1 / 19

RESUMEN CAPITULO 7 RIP VERSION 2 19-Julio-2008 Adrián Bonilla – Rolando Félix

RESUMEN CAPITULO 7 RIP VERSION 2 19-Julio-2008 Adrián Bonilla – Rolando Félix. Características de RIP versión 2. RIP v2 es una versión mejorada de RIP. RIP v2 ofrece el enrutamiento por prefijo, lo que le permite enviar información de la máscara de subred con la actualización de la ruta .

lesa
Télécharger la présentation

RESUMEN CAPITULO 7 RIP VERSION 2 19-Julio-2008 Adrián Bonilla – Rolando Félix

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RESUMEN CAPITULO 7RIP VERSION 219-Julio-2008Adrián Bonilla – Rolando Félix

  2. Características de RIP versión 2 • RIP v2 es una versión mejorada de RIP. • RIP v2 ofrece el enrutamiento por prefijo, lo que le permite enviar información de la máscara de subred con la actualización de la ruta. • Soporta subredes • Soporta CIDR y VLSM • Además RIP v2 admite el uso de enrutamiento sin clase en el cual diferentes subredes dentro de una misma red pueden utilizar distintas mascaras de subred, como lo hace VLSM.

  3. Comparación de los Formatos de Mensaje

  4. Características de RIP versión 2

  5. Características Comunes de RIP v1 y v2 • Ambas versiones de RIP comparten las siguientes funciones: • - Utiliza UDP para enviar sus mensajes y usa el puerto 520. • RIP calcula el camino más corto hacia la red de destino usando el algoritmo del vector de distancias. • RIP tiene una distancia administrativa de 120 • - Utilizan temporizadores de espera (holddown timers) para evitar los bucles de enrutamiento – la opción por defecto es 180 segundos. Si pasado este tiempo, no se han recibido mensajes que confirmen que esa ruta está activa, se borra. Estos 180 segundos, corresponden a 6 intercambios de información • - Utilizan la técnica de horizonte dividido (split horizon) para evitar los bucles de enrutamiento. • - Utilizan 16 saltos como métrica para representar una distancia infinita

  6. Diferencias entre RIP v1 y v2

  7. Ventajas y desventajas • Ventajas • Más fácil de configurar. • Protocolo abierto, soportado por muchos fabricantes. • Desventajas • Para determinar la mejor métrica, únicamente toma en cuenta el número de saltos (por cuántos routers o equipos similares pasa la información). • No toma en cuenta otros criterios importantes.

  8. Configuración de RIP versión 2 • RIP v2 es fácil de configurar. A continuación se muestran los pasos:

  9. Topología Lo0, Lo1, Lo2 Interfaces de Loopback (emula interfaces físicas) R2 (S0/0/1) Interfaz Nula (no envía ni recibe trafico)

  10. Configuración de RIP versión 2

  11. Configuración de RIP versión 2 Se debe desactivar la autosumarizacion en los routers para que no resuman las redes a su dirección con clase

  12. Configuración de RIP versión 2 R2 (config-router)# no auto-summary auto-summary Para restaurar la conducta por default de sumarización automática de rutas de subredes en rutas a nivel de red. Para deshabilitar esta función debemos utilizar el prefijo no a este comando. Para que ? “Sumarización Automática” debe ser desabilitada para poder soportar REDES DISCONTIGUAS

  13. Ejemplo de auto-summary • Ejemplo por default: sh ip route • R 172.20.0.0/16 [120/1] via 172.31.1.1, 00:00:01, Serial0/0 • R 172.20.0.0/16 [120/1] via 172.30.1.1, 00:00:01, Serial0/1 En este caso el ruteador interpreta mal la información y va enviar en el mejor de los caso 50% de paquetes por cada puerto serial • Ahora con la opción: no auto-summary • R 172.20.8.0/24 [120/1] via 172.31.1.1, 00:00:01, Serial0/0 • R 172.20.16.0/24 [120/1] via 172.30.1.1, 00:00:01, Serial0/1 • En este caso el ruteador interpreta bien la información y va enviar el 100% de paquetes por cada puerto serial

  14. Verificación y Depuración de errores • Los comandos show ip protocols y show ip route muestran información sobre los protocolos de enrutamiento y la tabla de enrutamiento. • El comando show ip interface brief también se puede usar para visualizar un resumen de la información y del estado de la interfaz. • El comando debug ip rip muestra las actualizaciones de enrutamiento RIP a medida que éstas se envían y reciben. • Los comandos no debug all o undebug all desactivarán totalmente la depuración

  15. show ip protocols

  16. show ip route

  17. show ip interface brief

  18. debug ip rip

  19. Resumen

More Related