1 / 10

EDUCACIÓN CONTINUA IEE MÉXICO, D.F.

EDUCACIÓN CONTINUA IEE MÉXICO, D.F.

kalona
Télécharger la présentation

EDUCACIÓN CONTINUA IEE MÉXICO, D.F.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EDUCACIÓN CONTINUA IEE MÉXICO, D.F.

  2. Ha escuchado la frase “Como te ven, te tratan”?, esto es real, para una persona es importante la Imagen que uno mismo proyecta, y lo que con ella queremos decir; cuando un reclutador va a contratar a alguien, no solo revisan las aptitudes, también las actitudes y la imagen. Cuando vamos a contratar a un abogado, nos fijamos en que luzca confiable, que demuestre seguridad y que sepa de que esta hablando o mismo con un médico, profesor de escuela, etc. En el mundo de los negocios es lo mismo, uno deberá proyectar que somos la mejor opción, que somos serios, responsables, capaces, que tenemos la aptitud, pero también la actitud. En este diplomado sabrás como corregir algunos detalles que son importantes y a su ves fortalecerás tus conocimientos. Le invito a este Extraordinario Diplomado en donde podrá darse la oportunidad de actualizarse y mejorar siempre.

  3. EDUCACIÓN CONTINUA IEE MÉXICO, D.F. PROGRAMACIÓN 2010

  4. DIPLOMADO EN IMAGEN, LIDERAZGO Y PROTOCOLO EN EL MUNDODE LOS NEGOCIOS • Duración: 60 hrs. • Objetivo General: • Este diplomado pretende que las personas participantes construyan y apliquen los conceptos de la Imagen Pública, liderazgo y protocolo en el mundo de los negocios a nivel personal, laboral, ejecutivo y empresarial, así mismo se les motivará para que comprendan y desarrollen habilidades para lograr la coherencia en el mensaje, con el fin de mejorar la Imagen Personal y Profesional del equipo humano de las instituciones que representan.

  5. 2.- TEMARIO: 1.- ¿Qué es Imagen? 2.- Autoconcepto 3.- Pensamiento hemisférico 4.- Imagen Interna 5.- Axiomas de la imagen 6.- Tipos de estímulos 7.- Imagen Verbal 8.- Imagen no Verbal 9.- Lo que dice, lo que no digo 10.- Hablar en público 11.- Imagen Profesional • Definición • Aspectos que la conforman 12.- Imagen y Percepción

  6. 13.- Imagen Física • Definición y características • Guardarropa básico ejecutivo • Definición de estilo * Características de cada estilo • Formas y proporciones de cara y cuerpo • Historia de la vestimenta masculina • Tipos de vestimenta • Valores agregados • Prendas * Camisa * Pantalón * Traje * Corbata • Accesorios • Uso del color en el vestuario • Vestuario Ejecutivo • Moda y tendencias

  7. LIDERAZGO • Definición • Tipos de liderazgo • ¿Cómo de unen el liderazgo y la imagen? • Imagen de líder PROTOCOLO DE NEGOCIOS 1.- Imagen Profesional 2.- Protocolo ejecutivo 3.- Dentro de la empresa • Reuniones, Presidencia y altos directivos • Proxémica • Entrevistas • Llamadas • Manejo de juntas • Viajes • Regalos corporativos

  8. 4.- Protocolo social, empresarial y diplomacia • Tratamientos • Presentaciones • Comidas • Etiqueta electrónica • Invitaciones • Etiqueta en el vestir • Presidencia y puestos de honor • Tipos de mesa • Banderas y símbolos 3.- VENEFICIOS: • Se espera que las personas que participen en este taller construyan y apliquen en su entorno empresarial cotidiano el concepto de la Imagen a nivel personal, laboral y ejecutivo, y que además desarrollen habilidades para lograr la coherencia en el mensaje que sus respectivas instituciones, empresas y cargos desean proyectar.

  9. a).-Tomar conciencia de las fortalezas y debilidades tanto personales como empresariales en los aspectos antes mencionados. b).- Trabajar por lograr la coherencia entre el“Ser” y el “Parecer”. c).- Construir una Imagen Pública mediante la potencialización de las capacidades, aptitudes y fortalezas de cada individuo y del grupo, así mismo, trabajar sobre las debilidades y las áreas de oportunidad. d).- Conocer y aplicar los principios del protocolo a nivel personal, institucional, social y diplomático. 4. Metodología. El Diplomado en “DIPLOMADO EN IMAGEN, LIDERAZGO Y PROTOCOLO EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS”, tendrá una duración de 60 horas, que se distribuirán en dos sesiones semanales de tres horas para lograr un mayor nivel de comprensión del tema y recordación en los participantes, de ésta manera

  10. Agenda de eventos 2010. (sujeta a cambios) EDUCACIÓN CONTINUA IEE MÉXICO, D.F. • *INFORMES:Perla Gamero. • *perla.gamero@iee.com.mx • *perla.gamero@hotmail.com • *01(55) 5278-6314

More Related