1 / 6

Obtención de ATP (Adenosina Trifosfato)

Obtención de ATP (Adenosina Trifosfato). Cristian Felipe Segura Collazos 160209240 Bryan Steve González Vanegas 160210114. Estudiantes Ingeniería Agronómica BV-301 UdeC Fusagasugá , Cundinamarca. ATP.

jud
Télécharger la présentation

Obtención de ATP (Adenosina Trifosfato)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Obtención de ATP (Adenosina Trifosfato) Cristian Felipe Segura Collazos 160209240 Bryan Steve González Vanegas 160210114 Estudiantes Ingeniería Agronómica BV-301 UdeC Fusagasugá, Cundinamarca

  2. ATP • También llamada Trifosfato de adenosina, es una molécula que proporciona energía, utilizada por todos los organismos vivos, en las reacciones químicas. • El ATP es uno de los cuatro *monómeros utilizados en la síntesis de ARN celular. *Monómero: Moléculas de pequeña masa molecular, que unidas formas polímeros.

  3. Propiedades y estructura • El ATP es un *nucleótido trifosfato que se compone de adenosina *(Adenina + Ribosa) y tres grupos fosfato. • Fórmula molecular: C10H16N5O13P3 • El ATP es altamente soluble en agua y muy estable en soluciones de pH entre 6.8 y 7.4, pero se hidroliza rápidamente a pH extremo. • La masa molecular del ATP es de 507,181 g/mol. • Las células mantienen la proporción de ATP a ADP en el punto de diez órdenes de magnitud del equilibrio, siendo las concentraciones de ATP miles de veces superior a la concentración de ADP. *Nucleótido: Moléculas orgánicas compuestas por la unión de una pentosa (monosacáridos de 5 C), una base nitrogenada y un grupo fosfato) *Adenina: Una de las cinco bases nitrogenadas de los ácidos nucléicos. *Ribosa: Monosacáridos de 5 átomos de Carbono (pentosa)

  4. Propiedades y estructura

  5. Funciones • Fuente de energía • Señalización extracelular • Señalización intracelular • Síntesis de desoxirribonucleótidos

  6. Fuente de energía • El ATP es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares. Esto incluye la síntesis de macromoléculas como el ADN, el ARN y las proteínas. También desempeña un papel fundamental en el transporte de macromoléculas a través de las membranas celulares, es decir, en la *exocitosis y *endocitosis. *Exocitosis: Proceso en el cual se despide el material de desecho de la célula *Endocitosis: Proceso celular,por el que la célula introduce moléculas grandes o partículas.

More Related