1 / 20

Centro de Servicios de Apoyo al Estudiante Universidad Interamericana Recinto de Arecibo

Estrategias para el Éxito Universitario. Centro de Servicios de Apoyo al Estudiante Universidad Interamericana Recinto de Arecibo. ESTUDIAR A ÚLTIMO MOMENTO un caso de la vida real. Mis manos tiemblan como nunca. Me duele la barriga. Mi espalda, sudorosa...

lita
Télécharger la présentation

Centro de Servicios de Apoyo al Estudiante Universidad Interamericana Recinto de Arecibo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estrategias para el Éxito Universitario Centro de Servicios de Apoyo al Estudiante Universidad Interamericana Recinto de Arecibo

  2. ESTUDIAR A ÚLTIMO MOMENTOun caso de la vida real Mis manos tiemblan como nunca. Me duele la barriga. Mi espalda, sudorosa... Estoy sentado, viendo cómo los profesores reparten esos temidos exámenes.

  3. Avanzan fila por fila, haciendo zigzag entre sus víctimas, casi en cámara lenta. El papel llega a mis manos. “Examen Parcial de... ”, “Examen Final de...” El título no tiene importancia... ¿A quién miento? Si es parcial, el miedo aumenta por no saber como será. Si es un final... ¡que estressssss…!.

  4. No tengo escapatoria. Leo rápido, y parece que estuviera leyendo en árabe. Cierro los ojos, respiro profundo y lo intento de nuevo. Primer punto... Chino básico. Segundo punto ... En algún lado escuché hablar de esto. Tercer punto... Algo puedo inventar. Cuarto punto...¿Esta pregunta estaba en la carpeta? ¡Oh noo…! ¡Por qué no estudié?!

  5. Empiezo a escribir como desesperado. Las palabras son ilegibles, parece que estuviera hechizado. Mi lápiz se mueve como nunca. Una chispa de ilusión surge en mi mente, pensando que puedo llegar a aprobar. Sigo escribiendo, sigo sonriendo como nunca... Todo perfecto, todo demasiado perfecto. Tenía que llegar esa palabra, esa palabra para estropearlo todo... ¡ENTREGUEN! Intento anotar algo más, pero el profesor amenaza con irse y sé que ese es mi final.

  6. Decadente ¿No? Seguro que les pasa a muchos de ustedes.Es algo que se repite con bastante frecuencia. Demasiada. • ¿Qué puedes hacer para no repetirlo?

  7. ESTUDIAR • Estudiar es ejecutar voluntariamente nuestra mente para investigar, comprender o aprender algo, • y como todo ejercicio supone un esfuerzo, unos hábitos y la utilización de unas técnicas. • Con un buen método de estudio, una disciplina de horarios y de estrategias, los resultados positivos son inmediatos. • Un proceso consciente y deliberado requiere de tiempo y esfuerzo. • Una actividad individual que se debe planificar.

  8. Antes de Estudiar… • Tener un escritorio/lugar dedicado enteramente al estudio. • Cortar el contacto con la radio, teléfono y televisión. • Tener todos los recursos materiales a la mano. • Tener un espacio amplio para trabajar y quitar lo que estorbe. • Tener una buena iluminación. • Antes de comenzar a estudiar, planificar por escrito. • No es recomendable estudiar en la cama.

  9. Técnicas de Estudio • Subrayar • Notas marginales • Tomar apuntes • Fichas • Aprende a leer activamente • Resumen o repaso

  10. SUBRAYAR • Las normas del subrayadopueden resumirse así: • Tener a la mano un lápizo un marcadorpara subrayar lo más importante y hacer anotaciones en los márgenes. • Debes subrayar las definiciones y lo que consideras más importante. • Rodear con un círculo los términos más relevantes. Si no se comprenden bien, consultar un diccionario.

  11. NOTAS MARGINALES • Otra técnica sencilla y rápida es hacer anotaciones en los márgenes de las hojas del libro. • Se pueden hacer diversas anotaciones, como: • Palabras clave del párrafo. • Un signo de pregunta si nos topamos con una idea u oración que no hemos comprendido y queremos consultar al profesor. • Referencias a otras partes del texto o a otros libros en los que se hacen afirmaciones sobre el mismo tema.

  12. TOMA DE APUNTES • Los estudiantes deben asistir a clases y a las conferencias con una actitud activa. • Es de suma utilidad la toma de apuntes. Debemos anotar sólo las afirmaciones más importantes del expositor. • En la Universidad por lo general el profesor sube el material a Blackboard por lo que no hay que escribirlo todo. • Es muy útil y práctico utilizar esquemas, cuadros, flechas u otros signos.

  13. FICHAS • Es un instrumento utilizado para documentar información. • Es una unidad rectangular generalmente de cartón y donde se fija la información recopilada de los hechos, ideas, conceptos, resúmenes a ser utilizados como datos para el análisis y la construcción de informes de investigación, entre otros. • Es una técnica muy efectiva para aprender vocabulario o formulas matemáticas.

  14. Lee activamente 1. No continúes si no estás entendiendo. 2. Toma notas y parafrasea en tus propias palabras. Concéntrate en lo que haces (A mayor concentración mayor capacidad de comprensión).

  15. RESUMEN • El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen o el repaso. • Consiste sencillamente en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. • Al resumir debemos anotar sólo lo fundamental, pero capturando lo más importante de cada tema. • Un resumen pude incluir bosquejo y hasta dibujos dependiendo la materia.

  16. Estrategias para el éxito académico Haz de los estudios un hábito Hábito= costumbre, disposición adquirida por actos repetidos; una forma de vivir. Ej. Lavarse los dientes

  17. Técnicas para hacer de los estudios un hábito: • Preparar un itinerario de estudios. • Estudia a la misma hora propuesta en el itinerario todos los días. • Conócete a ti mismo: busca el horario del día en que eres más productivo/a.

  18. Técnicas para estudiar: • Revisa cada día los apuntes de la clase después de cada clase. (asegúrate de entender lo que escribes) • Divide los trabajos o tareas muy extensas en sub-etapas. • Haz los repasos de los capítulos durante tu tiempo de estudio diario y no dos días antes del examen.

  19. Estrategias para el éxito académico Aprende cómo tomar un examen; • Lee las instrucciones. • El tiempo disponible para hacer el examen. • Lee todas las preguntas primero. • Contesta primero lo que sepas, no pierdas tiempo en lo que no sabes. • Repasa el examen antes de entregarlo. • Estudia con tiempo y no te amanezcas el día del examen.

  20. Recuerda • Cuando Estudias: • Puedes mejorar tu trabajo académico y completarlo en menos tiempo. • Dispondrás de más tiempo para otras actividades. • Desarrollarás mayor confianza en tus habilidades. • Se reducirán las tensiones causadas por exámenes y asignaciones.

More Related