150 likes | 349 Vues
TRAJES DE INTERVENCION PARA AGUAS SUPERFICIALES. Intervenciones en aguas superficiales. Se ha realizado un estudio de las características de este tipo de intervenciones : Apoyo en superficie a los submarinistas Rescate en ríos o balsas Inundaciones Exteriores
E N D
Intervenciones en aguas superficiales • Se ha realizado un estudio de las características de este tipo de intervenciones: • Apoyo en superficie a los submarinistas • Rescate en ríos o balsas • Inundaciones Exteriores • Sótanos o garajes inundados… • Se ha considerado la necesidad de equipar al Servicio de Bomberos de un material apropiado para el rescate y las intervenciones en aguas superficiales
LOS TRAJES DE INTERVENCION PARA AGUAS SUPERFICIALES SE COMPONEN DE: • CASCO 6 uds • BUZO de neopreno 12 uds • ESCARPINES de neopreno 12 uds • GUANTES de neopreno 12 uds
CASCO • CASCO: TIPO A LAS UTILIZADOS EN DESCENSO DE BARRANCOS Talla única ajustable
BUZO DE NEOPRENO • Monopieza de cañones biforrado en 5 y 4mm con gorro • CUERPO en 5mm • MANGAS Y PIERNAS en 4mm y en 2 piezas lo que mejora excepcionalmente el preformado • GORRO ESTANCO Neopreno smooth skin incorporado • CREMALLERA lateral que llega hasta la barbilla, con refuerzo y tirador al final de la cremallera para evitar que esa zona sufra los tirones de la misma • CODERAS Y RODILLERAS insertadas de SUPRATEX comprimido con caucho tintado, diseñadas para un mejor movimiento de las articulaciones • PIEZA INFERIOR DE LAS PIERNAS con refuerzo adicional (small Diamond) para proteger mejor esa zona contra las rozaduras. • ESCUDO 4 4 1 -- S 2 -- M 3 -- L 4 -- XL TALLAS
BUZO DE NEOPRENOvista posterior REFUERZOS Culera insertada de Kevlar con caucho insertado Escudo bomberos Vitoria – gasteiz
ESCARPINES • ESCARPINES : NEOPRENO CON CREMALLERA Y SUELAS TALLAS 39-40—1 41-42—2 43-44—3 45-46—4 47-48—5
GUANTES • GUANTES DE NEOPRENO CON REFUERZOS TALLAS 1 -- S 2 -- M 3 -- L 4 -- XL
MOCHILA • EL USUARIO PODRÁ PORTAR EL EQUIPO HASTA EL LUGAR DE INTERVENCIÓN EN UNA MOCHILA
ALMACENAJE DEL MATERIAL DE AGUAS SUPERFICIALES • Este material quedará almacenado y clasificado en las estanterías metálica situada en la zona de piscina : • los buzos colgados de perchas, • los guantes , escarpines y cascos en sus baldas correspondientes • todos ellos clasificados por tallas
LIMPIEZA y SECADO CADA USUARIO TRAS SU UTILIZACION LIMPIARA CONVENIENTEMENTE EL EQUIPO QUEDANDO LISTO PARA UN NUEVO USO, REALIZANDOSE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO : • LAVARLO EN LA DUCHA CON UN JABON NEUTRO • ACLARARLO ABUNDANTEMENTE TANTO POR DENTRO COMO POR FUERA • COLGARLO EN SU ALMACEN PARA EL SECADO, DONDE PERMANECERÁ PARA SER UTILIZADO NUEVAMENTE
INCIDENCIAS • En caso de deterioro de los materiales: • 1º se realizará el procedimiento de limpieza y secado • 2º el usuario del equipo comunicará el desperfecto al jefe del turno • 3º el jefe de turno lo comunicará a través del “parte de avería o incidencia” a los responsables del vestuario.
Sugerencias para antes de la puesta en marcha( 4 de mayo) • Revisar en los cambios de turno la existencia del material con la ficha correspondiente • Colocar unas pequeñas aletas • Colocar una cuerda de salvamento • Colocar unos chalecos de salvamento • ¿Cómo se puede utilizar el material fuera del servicio ?