1 / 4

Autora: Dra. Sol Juárez

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - EXTENSIÓN SANTA TERESA DEL TUY DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Télécharger la présentation

Autora: Dra. Sol Juárez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DE LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANANÚCLEO MIRANDA - EXTENSIÓN SANTA TERESA DEL TUYDIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO DE FORMACIÓN IDEOLÓGICA BOLIVARIANA “CEFIBO” NICOLÁS MAQUIAVELO Autora: Dra. Sol Juárez

  2. ORIGEN Y VIDA Florencia (03 de mayo de 1469/21 de junio 1527) Niccolò di Bernardo dei Machiavelli Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida. Vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad, cargo que ocupó hasta 1512. Realizó importantes misiones diplomáticas ante el rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgia, entre otros. 1526 Ocupó el cargo de Superintendente de Fortificaciones.

  3. OBRAS La vida de Castruccio Castracani de Luca (1520) Historia de Florencia (Istorie fiorentine, 1520-1525) Las decenales (Decennali, 1506-1509) El asno de oro (L'asino d’oro, 1517) La mandrágora (Mandragola, 1520), sátira mordaz de las costumbres florentinas de la época. Clizia (1525). Crítica a la sociedad contemporánea. El Príncipe: 1513 Compilación de normas políticas: Mantenimiento del poder Virtud y fortuna Saber utilizar la fuerza Conocimiento del arte de la guerra. Alegato contra la injusticia y la opresión de Italia.

  4. PENSAMIENTO POLÍTICO Centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia, amenazada por las grandes potencias europeas. Creó la milicia nacional en 1505. Intentó sin éxito propiciar el acercamiento de posiciones entre Luis XII de Francia y el papa Julio II, cuyo enfrentamiento terminó con la derrota de los franceses y el regreso de los Médicis a Florencia (1512). Acusado en este proceso como traidor República bien organizada: participación a los dos partidos de la comunidad. Los hombres protagonistas de sus destinos. La apariencia y el lenguaje político debe ser visto como un lenguaje retórico que busca la seducción y la manipulación. Teoría de la Razón del Estado: Conservar y conquistar el poder. Límite de la actividad política: hacer posible que los hombres puedan llevar una forma segura y libre de convivencia. El poder y sus exigencias: ética y política (infidelidad de la palabra dada)

More Related