1 / 37

Octubre, 2006

Herramientas para el Manejo del Riesgo en Mexico. Octubre, 2006. MexDer, Mercado Mexicano de Derivados. MexDer, Mercado Mexicano de Derivados, S.A. de C.V., inició operaciones en diciembre de 1998 como la Bolsa de Derivados en México. Su objetivo:

laurie
Télécharger la présentation

Octubre, 2006

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Herramientas para el Manejo del Riesgo en Mexico Octubre, 2006

  2. MexDer, Mercado Mexicano de Derivados

  3. MexDer, Mercado Mexicano de Derivados, S.A. de C.V.,inició operaciones en diciembre de 1998 como la Bolsa de Derivados en México. Su objetivo: Ofrecer mecanismos de cobertura sobre las principales variables económicas que afectan a la empresa mexicana.

  4. Contratos de Futuros listados en MexDer • Divisas • Dólar de los Estados Unidos de América • Euro • Indices • IPC de la Bolsa Mexicana de Valores • Acciones • Cemex CPO, Femsa UBD, Gcarso A1, Telmex L, Amx L. • Títulos de Deuda (Tasas de Interés) • Cetes a 91 días • TIIE a 28 días • Bono a 3 años (M3) • Bono a 10 años (M10) • UDI

  5. Contratos de Opciones listados en MexDer • Indices • IPC de la Bolsa Mexicana de Valores • Divisas • Dólar de los Estados Unidos de América • Acciones • Amx L, Naftrac 02 • Exchange Traded Funds (ETF´s) • “NASDAQ 100-Index Tracking StockSM” QQQSM • “iShares S&P500 Index" IVV

  6. Evolución de MexDer

  7. MexDer en el contexto global Fuente: “Futures Industry Magazine” March / April 2006, por Galen Burghardt

  8. AsignaCompensación y Liquidación Es la Cámara de Compensación de contratos derivados que se operan en MexDer. Constituida como un fideicomiso, tiene como misión proveer servicios de compensación, así como administrar las garantías para la liquidación operaciones, con la finalidad de otorgar el mayor grado de seguridad a los participantes y propiciar el desarrollo ordenado del mercado.

  9. Asigna VENDEDOR COMPRADOR VENDE COMPRA • Calificaión Local Calificación global • Fitch RatingAAA (mex) • Standard&Poor’s mxAAA/mxA-1+ local currencyBBB-/A-3 foreign currency BBB/A-2 local currency • Moody’s AAA.MX A1

  10. Fortaleza y Transparencia • La Cámara de Compensación, Asigna, cuenta con las calificaciones más altas de seguridad y fortaleza financiera. • Asigna otorga el 100% de los rendimientos sobre las Aportaciones Iniciales Mínimas –márgenes-, situación que no ocurre en otros mercados. (En septiembre 8 basis por encima de la tasa de fondeo gubernamental). • Calificaión Local Calificación global • Fitch RatingAAA (mex) • Standard&Poor’s mxAAA/mxA-1+ local currencyBBB-/A-3 foreign currency BBB/A-2 local currency • Moody’s AAA.MX A1

  11. MexDer: De la mano con las tendencias

  12. Integración de Mercados Tendencia Integración de Mercados. Consecuencias Accesibilidad a otros productos (Mayores alternativas de Cobertura) Más competidores por el mismo mercado. Plataformas comunes de negociación.

  13. Tecnológicas Tendencia Migración de la Operación hacia plataformas electrónicas Consecuencias Reducción considerable en Tarifas de transacción y Liquidación. Incremento de la Operatividad. Acceso Remoto de Clientes Internacionales (FIX/API, Internet, etc.) Algoritmos de Operación (Algorithmic Trading)

  14. ¿Qué esta pasando en MexDer?

  15. Ahora, MexDer ofrece acceso vía Fix!!!

  16. Acceso Remoto al mercado • Objetivo: Incrementar el número de participantes y traer mayor liquidez al mercado. • MexDer acepta miembros extranjeros conectándose de forma remota. • En esta primera etapa los Miembros podrán ejecutar operaciones por cuenta propia • Se tuvo apoyo total de las Autoridades.

  17. Accesibilidad • MexDer está preparado con los requerimientos tecnológicos de vanguardia. • Actualmente ISV´s (Independent Software Vendors) y “Network Providers” brindan el servicio de conexión y Operación a MexDer desde cualquier parte del mundo. • Acceso Remoto de Clientes Internacionales a través de protocolo FIX (MexFix).

  18. Acceso Remoto a MexDer a travésde (FIX / API) Miembro A Miembro B Miembro C Intermediario D Asigna liquida todas las transacciones

  19. Últimos logros y avances

  20. Últimos logros y avances • Ahora los Fondos de pensiones privados pueden operar derivados con fines de cobertura (DOF 3 oct 06) • Cambio en el régimen de inversión de los fondos de pensiones (Afores) y Aseguradoras para operar en MexDer. • Trabajo en conjunto con las autoridades para cambiar el régimen fiscal que aplicaba a extranjeros (Withholding Tax)

  21. Ventajas de Operar en México: Rompiendo Mitos y Paradigmas

  22. Volumen promedio diario negociado (Contratos)

  23. Incremento del 71% en posturas y 60% en operaciones con la entrada de Timber Hill en Futuros de IPC

  24. Futuros del IPC Evolución

  25. Total (contracts) 4,978 Total (contracts) 28,975 Trading & Clearing Members Institutional Other participants Nuevo Regimen de Inversión… Impacto Percentage of the Open Interest Source: Asigna

  26. Evolución Futuros del Dólar

  27. Volumen promedio diario negociado (Contratos)

  28. Futuro del Dólar (MexDer) Vs Futuro del Peso (CME) Actualmente el interés abierto del Dólar en MexDer asciende a 2.82 billion USD Vs 2.71 Billion USD que muestra el CME en el contrato del peso.

  29. Futuros de TIIE

  30. Hedge - Simular un Swap “Engrapado” hasta por 120 meses al 9.5% Curva del futuro de la TIIE 10 9.5 9 % OC06 DC07 …NV08 DC09 ……JL12 SP16

  31. Existen Oportunidades de Arbitraje

  32. Existen Oportunidades de Arbitraje

  33. Conclusiones • MexDer es altamente competitivo en costos de operación. • MexDer cuenta con mecanismos de acceso al mercado de vanguardia. • La participación de inversionistas institucionales ha generado mayor liquidez…ahora vienen los Miembros extranjeros. • La liquidez de los productos derivados mexicanos listados está en México.

  34. Conclusiones • La administración de riesgos también es una herramienta que ayuda al análisis para el mejor desempeño de una cartera y el aprovechamiento de oportunidades de inversión. • La incorporación de Derivados a un portafolio permite aumentar el rendimiento, sin aumentar el riesgo, haciendo eficiente el uso de capital.

  35. Herramientas para el Manejo del Riesgo en Mexico Octubre, 2006

More Related