1 / 28

Grupos Sanguineos

Grupos Sanguineos. Grupos Sanguineos.

Télécharger la présentation

Grupos Sanguineos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupos Sanguineos

  2. Grupos Sanguineos Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son ABO y el factor Rh. Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica que puede desembocar en hemólisis, anemia, fallo renal, shock y muerte.

  3. Grupos Sanguineos: Sistema ABO • La clasificación admitida en la actualidad, de acuerdo a la recomendación del Comité de Higiene de la Sociedad de las Naciones es la de Landsteiner (Sistema ABO) que establece la existencia de 4 tipos: • Grupo O: este grupo no tiene aglutinógenos pero si 2 aglutininas, alfa y beta. • Grupo A: este grupo tiene aglutinógeno A y aglutininas beta. • Grupo B: este grupo tiene aglutinógeno B y aglutininas alfa. • Grupo AB: este grupo tiene ambos aglutinógenos y ninguna aglutinina. De acuerdo con esta clasificación se deduce que el grupo sanguíneo está determinado por la presencia o ausencia de aglutinógenos y aglutininas.

  4. Grupos Sanguineos Características Sistema ABO: Presencia de Antígenos en membrana (factor Omnicelular) Característica permanente e inmutable Localización Frecuencia

  5. Grupos Sanguineos Características Sistema ABO: Herencia • Los grupos sanguíneos son heredados de los progenitores. Son controlados por un solo gen con tres alelos: i, A, B.

  6. Grupos Sanguineos Características Sistema ABO: Herencia • Alelos Tipo Sanguineo • ii O • AA A • Ai • BB B • Bi • AB AB

  7. Grupos Sanguíneos. Herencia • Aun cuando se ha considerado al grupo O como dador universal existen, no obstante, limitaciones que pueden convertirlo en peligroso. Esto sucede porque, este grupo puede contener altos títulos de aglutininas alfa y beta capaces de actuar sobre Ios aglutinógenos A y B y producir por tanto aglutinación de los hematíes homólogos de los receptores, se trate del grupo A, B o AB. • En la práctica, esta peligrosidad es marcada en caso de transfusiones rápidas, de volúmenes transfundidos grandes o de anemias relativas en los receptores, por lo que sólo se tiende a transfundir con sangre del mismo tipo, PREVIA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS CRUZADAS entre la sangre del donante y la del receptor.

  8. Factor Rh

  9. Factor Rh • Mono Rhesus. • Clasificación según Aglutinación: • 85% Rh positivo • 15% Rh negativo • Rh negativo y transfusiones.(AntiRh) • El factor Rh se transmite como un gen dominante simple y de acuerdo a la característica mendeliana.

  10. ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO DEBIDA A INCOMPATIBILIDAD RHESUS Los receptores Rh0 (D) negativos, deberán recibir sangre o componentes celulares Rho (D) negativos. En casos de emergencia o en circunstancias médicamente justificadas podrán ser Rho (D) positivos, siempre y cuando el receptor no presente sensibilización previa.

  11. GRUPOS SANGUÍNEOS Y TRANSFUSIÓN

  12. IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS • Tenga en cuenta las siguientes leyes: • El suero de una persona no contiene isoaglutininas capaces de aglutinar sus propios hematíes • El suero de una persona contiene las isoaglutininas que reaccionan con los isoaglutinógenos ausentes en sus propios hematíes

  13. COMPORTAMIENTO DE UNOS GRUPOS FRENTE A OTROS El fenómeno de aglutinación es la base de la división de esta sistema en los grupos clásicos: O, A,B,AB, Rh+ y Rh-

  14. Cada uno de los grupos sanguíneos puede ser utilizado para suministrar sangre a los grupos señalados por la flecha 0 0 B B A A AB AB

  15. 3 ASPECTOS BÁSICOS PARA TRANSFUNDIR • Las Aglutininas del Receptor. • Los Aglutinógenos del Donante. • Volumen de Sangre a transfundir.

  16. SUJETO QUE SUFRE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO CON UNA GRAN PÉRDIDA DE SANGRE

  17. HOSPITAL ES TRASLADADO DE INMEDIATO AL HOSPITAL

  18. EL PACIENTE REQUIERE SER TRANSFUNDIDO

  19. AL CLASIFICAR LA SANGRE CON LOS SUEROS CLASIFICADORESAnti A, Anti B y Anti D, LOS GLÓBULOS ROJOS DEL PACIENTE AGLUTINARON CON: ¿ Qué grupo sanguíneo tiene el paciente?

  20. Anti-B Anti-A Anti-D ESTUDIO SEROLÓGICO

  21. 1 Anti-B Anti-A Anti-D A-

  22. 2 Anti-B Anti-A Anti-D A+

  23. 3 Anti-B Anti-A Anti-D B-

  24. 4 Anti-B Anti-A Anti-D B+

  25. 5 Anti-B Anti-A Anti-D O+

  26. 6 Anti-B Anti-A Anti-D O-

  27. 7 Anti-B Anti-A Anti-D AB-

  28. 8 Anti-B Anti-A Anti-D AB+

More Related