1 / 16

JURISWEB DPESLP

JURISWEB DPESLP. Módulo JURISWEB.

lois-gaines
Télécharger la présentation

JURISWEB DPESLP

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. JURISWEB DPESLP

  2. Módulo JURISWEB El modulo jurídico esta diseñado para la gestión y la administración juicios a los que da seguimiento un despacho jurídico ya sea de una empresa privada o de gobierno, podrá tener acceso a través de internet a la información necesaria sobre los juicios, desde el expediente completo hasta el seguimiento detallado, permite un control efectivo y sobre todo apoya a la toma de decisiones. . Realiza el seguimiento completo de los juicios de su despacho, bufete o departamento jurídico. Es un sistemarápido para buscar y localizar sus juicios. Le ayudará a incrementar beneficios y ahorrar en costes de gestión. Evalúe cuánto puede beneficiarse (en tiempo y dinero) al informatizar sus expedientes.

  3. Descripción • Podrá asignarle el seguimiento de juicios a despachos externos y podrán reportarle avances. • Reportar el status de los juicios que atiende cada abogado. • Cuenta con una agenda jurídica donde podrá revisar las notificaciones, citas y vencimientos por etapas de juicios. • Envío de notificaciones por correo electrónico desde el sistema para un mejor control.

  4. Descripción • Le permitirá accesar al expediente de cada juicio de forma fácil, en tiempo real, a distancia y sin necesidad de manipular documentos originales. • Llevara un control y podrá documentar en electrónico las sesiones que lleve a cabo. • Le permitirá recibir y administrar los avances que le envíen los despachos externos. • Privilegios especiales por usuario.

  5. Tipos de juicio y sus etapas

  6. Tipos de juicio y sus etapas

  7. Ventajas • Administrar electrónicamente los juicios que se llevan a cabo, de manera que permita visualizar el seguimiento y listado de todos los juicios activos y conocer la etapa actual en la que se encuentran. • Mantener un control y registro de cada una de las etapas concernientes a diferentes tipos de juicios, ligando el expediente jurídico de manera electrónica de tal forma que permita un acceso inmediato a la información. • Permitir el acceso al sistema a los despachos externos de tal forma que les permita dar el seguimiento los juicios en paralelo con la dirección jurídica interna.

  8. Ventajas • Contar con una herramienta electrónica que permita registrar y digitalizar las sesiones ordinarias y extraordinarias realizadas con motivo de las revisiones hacia los juicios. • Contar con una agenda electrónica donde se puntualicen todas las actividades o eventos pendientes para el Depto. Jurídico, la cual sirve de consulta y permitirá dar un seguimiento efectivo a los juicios. • Contar con reportes ejecutivos que permitan facilitar la toma de decisiones y una mejor planeación estratégica por parte de la Dirección Jurídica.

  9. Acceso al sistema El Acceso al modulo jurídico se realizara con la autenticación del usuario y contraseña asignados por el administrador del sistema, esta información será enviada por correo electrónico al usuario al que se le asigne el acceso. Este esta definido por grupos de usuarios a los cuales se les asignan permisos a las distintas opciones del sistema. Como parte adicional a la seguridad se registra una bitácora con los movimientos por cada usuario.

  10. Tablero principal Alta, Edición y Asignación de juicios: esta sección permite consultar todos los juicios activos registrados en el sistema, dar de alta uno nuevo, eliminar o modificar uno existente

  11. Detalles del Juicio Esta sección permite consultar el historial de etapas por las que ha pasado dicho juicio, así como cerrarlo en el momento que sea requerido. En este se muestran las fechas de notificación y vencimiento, así como el semáforo que indica el estatus en el que se encuentra la etapa.

  12. Digitalización de documentos En esta sección se guarda las fechas de notificación y vencimiento de cada etapa en la que va pasando el juicio, se agregan los documentos de esta, y en caso de requerirlo agregar incidentes provenientes en la etapa.

  13. Seguimiento y Cierre En esta sección permite agregar observaciones sobre el seguimiento de cada etapa del juicio, permitiendo atención puntual a este. Aquí también es donde se determina el cierre de la etapa del juicio, teniendo que confirmarse por parte del despacho interno y externo si ya debe concluir el seguimiento del juicio.

  14. Agenda Jurídica La agenda muestra todas las actividades pendientes sobre todos los juicios activos a los que se les está dando seguimiento. Fechas de vencimiento es un monitor para cumplimiento de actividades pendientes.

  15. Informes y Sesiones Informes En este apartado se le otorga la posibilidad a un despacho externo de publicar el informe mensual que genera desde su propia oficina, conformado por los datos generales del mismo, el archivo digitalizado del documento relacionado y un comentario. Sesiones Mediante esta sección será posible consultar todas las sesiones llevadas a cabo y que serán registradas en el sistema, podrá dar de alta una nueva sesión, modificar o eliminar una ya existente y/o digitalizar los documentos correspondientes dependiendo del tipo sesión.

  16. Reportes • Resumen: Tienen la finalidad de dar a conocer la situación actual de una determinada cantidad de juicios. Se divide en 2 tipos: • Actual: Permite obtener el estatus actual de los juicios activos. • Histórico: Además de considerar los juicios activos, también se toman en cuenta los juicios cerrados mostrando la fecha de término del mismo además de sus datos esenciales. • Detalle: Permite realizar la búsqueda de un expediente desglosando todos los datos del juicio, exponiendo a detalle las etapas por las cuales ha pasado y en la cual se encuentra.

More Related