1 / 9

Ramón Mª del Valle-Inclán

Ramón Mª del Valle-Inclán. Samuel Martín García 6º B. Sumario. Biografía: Infancia y juventud Época madura Vejez Estilo y etapas Obras Bibliografía. Infancia y juventud. Nació en Villanueva de Arosa, el 28 de octubre de 1866

Télécharger la présentation

Ramón Mª del Valle-Inclán

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ramón Mª del Valle-Inclán • Samuel Martín García 6º B

  2. Sumario • Biografía: Infancia y juventud • Época madura • Vejez • Estilo y etapas • Obras • Bibliografía

  3. Infancia y juventud • Nació en Villanueva de Arosa, el 28 de octubre de 1866 • En 1885 obligado por su padre comienza la carrera de derecho en Santiago • En 1890 a la muerte de su padre, abandona la carrera para volver a Pontevedra • Ese mismo año se muda a Madrid para vivir la bohemia literaria modernista

  4. Época madura • En 1892 inicia su primer viaje a América • Al año siguiente elige Pontevedra como lugar para aliviar su nostalgia • En 1895 vuelve a instalarse en Madrid como funcionario del estado, es en esta etapa cuando se gana su reputación • En 1899 pierde un brazo en una pelea con un periodista en un café • En 1907 se casó con la actriz Josefina Blanco • Comienza sus primeros pasos en el teatro

  5. Vejez • La década de los veinte significó su consagración definitiva como escritor y un replanteamiento ideológico que lo acercó al anarquismo • En 1921 realiza su segundo viaje a México con motivo del centenario de la independencia • Al proclamarse la República, en 1931, desempeñó varios cargos oficiales, entre ellos el de Director de la Escuela de Bellas Artes de Roma. • Murió de cáncer en 1936, en Santiago de Compostela

  6. Estilo y etapas • Su estilo ha ido evolucionando con el paso de los años, consiguiendo dominar dos estilos muy distintos y contrarios: -Etapa modernista (visión nostálgica de la vida y el amor) -Etapa intermedia (evolución del estilo) -Etapa del esperpento (caracterizada por la deformación expresionista de la realidad)

  7. Obras -Etapa modernista: • Flor de santidad (1904) • En esta época escribió también las Sonatas de Otoño (1902), Estío (1903), Primavera (1904) e Invierno (1905). -Etapa intermedia: Comedias bárbaras: • Águila de blasón (1907). • Romance de lobos (1908). • Cara de plata (1922).  Novelas de la guerra carlista  -Etapa del esperpento: • Luces de Bohemia • El ruedo ibérico • Tirano Banderas (1926).

  8. Fin

  9. Bibliografia • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/valle_inclan.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Mar%C3%ADa_del_Valle-Incl%C3%A1n • http://www.epdlp.com/escritor.php?id=2390 • http://modernismo98y14.com/seleccion-valle-inclan.html • http://html.rincondelvago.com/valle-inclan_1.html

More Related