1 / 27

EMIAPET

EMIAPET. Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica. Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente. Planificación del Producto. Subgrupo:. Investigación (SCRIBD) Byron Francisco Chasi Solórzano (Quito – Ecuador). 1.

lihua
Télécharger la présentation

EMIAPET

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EMIAPET Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente

  2. Planificación del Producto Subgrupo: Investigación (SCRIBD) Byron Francisco Chasi Solórzano (Quito – Ecuador) 1 Planificación (SLIDESHARE) Viviana Ruscio (Buenos Aires - Argentina) 2 Creación del Producto (YOUTUBE) Lyeners Díaz Ballestero (Maracaibo- Venezuela) Franklin Javier Miranda Realpe (Ibarra – Ecuador) 3 Evaluación (BLOG) Adriana Victoria Castro Nolivos (Quito - Ecuador) Julio Sánchez Regalado Aray (Maracaibo – Venezuela) 4 Autonomía (WIKI) Andrea Elizabeth Bunce Márquez (Quito – Ecuador) 5

  3. …“Ausencia de programas de capacitación para el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning en la Universidad Central del Ecuador” … El Problema

  4. Diseñar un programa de capacitación sobre la incorporación y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos de Enseñanza Aprendizaje, dirigido a docentes de la Universidad Central del Ecuador". Objetivo Principal

  5. Objetivos Específicos Investigar documentalmente las bases teóricas, científicas, tecnológicas y pedagógicas/andragógicas, sobre las tics y su aplicación en el aula presencial y virtual. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  6. Objetivos Específicos Actualizar a los docentes en el uso y manejo de las TICs en el PEA. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  7. Objetivos Específicos Generar el Entorno Virtual de Aprendizaje Institucional con software libre (Moodle). E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  8. Objetivos Específicos Incorporar el uso del EVA en las carreras a distancia. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  9. Objetivos Específicos Desarrollar en los docentes los conocimientos, destrezas-competencias y actitudes para el correcto uso del Aula Virtual. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  10. Objetivos Específicos Fundamentar aspectos pedagógico/ andragógicos, didácticos en profesionales no docentes. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  11. Objetivos Específicos Elaborar una propuesta para el uso de las TICs a través de módulos desarrollados en la modalidad E-learning. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  12. Objetivos Específicos Aprovechar recursos con los que cuenta la Universidad Central del Ecuador para la aplicación de tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  13. Objetivos Específicos Promover el uso de las tics cumpliendo el principio de aprender haciendo. E-learning EVA Programa de capacitación Aula Virtual Actualizar Investigar

  14. El propósito de la creación del Programa de Capacitación es trabajar en el diseño de propuestas educativas utilizando las herramientas que ofrecen los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Propuesta

  15. Esta capacitación durará cuatro meses, con una frecuencia de dos horas diarias. La misma contempla la participación de los estudiantes en la introducción al conocimiento de las diversas propuestas educativas virtuales que existen actualmente, a partir del aprendizaje y uso de herramientas en el Campus Virtual de la Universidad, que se creará para tal finalidad, a través de una plataforma educativa Moodle. Duración

  16. Dinámica Participación Activa a través de: • Foros de discusión. • Instancias de Chat. • Tutorías. • Encuestas. • Videoconferencias. • Correo Electrónico. • Mensajería Instantánea. • Vídeos. • Talleres presenciales. html

  17. Web 2.0. • El grupo de estudiantes ≤ 50 • Dedicación del participante ≈ de 4 h semanales • Dedicación del tutor ≈ de 10 h semanales Recursos

  18. Se reflexionará especialmente acerca de cómo planificar en la enseñanza utilizando las TICs. Los docentes deberán experimentar la aplicación de la tecnología a sus propias planificaciones y dicha experiencia se efectuará en la práctica de su labor cotidiana. La misma será facilitada y propulsada en el EVA. Las destrezas serán alcanzadas en relación a los objetivos académicos en los que se desenvuelven los alumnos. Dichos conocimientos serán discutidos en foros a fin de compartirlos entre sí y ser pilares de nuevos conocimientos. Los resultados serán volcados a través de Blogs. Actividades - Desarrollo

  19. El estudiante aplicará finalmente a sus proyectos el uso de herramientas tecnológicas. Presentará un proyecto donde aplique el uso de TICs, en él Incluirá actividades y recursos de forma ordenada poniendo en práctica el proyecto seleccionado. Actividades - Desarrollo • Durante el transcurso de la capacitación el docente presentará las problemáticas que surgen al aplicar su proyecto. Para esto deberá Interactuar a partir de las problemáticas con los compañeros del curso y el tutor. Y finalmente publicará los avances y resultados obtenidos.

  20. Contenidos Módulos 0 Computación, Ofimática, Navegación (opcional) 1 Fundamentación del Uso de las Tic's en la Educación Entornos Virtuales de Aprendizaje Plataforma Educativa Moodle, creación de un EVA, introducción a recursos. 2 Herramientas Web 2.0. Incorporación de recursos de la Web 2.0 en aulas virtuales. 3 Metodología PACIE. Presencia. Alcance. Capacitación. Interacción. E-learning 4

  21. Cada docente cancelará USD$ 15 por módulo que corresponde el 75% de valor total del curso, la Institución asumirá USD $5 que es el 25% del costo total. Costos

  22. Recursos Humanos

  23. Materiales Tecnológicos Otros

  24. Financiamiento Diferencia entre Ingresos y egresos: USD 92968 que deberán ser revertidos en mejoramiento de laboratorios, Campus Virtual y adquisición de implementos para las capacitaciones docentes Importante

  25. En acuerdo con las autoridades de la Institución se resolverá que el Honorable Consejo Universitario emita la resolución en la que conste: • Capacitación obligatoria para todo el personal docente de la Institución. • El certificado de aprobación será requisito para ascensos y nombramientos en la Institución. • El docente debe aprobar los cursos para ser beneficiario del 25% de la ayuda económica otorgada por la Universidad, caso contrario deberá cancelar el total del proceso de capacitación. • Se realizará un taller presencial por módulo que será acordado por cada grupo en coordinación con el Tutor, se lo efectuará en los Laboratorios de la Universidad. Estrategias

  26. Cada Módulo se dividirá para 4 bloques (4 semanas). Las tres primeras semanas contendrán un determinado número de actividades y tareas que deben cumplir los docentes. • Dependiendo la calidad y el tiempo de entrega de las tareas… serán evaluados hasta completar un total de 10 puntos (10/10). • El docente que no reúna el mínimo de 7/10 (siete), perderá automáticamente el módulo. La cuarta semana es de recuperación (para que docentes completen trabajos y puntaje). • Al finalizar cada módulo se les entregará un certificado (EMIAPET – U. Central) que acredite su aprobación al mismo Evaluación

  27. Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Gracias ! Porsuatención

More Related