1 / 25

Bloque 10

Bloque 10. EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS. Objetivos. Al finalizar el tema, el alumno debe ser capaz de: Determinar simultáneamente la renta y el nivel de precios de equilibrio. Conocer los efectos de la política económica.

julie-welch
Télécharger la présentation

Bloque 10

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Bloque 10 EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS

  2. Objetivos Al finalizar el tema, el alumno debe ser capaz de: • Determinar simultáneamente la renta y el nivel de precios de equilibrio. • Conocer los efectos de la política económica. • Diferenciar las teorías clásica, keynesiana y de la síntesis neoclásica. Se considera que lo más importante del tema es: • La determinación simultánea de la renta y el nivel de precios de equilibrio.

  3. Introducción

  4. El modelo keynesiano sencillo solo permite determinar la renta de equilibrio. • Otros modelos permiten determinar simultáneamente dos variables: • Modelo IS-LM. • Modelo Mundell-Fleming. • Modelo OA-DA.

  5. 1. La demanda agregada • La economía consta de tres mercados: de bienes, monetario y de activos. • Según la ley de Walras, basta el equilibrio de dos de ellos para que el tercero esté en equilibrio. • La demanda agregada representa el equilibrio simultáneo en los mercados de bienes y monetario.

  6. Lo relevante es la relación negativa entre el nivel de precios y la renta, y que se trata de una curva.

  7. Desplazamiento de la DA

  8. 2. La oferta agregada • Es la producción nacional que se desea vender según el nivel de precios. • Matemáticamente, p = f (Y) • La cantidad de producto viene determinada por la cantidad de factores utilizada. • Habitualmente, el estudio se centra en el factor trabajo.

  9. Teoría clásica

  10. Teoría keynesiana extrema

  11. Síntesis neoclásica oteoría keynesiana moderada

  12. La agrupación de teorías

  13. Desplazamiento de la OA

  14. 3. Determinación simultánea de la renta y el nivel de precios • El equilibrio se consigue cuando se igualan la oferta y la demanda agregadas.

  15. 4. Efectos de la política económica

  16. Variación del gasto público:teoría keynesiana extrema • La política fiscal es plenamente eficaz: todo el aumento del gasto público (desplazamiento de la DA) se traduce en aumento de la renta.

  17. Variación del gasto público:teoría clásica • La imposibilidad de aumentar la producción conlleva una lucha por los factores que deriva en el efecto expulsión (de la inversión) y en la inflación (de demanda)

  18. Variación del gasto público:síntesis neoclásica • No sólo se genera efecto expulsión en la inversión, sino también en el sector exterior por el aumento de los precios, si bien el efecto expulsión es parcial.

  19. Variación del tipo impositivo:teoría clásica • La disminución del tipo impositivo genera déficit público al disminuir los ingresos (no aumenta la renta). • Efecto expulsión. • Y equivalencia ricardiana.

  20. La política monetaria: teoría clásica o cuantitativa del dinero • A largo plazo, el aumento de la oferta monetaria sólo genera inflación • M.v = p.y , donde v e y son constantes. • A corto plazo, es posible el aumento de la renta por el incremento de factores.

  21. La política monetaria:teoría keynesiana extrema • En la trampa de la liquidez, el aumento de la oferta monetaria solo conlleva inflación, tanto a corto como a largo plazo.

More Related