1 / 5

censos

censos. URUGUAY. antecedentes. Uruguay es uno de los países de América del Sur con menor población (3.334.052 proy.2008) Desde temprana edad realizó Censos Generales de Población (1852 y 1860) En el siglo XX (1908) realiza el primer Censo de Población y Viviendas.

Télécharger la présentation

censos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. censos URUGUAY

  2. antecedentes • Uruguay es uno de los países de América del Sur con menor población (3.334.052 proy.2008) • Desde temprana edad realizó Censos Generales de Población (1852 y 1860) • En el siglo XX (1908) realiza el primer Censo de Población y Viviendas. • A partir de 1963, estandariza su ejecución, intentando realizarlos en períodos decenales. • El último fue levantado en 1996. • En 2004 recuento de población y edificios como Fase I. • Hoy se está en la preparación de los Censos del 2010.

  3. características • Los Censos de 1963 a 1996: • En un solo día • Personal obligatorio • De “echo” • Normativa y Ejecución centralizada • EL Censo Fase I 2004 – Censos 2010 • En un período de tiempo • Personal seleccionado /contratado especialmente / remunerado • De “derecho” • Normativa centralizada – Ejecución descentralizada

  4. características • Los Censos de 1963 a 1996: • Consulta sobre las viviendas, los hogares y las personas • Sus microdatos son públicos (Web INE) • Sus características, variables, etc. están resumidas en el Documento: Censos tradicionales en el Uruguay • El Fase I 2004: • Recuento de población y edificios (intentando su clasificación) • Consulta exclusivamente sobre tipo de vivienda, hogares, sexo y edad de las personas. Instituto Nacional de Estadística

  5. censos 2010 • Desde el 1° de agosto de 2007 funciona una Comisión y varias Subcomisiones de trabajo, con mucho camino ya adelantado. • Se piensa en no solo la ejecución de los Censos Sociodemográficos sino también Económicos • Con mecánica y características innovadoras. CENSOS 2010 contame que te cuento Carlos E. Calvo Director Estadísticas Sociodemográficas INE – Uruguay ccalvo@ine.gub.uy Instituto Nacional de Estadística

More Related