1 / 5

Mixcoatl

Mixcoatl. Historia.

liseli
Télécharger la présentation

Mixcoatl

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mixcoatl

  2. Historia • Mixcóatl "serpiente de nube", o Camaxtli, era el dios de la caza y se identifica con la Vía Láctea, las estrellas y el cielo en varias culturas mesoamericanas. Él era la deidad patrona de los otomíes, chichimecas, y varios grupos que se decían descendientes de los chichimecas. Mientras que Mixcóatl fue parte del panteón azteca, su papel era menos importante que el de Huitzilopochtli, que era su deidad central. Bajo el nombre de Camaxtli, Mixcóatl fue adorado como la deidad central de Huejotzingo y Tlaxcala.

  3. Mitología • Mixcóatl fue uno de los cuatro hijos de Tonacatecuhtli, que significa "Señor de Nuestro Sustento", un viejo dios creador, y Cihuacóatl, diosa de la fertilidad y la patrona de las parteras. A veces, Mixcóatl fue adorado como el "Rojo" aspecto del dios Tezcatlipoca, el "Espejo Humeante", que era el dios de los brujos, los gobernantes y guerreros. En una historia, Tezcatlipoca se transformó en Mixcóatl e inventó el simulacro de incendio en la rotación de los cielos sobre sus ejes, con lo que el fuego a la humanidad. Junto con este simulacro de incendio cósmico, Mixcóatl fue el primero en huelga de fuego con pedernal. Estos acontecimientos hicieron Mixcóatl un dios de la Vía Láctea, junto con la guerra y la caza.

  4. Festivales de Mixcóatl • La fiesta principal de Mixcóatl tuvo lugar en octubre, cuando los cazadores se ofrecen hasta su propia sangre para él durante los dos días de la caza y la fiesta. Un hombre y una mujer también sería sacrificado a Mixcóatl en su templo principal. La mujer sería sacrificado como un juego de los animales, el hombre sería asesinado en la práctica tradicional azteca de la corte de su corazón, pero sólo después de que muestra la cabeza de la mujer a la multitud.

  5. Muchos Gracias porsutiempo!

More Related