1 / 17

12 ¿Por Qué Seguimos Tonteando?

12 ¿Por Qué Seguimos Tonteando?. Enfoque. Al llegar al final de Mateo 7, Jesús comienza a “llevar a puerto” su sermón. Lo hace describiendo las dos clases de personas que han oído su predicación: Los prudentes Ponen en práctica las palabras de Jesús. Los insensatos

leroy
Télécharger la présentation

12 ¿Por Qué Seguimos Tonteando?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 12¿Por Qué Seguimos Tonteando?

  2. Enfoque Al llegar al final de Mateo 7, Jesús comienza a “llevar a puerto” su sermón. Lo hace describiendo las dos clases de personas que han oído su predicación: • Los prudentes Ponen en práctica las palabras de Jesús. • Los insensatos No hacen caso de sus enseñanzas.

  3. Infórmese

  4. Lea Mateo 7:15-28: Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos; pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. No todo el que me dice: "Señor, Señor", entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?" Y entonces les declararé: "Jamás os conocí; APARTAOS DE MI, LOS QUE PRACTICAIS LA INIQUIDAD."

  5. Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca. Y todo el que oye estas palabras mías y no las pone en práctica, será semejante a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; y cayó, y grande fue su destrucción. Cuando Jesús terminó estas palabras, las multitudes se admiraban de su enseñanza;

  6. Según lo expresa Jesús en los versículos 15-20, ¿de qué modo podemos reconocer los falsos profetas? Los falso profetas vienen disfrazados de ovejas. Uno los conoce por sus frutos, lo que dicen y lo que hacen. • ¿Qué triste realidad nos descubre Jesús en los versículos 21-28? Solamente los que tienen la fe salvadora en Jesús obtendran la vida eterna. No todo el que dice: “Señor, Señor”, tiene fe salvadora. Son falsos profetas. ¿Qué les falta a estos falsos profetas? Los falsos profetas carecen de la fe en Jesús. Podrán decir las palabras correctas y realizar las acciones correctas, pero sin fe solo obtendrán la muerte eterna.

  7. ¿Qué descripción hace Jesús de una persona sabia, en los versículos 24-25? El que es sabio escucha las palabras de Jesús y las pone en práctica. ¿De qué modo ayuda un cimiento firme hacer frente a las tormentas de la vida? Habilitada con la palabra de Dios y el mensaje de salvación por medio de Jesucristo obtenido en la Palabra, la persona prudente posee el fundamento que le permitirá soportar las tentaciones de este mundo y proveerse el mayor premio: la vida eterna en el cielo. Edificados sobre el fundamento de la fe en Cristo Jesús, podemos hacer frente a todo.

  8. Jesús describe al insensato como alguien que construye sobre la arena. ¿Qué clase de construcción insensata se da con más frecuencia en las vidas de las personas que usted conoce? Las personas insensatas con frecuencia arman su vida sobre cosas materiales o placeres pecaminosos. • ¿Cuál fue la reacción de la multitud cuando Jesús finalmente dio por terminado su gran sermón? Las multitudes se asombraron de las enseñanzas de Jesús.

  9. Hechos 4:5-12 Y sucedió que al día siguiente se reunieron en Jerusalén sus gobernantes, ancianos y escribas; estaban allí el sumo sacerdote Anás, Caifás, Juan y Alejandro, y todos los que eran del linaje de los sumos sacerdotes. Y habiéndolos puesto en medio de ellos, les interrogaban: ¿Con qué poder, o en qué nombre, habéis hecho esto? Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes y ancianos del pueblo, si se nos está interrogando hoy por causa del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste ha sido sanado, sabed todos vosotros, y todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo el Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos, por El, este hombre se halla aquí sano delante de vosotros. Este Jesús es la PIEDRA DESECHADA por vosotros LOS CONSTRUCTORES, pero QUE HA VENIDO A SER LA PIEDRA ANGULAR. Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos.

  10. Los líderes del pueblo judío ordenaron a Pedro y a Juan a que comparecieran ante ellos, porque habían curado a un hombre lisiado en el templo. En nombre de qué hicieron eso? Ellos sanaron al lisiado con la autoridad que les fue dada por Jesucristo. • ¿Con qué palabras describe Pedro a Jesús en el versículo 11? Pedro describe a Jesús como “la piedra que desecharon ustedes los constructores, y que ha llegado a ser la piedra angular”. ¿Cómo puede servir esto de fundamento al versículo 12? Jesús es el fundamento, sobre el que basados, recibimos la salvación. La salvación no se encuentra en ningún otro.

  11. Relacione Los primero nueve capítulos de Proverbios son la introducción de lo que resta del libro, y muestran la diferencia entre la sabiduría y la insensatez. Lea Proverbios 4:1-9 y relaciónelo a su vida respondiendo a las preguntas que siguen.

  12. Proverbios 4:1-9 Oíd, hijos, la instrucción de un padre, y prestad atención para que ganéis entendimiento, porque os doy buena enseñanza; no abandonéis mi instrucción. También yo fui hijo para mi padre, tierno y único a los ojos de mi madre, y él me enseñaba y me decía: Retenga tu corazón mis palabras, guarda mis mandamientos y vivirás. Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; no te olvides ni te apartes de las palabras de mi boca. No la abandones y ella velará sobre ti, ámala y ella te protegerá. Lo principal es la sabiduría; adquiere sabiduría, y con todo lo que obtengas adquiere inteligencia. Estímala, y ella te ensalzará; ella te honrará si tú la abrazas; guirnalda de gracia pondrá en tu cabeza, corona de hermosura te entregará.

  13. En nuestro mundo moderno saturado de información, ¿qué grado de facilidad o dificultad hay para distinguir entre la sabiduría y la insensatez? Hay veces en que es muy difícil distinguir entre prudencia e insensatez. • Vea el versículo 7. ¿Encuentra una forma de aplicar este versículo a su vida? Lo más importante que podemos hallar es la sabiduría; la sabiduría se encuentra tan solo en Jesucristo. En realidad, ninguna otra cosa importa en la vida, porque el don que Jesús provee mediante la fe, es el único que nos llevaremos de esta vida a la eternidad.

  14. Dice Jesús: “Todo el que oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca.” ¿De qué manera pueden ayudarle las sabias palabras de Jesús, particularmente sus promesas de perdón y de gracia, a hacer frente a las tormentas de la vida? Tormentas y tempestades atacan nuestra vida. Cuando pensamos que estamos seguro, estas tormentas nos atacan. En un momento, la salud, las amistades y las comodidades nos pueden dejar. Que beneficioso sería entonces, de poseer algo que las tormentas y tempestades no pueden alcanzar. Así es el fundamento en Cristo, creer a sus promesas, confiar en su protección, y tener la esperanza de vida eterna por medio de su sangre. Las calamidades de la vida no pueden alcanzar ni destruir esto, y fundados en esta fe en Cristo, todas las tormentas y tempestades de la vida no podran destruirnos.

  15. Perciba

  16. La gente buscó a Jesús y le preguntaron: “¿Que tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige?” Jesús les respondió: “Esta es la obra de Dios: que crean en aquel a quien él envió” (Juan 6:28-29). Oyendo a Jesús predicar respecto de temas tales como homicidio, adulterio, divorcio, ayuda a los necesitados y oración, podemos tener la impresión de que para ser un verdadero discípulo de Jesús, primero debemos seguir sus enseñanzas. Y, sin embargo, Jesús comenzó su Sermón del Monte llamando dichosos a todos los que tienen hambre y sed de él. Dios lo ha hecho a usted discípulo de Jesús por su gracia mediante la fe. Jesús entregó su vida en la cruz por usted, como pago por todas las veces en que no estuvo a la altura de los sublimes paradigmas de Dios. ¡Aférrese a la sabiduría del evangelio con todas sus fuerzas! Es entonces, como perdonado hijo de Dios, que será fortalecido para vivir sabiamente su fe de acuerdo con las radicales enseñanzas de Jesús en su Sermón del Monte.

  17. La sabiduría solo se encuentra mediante la fe en Jesús.

More Related