1 / 17

LA GESTION GREMIAL PARA LA INGENIERIA EN COLOMBIA LXI Reunión de Consejo directivo FIIC

LA GESTION GREMIAL PARA LA INGENIERIA EN COLOMBIA LXI Reunión de Consejo directivo FIIC Río de Janeiro, Brasil. JUAN MARTIN CAICEDO FERRER Presidente Ejecutivo. ORIGEN.

lewis
Télécharger la présentation

LA GESTION GREMIAL PARA LA INGENIERIA EN COLOMBIA LXI Reunión de Consejo directivo FIIC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA GESTION GREMIAL PARA LA INGENIERIA EN COLOMBIA LXI Reunión de Consejo directivo FIIC Río de Janeiro, Brasil JUAN MARTIN CAICEDO FERRER Presidente Ejecutivo

  2. ORIGEN La CCI tiene su origen en la unión de los gremios que vieron la necesidad de tener un único interlocutor frente al Gobierno y la opinión pública, que defendiera los intereses legítimos de los empresarios y velara por su fortalecimiento y crecimiento. AICO Asociación Colombiana de Ingenieros ACIC Asociación Colombiana de Ingenieros Constructores ASCOL Asociación de Constructores de Colombia CONCESIA Asociación Colombiana de Concesionarios de Infraestructura y Servicios

  3. ORIGEN Estos gremios, con más de 40 años de experiencia, unieron sus fuerzas para consolidar un sector integrado por las empresas vinculadas a la cadena de valor de la infraestructura colombiana, y tener un mayor reconocimiento en el ámbito nacional. De esta manera poder contribuir en la concepción y desarrollo de la infraestructura física de la Nación, donde las oportunidades de negocio se multipliquen para todos.

  4. COMPOSICION La CCI está compuesta por los sectores que componen la cadena de valor: CONSTRUCTORES 500 FIRMAS AFILIADAS REPRESENTAN EL 80% DE LA INGENIERÍA COLOMBIANA CONCESIONARIOS CONSULTORES OPERADORES PROVEEDORES

  5. GESTIÓN GREMIAL LO TRANSVERSAL CONCESIONARIOS CONSTRUCTORES CONSULTORES PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS OPERADORES

  6. SOSTENIBILIDAD DEL GREMIO • VISIÓN DE FUTURO • REPRESENTATIVIDAD • INTERÉS GENERAL PRIMA SOBRE EL PARTICULAR • BÚSQUEDA DE CONSENSOS • LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

  7. SERVICIOS DE LA CCI Como estrategia del proceso de alineación gremial, la CCI genera espacios para los afiliados, cuya finalidad es el fortalecimiento del sector, a través de sus empresas. También ha consolidado espacios propios, para tratar los temas sensibles a los grupos de afiliados, mediante la búsqueda de consenso y la permanente concertación con el estado para la contratación y ejecución .

  8. SERVICIOS DE LA CCI REPRESENTATIVIDAD SERVICIOS DE ANÁLISIS SERVICIOS DE GESTIÓN CONTRACTUAL SERVICIOS DE GESTIÓN TRANSVERSAL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL DE LA CADENA DE VALOR

  9. MECANISMOS DE LA GESTIÓN GREMIAL MESAS DE TRABAJO COMISIONES ASESORAS COMITÉS ESPECIALES CONVENIOS AFILIACIONES

  10. MECANISMOS DE LA GESTIÓN GREMIAL CONCERTACIÓN PARA EL EQUILIBRIO EN LA CONTRATACIÓN BANCA CONTROL GANA – GANA – GANA – GANA CONTRATISTAS CONTRATANTE Y OTROS GREMIOS LEY CCI GOBIERNO

  11. MACROPROCESO LA CCI ES UN OBSERVATORIO ACTIVO....

  12. LOGROS Y RETOS PARA EL GREMIO • La CCI ha logrado en sus 5 años de existencia consolidarse de manera multidisciplinaria, permitiendo tener una visión macro de los problemas y sus propuestas de solución. • Ha representado al gremio frente al gobierno, con agendas sólidas y propositivas . • Acompañado y participado frente al gobierno, en la reglamentación a la ley nacional de contratación (Ley 80 de 1993).

  13. LOGROS Y RETOS PARA EL GREMIO • Miembro permanente de comités para la competitividad y productividad a nivel nacional y regional. • Viene profesando entre las entidades contratantes del orden nacional y regional, la interpretación y aplicación de las buenas prácticas contractuales. • Ha consolidado su evento principal, el “Congreso Nacional de la Infraestructura”, que realiza anualmente, como el encuentro más importante donde sectores público y privado, impulsan y articulan acciones de gran impacto en la economía nacional.

  14. LOGROS Y RETOS PARA EL GREMIO • La CCI, permanentemente realiza el seguimiento a las políticas de inversión anunciadas por el gobierno nacional. En enero del 2009 el gobierno anunció inversiones en infraestructura, como parte de su estrategia anti-cíclica frente a la crisis económica mundial. • Ha instituido una plataforma de servicios para sus afiliados, conformada a partir de identificar las fortalezas y debilidades del gremio, así como de las amenazas y oportunidades de negocio.

  15. LOGROS Y RETOS PARA EL GREMIO • La CCI ha materializado su lema “La unión hace la infraestructura” en proyectos que generen al gremio, representatividad, institucionalidad y son fuente de negocios: • ICONSTRUYE. • EDIFICIO CCI.

  16. LOGROS Y RETOS PARA EL GREMIO • La CCI tiene su reto más importante, en continuar estableciendo y participando en la construcción conjunta con el estado, de políticas contractuales claras, transparentes y seguras, para la correcta pre-inversión e inversión en la infraestructura que el país demanda . Y con el gremio, continuar cimentando las prácticas auto-reguladas que colaboren con la construcción del país.

  17. GRACIAS.

More Related