250 likes | 599 Vues
SIMAPRO. SISTEMA DE MEDICION Y AVANCE DE LA PRODUCTIVIDAD. FORO DE EQUIPOS DE TRABAJO TREMEC, 2009. QUERETARO. L. MERTENS OIT leonard@leonardmertens.com. Temario. Origen del SIMAPRO Relación con OIT-CTM-ORGANIZACIONES SINDICALES Bases y Razones para Implantar SIMAPRO
E N D
SIMAPRO SISTEMA DE MEDICION Y AVANCE DE LA PRODUCTIVIDAD FORO DE EQUIPOS DE TRABAJO TREMEC, 2009 QUERETARO L. MERTENS OIT leonard@leonardmertens.com
Temario • Origen del SIMAPRO • Relación con OIT-CTM-ORGANIZACIONES SINDICALES • Bases y Razones para Implantar SIMAPRO • Proceso para Integrarse a SIMAPRO
1. Origen del SIMAPRO • Nace en 1980, en la Universidad de Texas, diseñado por el Prof. Pritchard. Con el nombre de “ProMes”; a la fecha se aplica en más de 12 países industrializados. • Es introducido a México en 1995 mediante un convenio entre la Universidad de Tilburg, Holanda, con la OIT de México. • Es adaptada a sectores y mejorado a partir de las experiencias. • Se aplica en México, Chile, Cuba, Guatemala, Rep. Dominicana, Uruguay.
2. OIT-CTM-Organizaciones Sindicales DESAFIO: COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO DECENTE INNOVACION SOSTENIBLE
BIENESTAR: Globalización Justa Responsabilidad Social Empresarial Declaración del Milenio (NU) OIT Igualdad de Género OIT Recomendación 195 Trabajo Decente ISO / HACCP / TPM Formación Productividad SIMAPRO/GRHxC Innovación Sostenible: Estrategia Enlazada
Innovacion Sostenible:Trabajo Decente Resume e Integra las aspiraciones de los individuos en relación a su vida laboral: Trabajo productivo con remuneración justa Seguridad en el lugar de trabajo y protección social Mejores perspectivas para desarrollo profesional e integración social Libertad para que los individuos manifiestan sus preocupaciones, se organicen y participen en la toma de decisiones que afectan a sus vidas Igualdad de oportunidades y trato para mujeres y hombres; conciliación entre vida laboral y familiar
Niveles de Regulación de la Innovación Sostenible SINDICATO EMPRESA (GESTIÓN) Nivel Pasiva: Aprendizaje de un solo espiral Preservar empleo y salario Implementar el proyecto de cambio Apertura hacia la participación en el proceso de cambio Involucramiento activo en cambios estructurales, extendiendo el trabajo decente Reactiva: Aprendizaje de doble espiral Cooperación con sindicatos como asociados en el desarrollo de la estrategia de negocio Gestión pro activa con la empresa, profundizando en trabajo decente Proactiva: Aprendizaje transcedental
3. BASES y RAZONES para SIMAPRO • FILOSOFÍA • HERRAMIENTA DE GESTIÓN • Grupal Sistema de Medición – Retroalimentación • MODELO INSTITUCIONAL
BASES y RAZONES para SIMAPRO • FILOSOFÍA
Principio FLUJO SOLUCIONES FLUJO PROBLEMAS PARTICIPACION y COMUNICACION GERENCIA -SINDICATO MANDOS MEDIOS TRABAJADORES MEJORA PRODUCTIVIDAD y CONDICIONES DE TRABAJO
Modelo Participación Comunicación Información Medición Capacitación Motivación Colaboración Compromiso Responsabilidad DESEMPEÑO MAYOR PRODUCTIVIDAD y CONDICIONES de TRABAJO
Método integral incluyente BAJO COSTO PRODUCTIVIDAD CON. TRABAJO permanente flexible
BASES y RAZONES para SIMAPRO • HERRAMIENTA DE GESTIÓN • Grupal Sistema de Medición – Retroalimentación
2. Retroalimentación: reflexión 4. Aplicación 1. Medición Objetivos ¡Medición que no se reflexiona no conduce a mejoras! ¡Lo que no se mide no se puede mejorar! 3. Propuestas de Mejora Sistema de Gestión del Modelo Objetivos Organizacionales ‘micro aprendizaje’
Sistema de Gestión del Modelo: SIMAPRO GRUPAL RETROALIMENTACIONES MEDICION INDICADORES GRAFICAS OBJETIVOS EFFECTIVIDAD PROBLEMAS, SOLUCIONES, ACUERDOS AVANCE
BASES y RAZONES para SIMAPRO • MODELO INSTITUCIONAL
Gestión del Sistema Definir Dirección SIMAPRO Organizar Coordinación SIMAPRO RETROALIMENTACION SIMAPRO RH Coordinador SIMAPRO Implantar Delegado Sinadical Trabajadores Resposnable Calidad, Seguridad
Gestión de la Mejora Continua del Sistema Medición Evaluación del Impacto y Acciones Correctivas Propuestas de Acción de Mejora Objetivos + Indicadores Seguimiento Aplicación y Verificación CICLO SIMAPRO 1,2, 3…..n
Gestión de la RED de Aprendizaje SIMAPRO Empresas Consultores Organismos Internacionales (OIT) RED ‘Master’ WEB Newsletters WEBlog Wiki’s Cursos en Linea TOTs Org. Empleadores Org. Trabajadores Universidades Instit.Capacitación Gobierno (Ministerios, Organismos) Centros de Investigación
Avance en RED en AL: cuantitativo y cualitativo 14 años de experiencia con SIMAPRO en AL: México, Rep. Dominicana, Cuba, Chile, Uruguay. Encuentros RED: 14 en México; 14 en Rep. Dominicana; 4 en Cuba; 2 en Chile. Manuales, Instrumentos Metodológicos, Estudios de Impacto. WEB - Red de Aprendizaje SIMAPRO: www.cinterfor.org.uy; www.oit.org.mx - simapro; www.simapro.cl; www.infotep.gob.do Software Plataforma Internet: www.leonardmertens.com/simapro Newsletter www.leonardmertens.com/signup.php WEB.2.0: http://competenciasazucar.ning.com http://simaproturismo.ning.com; http://simaproautomotriz.ning.com Video-Experiencias: http://simaprovideos.ning.com
4. Proceso para Integrase a SIMAPRO Carta Solicitud de la Gerencia General y Sindicato Oficina para México y Cuba
Muchas Gracias www.leonardmertens.com