1 / 8

Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Cátedra: Sujeto, Cultura & Aprendizaje Marzo 2011

Herencias y giros culturales: viejas y nuevas formas de ser sujetos en la sociedad de la información. Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Cátedra: Sujeto, Cultura & Aprendizaje Marzo 2011. Características de la Modernidad.

kaden
Télécharger la présentation

Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Cátedra: Sujeto, Cultura & Aprendizaje Marzo 2011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Herencias y giros culturales: viejas y nuevas formas de ser sujetos en la sociedad de la información Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Cátedra: Sujeto, Cultura & Aprendizaje Marzo 2011

  2. Características de la Modernidad • “A principios del siglo XIX se vivía en una sociedad estable donde no era fácil acceder a la información ni comunicarse con otros. La educación se centraba en la alfabetización de las personas (lectura, escritura, operaciones básicas) y sus objetivos eran la memorización, el desarrollo de habilidades y pautas de comportamiento relevantes, que servían para toda la vida porque los cambios se producían muy lentamente” SOCIEDAD, TECNOLOGIA, EDUCACIÓN Y ESCUELA Juan Carlos Nesbert, Silvia Biale, Mabel Cingolani y Horacio Ferreyra

  3. Globalización Posmodernidad TIC’S Relativismo Un modelo económico Homogeneización ¿Cómo afecta este contexto al campo educativo?

  4. Los desafíos para la Escuela • “En el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela, hasta la formación básica que necesitan las personas, la forma de enseñar y de aprender, la infraestructura y los medios que utilizamos para ello y la estructura organizativa de instituciones y su cultura” MARQUÈS GRAELLS, Pere. Impacto de las Tic en educación funciones y limitaciones

  5. En la Escuela tradicionallas propuestas son homogéneas, los métodos únicos, los alumnos se agrupan por edades suponiendo que esto define competencias similares, se fijan ritmos regulares de aprendizaje, se cuida que todos reciban lo mismo: la misma explicación, la misma actividad. En este diseño la igualdad es sinónimo de justicia educativa. • En la Escuela en la sociedad del conocimientose necesita dar lugar a la diferencia, explorar caminos diversos donde todos puedan aprender, porque todos están llamados a producir conocimiento. Y no todos aprendemos de la misma manera y al mismo ritmo... prevé la heterogeneidad del alumnado y la acepta.

  6. Los cambios en la SDC

  7. Educación Fomenta el crecimiento económico Fomenta la integración social Mecanismo de movilidad social importante

More Related