1 / 12

Gijón

www.asturiasenimagenes.com e-mail: javiervidal_l@yahoo.com. Gijón. Asturias en imágenes. Álbum 30. Tesoros del extremo occidental de la costa astur y Taramundi, capital del Shangri-La de Los Oscos.

mali
Télécharger la présentation

Gijón

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. www.asturiasenimagenes.com e-mail: javiervidal_l@yahoo.com Gijón Asturias en imágenes Álbum 30 Tesoros del extremo occidental de la costa astur y Taramundi, capital del Shangri-La de Los Oscos Asturias - Álbum 30

  2. En la bellísima aldea de pescadores de Viavélez nació la diosa asturiana de la literatura del amor, Corín Tellado, y un cocinero de pura raza, Paco Ron, mantuvo abierta durante años, contra viento y marea, su taberna con una estrella Michelín. Durante los meses de julio y agosto reabre su sueño, con una sencilla y creativa carta de picoteo. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  3. La acogedora y familiar playa de Porcía, muy próxima a Tapia de Casariego, ofrece la segura tranquilidad del baño, por los islotes que la protegen de la agitada mar, cuando soplan con fuerza los vientos del nordeste, que son los que mantienen el cielo soleado. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  4. Muy próxima también a Tapia de Casariego, en dirección a Castropol, casi al salir de una curva, está la carreterina que les llevará al aparcamiento sin ningún tipo de servicios ni edificaciones de la maravillosa y salvaje playa de Serantes, su amplio arenal les permitirá disfrutar al máximo, pero sean prudentes si la mar está con oleaje. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  5. Espero que mi foto parcial del "paraíso nudista de la playa de Mexota" esté en los sueños de muchos buscadores de esa filosofía del bienestar. Esta joya de la naturaleza se une en bajamar con la vecina playa de Serantes. Se accede por una corta y buena pista desde la aldea ganadera de Villamil, justo junto a la señal del Km 1-TC3. Hay amplio y rústico aparcamiento para bastantes coches y una suave bajada de 100 m, apta para todos. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  6. La playa de Santa Gadea casi no tiene arenal en pleamar, pero las islas Pantorgas, donde antiguamente había una extensión del castro del Campo de San Lorenzo, y la punta Pilón harán que su baño en este mágico lugar sea una experiencia de las que nunca se olvidan. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  7. La playa de Penarronda, en Castropol, es el repóquer de las que antes les he mostrado, muy amplia (600 m) y con muchos servicios, Bandera Azul desde siempre y para siempre. En una palabra: soberbia; y si tienen prismáticos y suerte, podrán ver el "ostrero", ave limícola protegida, que gusta nidificar en las próximas islas Pantorgas. Por sus innumerables valores ecológicos, este increíble rincón playero dunar ha sido declarado Monumento Natural. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  8. El recoleto e industrial puerto de Figueras está situado en el inicio occidental de la ría del Eo, protegido por el palacio almenado construido por D. Sancho Pardo de Donlebún, nacido en este lugar, fue prestigioso navegante y gobernador de la isla de Cuba. Si pueden, alójense en el modernista palacete Peñalba y coman en su restaurante, junto al mar; repetirán la experiencia. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  9. Vista desde Figueras del pueblo de Castropol, situado en una península, rodeado por la ría del Eo. A pesar de sufrir un gran incendio en 1587, es muy aconsejable visitar a pie las casonas y palacete de este bellísimo lugar. Hagan reserva previa en el restaurante Casa Vicente, junto a la ría, para comer mejor que príncipes, después del cultural paseo. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  10. La comarca de Los Oscos era hasta hace unas décadas un Shangri-La aislado y desconocido. El gobierno asturiano apostó por la revolución de esa zona, creando el primer núcleo de turismo rural de calidad de España, "La Rectoral", en el pueblo de Taramundi, mejoró las carreteras, protegió y potenció sus muchos tesoros etnográficos para que ahora puedan disfrutar descubriéndolo. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  11. El mazo y la fragua del Conjunto Etnográfico de Teixóis, cerca de Taramundi, nos recuerda el aprovechamiento de los saltos de agua en la forja del hierro. La zona de los Oscos es un Shangri-La toda ella, bajo techos de pizarra y cascadas como La Seimeira en Santa Eulalia de Oscos, punto G del máximo placer natural en sólo 45' de suave andar y a 130' de Gijón. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  12. Este pequeño rincón rural, con su cabazo es una mínima muestra de la inconmensurable belleza etnográfica y natural que guarda la comarca de Los Oscos. Además de comprar alguna navaja o cuchillo en Taramundi, hay una variada artesanía del pan, la miel, mermeladas, quesos e incluso tapices. No olviden ver la casa del agua en Bres, el Museo de los Molinos en Mazonovo y las aldeas de Esquíos y de Aguillón. Asturias - Álbum 30 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

More Related