrido principalmente los incidentes? Alternativas dadas. Base: quienes fueron víctima de algún delito y/o falta cada medición Negocios al por menor Retail Promedio Hoteles / Restaurantes Otros negocios Retail y Negocios al por menor más en horario tarde. Hoteles y Negocios con autos más madrugada
¿A qué hora han ocurrido principalmente los incidentes? Alternativas dadas. Base: quienes fueron víctima de algún delito y/o falta cada medición Iquique Santiago Promedio Viña / Valpo Concepción Concepción más de 3 a 8 PM. Santiago e Iquique más de 8 PM a medianoche. Viña/Valparaíso madrugada.
¿Qué proporción de los delitos y/o faltas sufridas ha denunciado? Alternativas dadasBase: quienes fueron víctima de algún delito y/o falta cada medición Denunció al menos alguno 1° sem 2008 = 49.5% Durante el período de 6 mediciones, el 50% de realizó denuncias con mínimo de 46% y máximo de 54%. Con leve tendencia al alza. 2° sem 2008 = 50.7% 1° sem 2009 = 46.4% 2° sem 2009 = 48.3% 2° sem 2010 = 52.2% 1° sem 2011 = 53.8%
¿Dónde realizó la Denuncia?Alternativas dadas. Base: quienes han denunciado alguno de los delitos y/o faltas en cada medición = 151, 149, 135, 151 y 163 casos La denuncia se hace mayoritariamente a Carabineros, este promedió 94% en las mediciones.
¿Por qué no ha denunciado todos los delitos y/o faltas? Alternativas dadas. Base: quienes no han denunciado todos los delitos y/o faltas en cada medición= 239, 202, 204 y 231 casos Promedio 46% 27% 26% Los frenos a denunciar: falta de confianza en la efectividad de la denuncia, bajos montos involucrados ausencia de pruebas y testigos.
N° promedio de delitos y de denunciasBase: quienes han sufrido cada delito * * * * Bases pequeñas * Esta lámina reafirma la importancia de los montos involucrados al decidir denunciar. Junto con ello, el ejercer violencia actúa como motivador.
Pensando en el total de denuncias que hizo, ¿Usted diría que obtuvo los resultados esperados al denunciar?Base: quienes han denunciado alguno de los delitos y/o faltas Tendencia a la mejora en los resultados esperados al denunciar. % No
EVOLUCIÓN: Posesión de medidas de seguridaden el negocio % SI tiene/ Alternativas dadas.Total muestra de cada medición= 608, 601, 601, 604, 611 y 603 casos. Promedio Alarmas, rejas y cámaras, resultaron ser las medidas de mayor implementación en el ciclo estudiado
EVOLUCIÓN: ¿Cuál de los siguientes efectos de un delito considera importantes? Alternativas dadasTotal muestra= 603 casos 1ra mención La baja en la moral de los trabajadores se mantuvo en las 6 mediciones como lo más relevante en cuanto al impacto.
En el último año la violencia con que los delincuentes actúan en los negocios en su barrio/sector es...Alternativas dadasTotal muestra= 603 casos Se observó una alta percepción de violencia ejercida por los delincuentes La cuál tendió a aumentar en la última medición % Mayor que hace un año Fue víctima de delito y/o falta Comercio ilegal alrededores
Gracias por su atención! Gracias por su atención.