1 / 16

FUNPROEDUCO

FUNPROEDUCO. ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE DECRETO 1278 ASESOR EDGARD BALLEN AGOSTO de 2012. FUNPROEDUCO. ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE Decreto 1278 de 2002 Información General y Avances. FUNPROEDUCO. CONTENIDO Objeto, aplicación, y enfoque Variables significativas

kuri
Télécharger la présentation

FUNPROEDUCO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FUNPROEDUCO ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE DECRETO 1278 ASESOR EDGARD BALLEN AGOSTO de 2012

  2. FUNPROEDUCO ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE Decreto 1278 de 2002 Información General y Avances

  3. FUNPROEDUCO • CONTENIDO • Objeto, aplicación, y enfoque • Variables significativas • Desarrollos e implementaciones • Avances

  4. FUNPROEDUCO • OBJETO: • Garantizar que la docencia sea ejercida por educadores idóneos, partiendo del reconocimiento de su formación, experiencia, desempeño y competencias como los atributos esenciales que orientan todo lo referente al ingreso, permanencia, ascenso y retiro del servidor docente, • Propiciar el desarrollo y crecimiento profesional de los docentes, • “EDUCACION CON CALIDAD”

  5. FUNPROEDUCO • COBERTURA DE APLICACIÓN: • Docentes y directivos docentes vinculados a partir de la vigencia del decreto 1278 de 2002 • Docentes que se asimilen de conformidad con la reglamentación que se expida con relación a los artículos 65 y 66 del citado decreto.

  6. FUNPROEDUCO • ENFOQUE: • Incorporación de los elementos básicos de la Función Pública, entendida ésta como el sistema de administración de personal, de las personas que prestan sus servicios al Estado. • Función docente de carácter profesional

  7. EL AMPARO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE (CARRERA DOCENTE) INGRESO Y VINCULACIÓN AL SERVICIO EDUCATIVO ESTATAL(Requisitos Condicionantes) ELEMENTOS BASICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DEL ESTATUTO DE PROFE- SIONALIZACIÓN DOCENTE (Capítulos II, III, IV ,V y VII) EL EJERCICIO DE LA CARRERA DOCENTE (EVALUACIÓN PERMANENTE) CONDUCTA EN EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO SERVIDORES PÚBLICOS PROCESOS DISCIPLINARIOS (Responsabilidad)

  8. 2. Las Actividades Curriculares no Lectivas 3.El Servicio de Orienta-ción Estudiantil Atención a la Comunidad 1. Procesos Sistemáticos Enseñanza-Aprendizaje FUNCION DOCENTE DE CARÁCTER PROFESIONAL (DECRETO 1278 – 2002 ART. 4 ) 8.La denominación Actores Función Docente y Clasificación 4.Actividades de Actua- lización y Perfecciona- miento Pedagógico 7.Actividades de Gestión Múltiples de Relación con el Proceso Educativo 5.Actividades de planea- ción y de Evaluación Institucional 6.Otras Actividades del PEI

  9. FUNPROEDUCO • REVOLUCION EDUCATIVA • POLITICA: Mejoramiento de la Calidad Educativa • ESTRATEGIA: 3. Desarrollo Profesional de los docentes y directivos docentes. • La calidad se materializa en las instituciones educativas. De ahí la importancia de contar con un cuerpo docente altamente calificado. • Consolidación de un sistema para formación de educadores que apunte a tener directivos docentes y docentes bien formados en lo disciplinar y en el campo pedagógico.

  10. FUNPROEDUCO Fortalecimiento de programas de formación inicial en Escuelas Normales Superiores Revisión de la formación inicial de los docentes impartida por la universidades, Complementar la Formación inicial y en servicio articulada con los planes de mejoramiento institucional y local, Avanzar en la consolidación de una carrera docente basada en el mérito, Evaluaciones anuales del desempeño, Ascenso basado en evaluación de competencias para acceder a mejores remuneraciones.

  11. FUNPROEDUCO • Estímulos ligados tanto a su desempeño como a su ubicación en áreas rurales o de díficil acceso. • Desarrollar una política salarial para mejorar los ingresos de los educadores regidos por el nuevo estatuto de Profesionalización. • Política de Pertinencia de la Educación • Uso y apropiación de medios y nuevas tecnologías: • Se incentivará la participación de los docentes en planes institucionales de capacitación y se ampliará la oferta de servicios de formación para la Educación Básica y Media para que adquieran competencias y puedan aprovechar las TICs como herramienta de productividad y como recurso para el aprendizaje.

  12. FUNPROEDUCO • Política de Pertinencia de la Educación • El manejo de herramientas básicas de información y navegación en internet será requisito para el ingreso de nuevos docentes a la carrera. • Se facilitará la adquisición de equipos por parte de los docentes . • Bilingüismo. Para que los estudiantes logren un dominio técnico del inglés como segunda lengua se ha establecido como una de las tres estrategias el desarrollo de planes de capacitación para mejorar la formación de los docentes

  13. FUNPROEDUCO • Política de Mejoramiento de la Eficiencia del Sector • Aplica en lo pertinente en fortalecer flujos de información recoger y ofrecer información en tiempo real, donde la meta es consolidar el sector como proveedor oficial de información nacional sobre educación, a través de sistemas como el SINEB.

  14. FUNPROEDUCO • ANTIGUO ESTATUTO (DEC 2277) • ESTRUCTURA: • Escalafón: A y B y 14 grados: • Grado 5 – Tecnólogo • Grado 7 – Licenciado • Grado 14 – Licenciado con Posgrado • NUEVO ESTATUTO (DEC 1278) • ESTRUCTURA: • Escalafón: • 3 grados: • Grado 1 – Normalista o Tecnólogo en Educación • Grado 2 – Licenciado o Profesional (sin o con especialización) • Grado 3 – Maestría y Doctorado • 4 niveles por grado (A, B, C y D).

  15. FUNPROEDUCO

  16. FUNPROEDUCO

More Related