1 / 8

Regionalización perinatal: Area Metropolitana

Conlusiones de la reunión nacional de Directores de M e I, referentes de hospitales y 1º nivel de atención 19 de noviembre de 2013. Regionalización perinatal: Area Metropolitana. Jerarquización de la estrategia: agenda política

kirk-page
Télécharger la présentation

Regionalización perinatal: Area Metropolitana

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Conlusiones de la reunión nacional de Directores de M e I, referentes de hospitales y 1º nivel de atención19 de noviembre de 2013

  2. Regionalización perinatal:Area Metropolitana • Jerarquización de la estrategia: agenda política • Creación de una Coordinación de la red perinatal del área metropolitana : Nación -Pcia- Municipios-CABA • Articulación SAME-SIES: traslados del área metropolitana • Recursos nacionales para la implementación: apoyo a hospitales cabecera (III B) • Involucrar a los gremios • Incorporar RRHH

  3. Regionalización perinatal • Sensibilización de los niveles políticos • La RP sea política de estado (Ley Nacional??) • Para regionalizar se requiere la conformación de equipo técnico que realice una propuesta de conformación de la red para presentar al nivel político ( planificación estratégica) • Coordinación y monitores de la red : articulación del 1º nivel, hospitales y nivel central • Sistema de referencia al interior de la red: camino de la embarazada, normatización consensuada

  4. Regionalización perinatal • Fortalecer gestión del 1º nivel de atención, mejorar equipamiento, infraestructura • Fortalecer salas de situación con información perinatal e incorporar información relevada por agentes sanitarios • Socializar indicadores: equipo de salud y comunidad • Fortalecer traslados: ambulancias y protocolos de derivación • Incorporar RRHH: rever condiciones de trabajo y remuneraciones. Rotación de profesionales. Pediatras o Médicos generalistas para la atención del RN normal • Crear residencias de madres • Categorizar instituciones privadas (OSP)

  5. Estrategias para disminuir la MD • Establecer un marco legal para realización de autopsias (Medicina forense) para determinar causa de muerte • Comités de análisis de MI incorporar “autopsia verbal” en MD • Articulación interministerial (desarrollo social-educación), intersectorial (municipios) • Fortalecer alta conjunta: realizar contrareferencia del binomio • Contrareferencia de egresos de internaciones pediátricas • Mejorar adherencia del equipo de salud y padres a la posición de sueño seguro. Proveer cunas • Implementar Salas de Internación abreviada (SIA) en Guardias pediátricas: para control de niños con patología prevalente 24 a 36 hs, en especial en invierno

  6. Estrategias para disminuir la MD • Crear casas maternales: madres que trabajan • Cursos de RCP para padres • Promover grupos de crianza a nivel comunitario • Identificación del riesgo en libreta sanitaria • Mejorar conectividad para facilitar referencia y contrareferencia • Reforzar RRHH durante la Campaña de Invierno • Tratamiento integral de madres adictas: nuevo problema

  7. No basta con anunciar metas y objetivos si al final de cuentas no hay la voluntad para que se concreten Dr Samuel Karchmer K.

  8. Muchas Gracias “La cooperación es la convicción plena de que nadie llega a la meta si no llegamos todos.” Virginia Burden

More Related