120 likes | 957 Vues
Surfactantes . Previene el colapso alveolar al disminuir la tensión superficial: favorece la expansión pulmonar en la inspiración
E N D
Surfactantes Previene el colapso alveolar al disminuir la tensión superficial: favorece la expansión pulmonar en la inspiración Produce efecto antiedematoso en el pulmón.el surfactante es sintetizado por las células alveolares tipo II(neumonocito) y secretado en la capa liquida que tapiza los alvéolos.
Déficit de surfactante Clínicos: • Quejido respiratorio. • Tiraje intercostal. • Aleteo nasal. • Retracción xifoidea.
Radiológicos: • Pulmones opacos en broncograma aéreo • Escaso volumen pulmonar. Laboratorio Hipoxemia. Hipercarvia Acidosis.
Tipos de surfactantes • Humano • Artificial • Surfactante natural modificado ( bovino, porcino). • Surfactante sintético recombinado (mezcla de fosfolipidos y componentes lípidos).
Administración de surfactante • Aumento de la oxigenación. • Disminución de la incidencia de DBP,escape de aire y días de internación. • Aumento de la sobrevida del RNPT.
Composición del surfactante • Fofolipidos(90%) estos disminuyen la tención superficial. • Proteínas (10%) regulan el metabolismo y la función del surfactante
Surfactante (forma de administración) • Profilatica:se administra a RNPT < de 30 semanas, inmediatamente luego del nacimiento antes de la primera respiración; a través de un TET. • Rescate:se administra luego de confirmado el diagnostico de (EMH) • Dosis:75 a 100mg se emplean como mínimo 2 dosis.
objetivo • Mantener la oxigenación alveolar. • Prevenir la morvimortalidad
Diagnostico de enfermería • Alteración del intercambio gaseoso r/c insuficiencia respiratoria e inmadurez pulmonar manifestado por cianosis, taquipnea, periodos de apnea, retracción xifoidea, signos y síntomas de dificultad respiratoria
Acciones de enfermería Vigilancia de Fc Observar presencia de apnea Verificar fijación y ubicación del TET Verificar setting de ARM Monitorización de signos vitales Terapia intravenosa Paciente en decúbito dorsal Efectuar aspiración de secreciones Observar la expansión torácica Monitorear gases en sangre