1 / 7

Géneros periodísticos

Géneros periodísticos. NOTICIA. ENTREVISTA. REPORTAJE. Relato breve de un suceso reciente cuyo conocimiento Importa hacer público. Consiste en un diálogo entre el entrevistado y el entrevistador, busca acercar un personaje, ideas, hechos, etc.,A un posible público.

Télécharger la présentation

Géneros periodísticos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Géneros periodísticos NOTICIA ENTREVISTA REPORTAJE Relato breve de un suceso reciente cuyo conocimiento Importa hacer público Consiste en un diálogo entre el entrevistado y el entrevistador, busca acercar un personaje, ideas, hechos, etc.,A un posible público Combina la información con las descripciones e interpretaciones de los hechos Responde a las siguientes preguntas: Qué, Quién, Quienes, Cuándo, Dónde, Cómo, Por qué, Para qué • Se necesita: • Investigar • Recabar información • Mantener el hilo conductor • Mantener el interés Punto de vista Objetivo y subjetivo Punto de vista objetivo

  2. MODELO DE UNA NOTICIA EPÍGRAFE TITULAR Kosovo: Acuerdo Detuvo la guerra En una intensa negociación se diseñó una solución pacífica a la crisis. Belgrado._ El acuerdo anunciado el martes sobre Kosovo entre el presiente Yugoslavo y el enviado norteamericano que también representa a la OTAN, ha alejado los vientos de guerra sobre los Balcanes. La partes involucradas han interpre- tado de forma diferente los frutos de la negociación mientras Milosevic insiste en haber conservado la dignidad de su país, en alusión a que no se desplieguen tropas extranjeras en territorio yugoslavo. Pero en una conferencia de prensa el martes, señalo que el acuerdo se había logrado de forma previa. BAJADA LEAD CUERPO

  3. MODELO DE ENTREVISTA A los 70 años, confiesa el laureado pintor Rodrigo Fernández: “Me duele no ser músico” Hay pintores que copian la naturaleza y pintores que imitan el arte. También hay otros, pocos, que anhelan revelar, descubrir el mundo que los rodea y a sí mismos. Para ellos, la forma, el color y el espacio son mucho más que copiar o fabricar paisajes o rectángulos al óleo. En su amplio estudio de grandes ventanales, Rodrigo Fernández más bien parece ser un ordenado ejecutivo que un pintor imaginativo y sensible que ha hecho soñar. -¿Qué le habría gustado ser, si no fuera lo que es? -Músico -Pero comenzó decorando vitrinas y pintando murales… -Es que toda mi vida giro en torno a lo artístico. Comencé pintando como aprenden a hablar los niños; fue el realismo romántico de mi juventud. -¿Y cómo llego a la pintura abstracta? -Por reacción hacia el materialismo de Estados Unidos, donde viví. Para mí es la libertad de crear lo que no existe .Y eso debe ser la pintura, no reproducir el mundo . ¡Cómo no va haber alegría en lo nunca visto!. Siempre deseé explorar, conocer más allá. También quise ser violinista, pero he oído no me acompaño. Me duele no ser músico. Entonces aprendí la diferencia entre lo que se quiere y lo que se puede. RETRATO DEL PERSONAJE

  4. ESTRUCTURA NOMBRE Y LOGOTIPO TITULAR NOTICIAS INTERIORES PUBLICIDAD

  5. EL DIARIO STAFF O EQUIPO DE TRABAJO • DIRECTOR O DIRECTORAResponsable de la línea y orientación del medio. • EDITOR O EDITORA GENERALQuién controla que se cumplan las tareas y plazos acordados para cada edición del diario, además de revisar y dar el pase al artículo para su publicación, aunque puede haber un editorpara cada sección. • PERIODISTA Aquel que busca, investiga y escribe sobre los temas que se publicaran en el diario. • DIAGRAMADOR O DISEÑADOREs quién se encarga de la parte externa o forma del periódico. Cómo se distribuyen las fotografías e imágenes y los colores o tamaños de las fuentes de letras. Es quién viste la noticia y generalmente el creativo del logotipo del medio.

  6. COLABORADORES FIJOS Los grandes diarios deben tratar de satisfacer los gustos y las ideologías de millones de personas. Y estas personas quieren información teatral, cinematográfica y de otra índole, para cubrir secciones es necesario contar con especialistas en esas materias. • SECCIÓN FOTOGRÁFICA Existen agencias fotográficas que venden a los diarios todos los días millares de fotografías de actualidad y de cualquier otro género. Todo diario cuenta con un grupo de expertos fotógrafos que puedan correr con suma rapidez al lugar de los hechos para capturar el más curioso o interesante. A estos periodistas se les llama reporteros gráficos. • LOS ENVIADOS ESPECIALESSon aquellos periodistas a quienes el diario • encomienda una misión particular en cualquier • parte del mundo, como es la de seguir de cerca el curso • o proceso de una noticia.

  7. Agencias de noticiasNingún diario puede conocer directamente todos los acontecimientos de interés ocurridos en los distantes puntos del orbe. Por eso, los diarios están adheridos a otras importantes organizaciones de información periodística. Estas agencias se dedican a la búsqueda, obtención y clasificación de las noticias; en ellas, un equipo de periodistas forma un cuerpo de redacción similar al del diario, pero sin publicación alguna en donde editar ese material informativo, luego estas noticias son vendidas a los diarios. • El artículo editorialRefleja siempre la opinión del diario sobre un determinado asunto. Es escrito por el director del diario o por un alto funcionario y resume la opinión y posición de la empresa sobre el tema tratado.

More Related