1 / 19

Desde aquí partimos

DEPARTAMENTO DE OR I ENTAC I ÓN. Desde aquí partimos. Criterios para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (1/3). Obtendrán el Título los alumnos que tengan calificación positiva en todas las materias de la etapa.

kellan
Télécharger la présentation

Desde aquí partimos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DEPARTAMENTO DE OR I ENTAC I ÓN Desde aquí partimos

  2. Criterios para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (1/3) • Obtendrán el Título los alumnos que tengan calificación positiva en todas las materias de la etapa. • El equipo docente, tras las pruebas extraordi-narias de septiembre, valorará de forma individual proponer para la obtención del Título a los alumnos que tengan evaluación negativa en 1, 2 ó, excepcionalmente 3 materias de la etapa.

  3. Criterios para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (2/3) • En esta valoración se considerará imprescin-dible para obtener el Título que: • No haya habido abandono de ninguna de las materias. • En el caso de 3 materias suspensas, no sean simultáneamente matemáticas y lengua. • En el caso de 3 materias suspensas, dos de las materias sean la misma pero de cursos sucesivos.

  4. Criterios para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (3/3) • Se considerará que el alumno abandona la materia cuando: • Ha faltado a las clases de forma injustificada y reiterada. • No ha realizado los trabajos propuestos por el profesor. • No se ha presentado, o lo deja en blanco, al examen extraordinario de septiembre.

  5. Sistema Educativo LOE (I)

  6. Sistema Educativo LOE (2)

  7. OPCIONES SIN TÍTULO GESO • Convocatoria para superar materias pendientes y obtener Título de graduado (>18 años) (*) • Educación de adultos (>18 años) • Pruebas de acceso a CF de Grado Medio (>17) • Programas de Cualificación Profesional Inicial • Pruebas libres de obtención del Título de graduado. • Cursos del Plan FIP

  8. Bachillerato LOE Orden EDU/1061/2008 Materias comunes • 1º Bachto.: 5 materias (13 horas) • 2º Bachto.: 4 materias (14 horas) • Ciencias y Tecnología • Humanidades y CC. Sociales • Artes: 2 vías • -Artes plásticas, imagen y diseño • -Artes escénicas, música y danza Materias de modalidad (3 + 3) (4 horas cada una) Materias optativas • 1º Bachto.: 1 (3 horas) • 2º Bachto.: 1 (4 horas) Religión / Alternativa • 1º Bachto.: 2 horas

  9. Bachillerato LOE Orden EDU/1061/2008 • 1º Bachillerato: • Lengua castellana y literatura I (3 h) • Lengua extranjera I (3 h) • Filosofía y ciudadanía (3 h) • Educación física (2 h) • CC. para el mundo contemporáneo (3 h) • 2º Bachillerato: • Lengua castellana y literatura II (4 h) • Lengua extranjera II (3 h) • Historia de la filosofía (3 h) • Historia de España (4 h) Materias comunes 2ª Lengua extranjera (1º y 2º) Tecnol. de la inform. y la comunicación (1º) Otras según modalidad (1º y 2º) Materias optativas

  10. Bachto. Ciencias y Tecnología Materias de modalidad (3 + 3) Optativas (1 + 1)

  11. Bachto. Humanidades y CC. Sociales Materias de modalidad (3 + 3) Optativas (1 + 1)

  12. Bachillerato Artes (2 vías) • Cultura audiovisual.* • Dibujo artístico I y II. * • Dibujo técnico I y II. * • Diseño. • Historia del arte. • Técnicas de expresión gráfico-plástica. • Volumen. * Materias de Artes plásticas, imagen y diseño Materias de Artes escénicas, música y danza • Análisis musical I y II. * • Anatomía aplicada. * • Artes escénicas. * • Cultura audiovisual. * • Historia de la música y de la danza. • Literatura universal. • Lenguaje y práctica musical.

  13. Bachillerato LOE • Calificación: de 0 a 10 sin decimales + NP. • Promoción: hasta con 2 materias suspensas • Repetición total: con más de 2 suspensas • Excepcionalmente, los centros podrán disponer para los alumnos con tres o cuatro materias suspensas, en atención a sus circunstancias personales y académicas y a las propias del centro, que en algunas materias se mantengan aquellas calificaciones aprobadas en el curso anterior, si bien deberán cursar las mismas, con la posibilidad de mejorar la calificación. • Repetición parcial de 2º: si tienes algún suspenso • puedes matricularse de ellas sin necesidad de • cursar de nuevo las materias superadas. • Tiempo máximo: 2 + 2 cursos

  14. Formación Profesional

  15. Formación Profesional • Estructura: organizado en módulos • Uno de los módulos es Formación en Centros de Trabajo (1 trimestre de duración) • Duración: 4 trimestres o 2 cursos. • Evaluación: por módulos (asignaturas). • Calificación: de 0 a 10 sin decimales + NP. • Para obtener el Título hay que aprobar todos los módulos. Como máximo presentarse a 4 convocatorias.

  16. Formación Profesional: C.F. de Grado Medio en Medina del Campo

  17. Estudios universitarios • Nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad • (PAU, selectividad) • EEES: Espacio Europeo de Educación Superior (convalidación de títulos entre países) • Enseñanzas: Grado, Máster, Doctorado. • Créditos ECTS: sistema de créditos europeo (incluye tiempo de clases, de trabajos, de estudio, de exámenes)

  18. Estructura de las enseñanzas universitarias

  19. BUSCAR INFORMACIÓN • www.elorienta.com/sanjosemedina Aquí tenéis mucha información, que voy actualizando, y enlaces a otras páginas. • http://jesuitinasmedina.com (en Aula Online) Bájate el programa Orienta11-12 • www.educa.jcyl.es/ Portal de educación de la Junta de C y L. • http://www.educacion.es/educacion/que-estudiar-y-donde.html Ministerio de Educación • www.eligeprofesion.org (¿qué será?)

More Related