1 / 26

FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO

FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO. M.T.CARDEMIL 2009. Drogas Estimulantes de la actividad uterina usadas en la practica clínica. OXITOCINA PROSTAGLANDINAS ALCALOIDES DERIVADOS DEL CORNEZUELO DE CENTENO. INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO:. Oxitocina · Polipéptido de 9 aminoácidos.

liluye
Télécharger la présentation

FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO M.T.CARDEMIL 2009

  2. Drogas Estimulantes de la actividad uterina usadas en la practica clínica • OXITOCINA • PROSTAGLANDINAS • ALCALOIDES DERIVADOS DEL CORNEZUELO DE CENTENO

  3. INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO: Oxitocina • · Polipéptido de 9 aminoácidos. • · Sintetizada en 1953 por DuVienaud, Ressler y Trippett. • · Producción: núcleos supraópticos y paraventriculares del hipotálamo. • · Secreción: hipófisis posterior, en forma pulsátil hacia la circulación sanguínea. • · Presentación: ampolla de 1 cc con 3 / 5 / 10 unidades.

  4. Propiedades ocitocina • · Musculatura uterina: facilita la transmisión nerviosa. • · Glándula mamaria: contribuye en la galactopoyesis. • · Efecto vasoconstrictor: disminuye el flujo sanguíneo. • · Disminuye la filtración glomerular, excresión renal de agua y electrolitos. • · En la fecundación inhibe la ovulación. • · Receptores de oxitocina: se expresan principalmente en la decidua, miometro y tejido mamario. • · Excreción: hígado y riñón. • · Metabolizada por la oxitocinasa. • · No tiene validez demostrada para inducir maduración cervical. • · Debe usarse con cérvix favorable: Score de Bishop de 6 ó más.

  5. Uso clínico de Oxitocina Anteparto : Vía endovenosa contínua en Bomba Infusión. 5 UI oxit. en S.G 5% 500cc. Dosis inicio: 1 a 2 mu/min Dosis máx. : 20 mu/min. Post-Parto : Vía endovenosa contínua en Goteo Clásico 10 UI oxit. en S.G.5% 500cc. Dosis: 40 a 100 mu/min según diagnóstico.

  6. Prostaglandinas: Generalidades • Son ácidos grasos constituidos por 20 átomos de carbono, con algunos grupos hidroxilos y/o cetónicos. • Estructura base: ácido prostanoico (de aquí derivan las 14 prostaglandinas naturales). • Prostaglandinas primarias: PG E1, PG E2, PG E3, PG F1, PG F2 alfa, PG F3. • La de mayor uso es la PG E2. • Vías de administración: oral, intravenosa, vaginal, endocervical, extraamniótica

  7. Prostaglandinas en Obstetricia • Aborto Retenido • Feto Muerto y retenido • Inducción de Madurez Cervical • Hemorragia post-parto

  8. Prostaglandinas en Obstetricia • Intravaginal : Misoprostol , análogo de PGE 1 • Dosis25 mgrs. en fondo de saco c/ 2 hrs. • 50 mgrs. C/ 4 hrs. • Dosis dependiente de respuesta uterina • Cuidados maternos : • asegurar reposo en decúbito por 1 hora. • Iniciar monitoreo electrónico entre 40 y 60 min. post-dosis

  9. Prostaglandinas en Obstetricia • Aborto Retenido: Misoprostol 200 mcgrs cada 6 hrs. • Inducción de madurez Cervical: Misoprostol 50 mcrgs vaginal ( fondo de saco) • Hemorragia Post-parto: 400 mcgrs vía anal

  10. FARMACOS UTEROINHIBIDORES

  11. Presentación: Ampolla: 5ml al 25% 1amp: 1,25 grs Administración de Sulfato de Magnesio (SM) Tratamiento de Ataque Tratamiento de Mantención 8 grs.SM en 500 cc SG 5% 4 grs. diluir en Agua bidestilada 1 amp.=5ml =1,25 grs 16 cc = 4grs completar a 20cc. 4 gr Bomba de infusión Continua Goteo Clásico Velocidad de infusión: 1 cc/ min Tiempo:20 min. 8 grs en 500 ml 1,6 grs en 100 ml 1 gr.en 63 ml. 0,016 grs.en 1 ml. 2o gts. = 1 ml.. 63ml/ hr.= 1 gr 125 ml/ hr = 2 grs

  12. UTEROINHIBIDORESBLOQUEADORES CANALES DE CALCIO

  13. Nifedipino • Vía oral: inicia acción a los 20 min. y alcanza nivel máximo a las 2 hrs. . • Su acción con dosis única puede durar hasta 6 hrs. • Tratamiento: dosis de 10 a 30 mgrs al inicio 10 a 20 mgrs cada 6 hrs. Su uso ha demostrado prolongación del embarazo con disminución del SDRI y sus efectos adversos. Recomendación A MINSAL

  14. FIN

More Related