300 likes | 427 Vues
RENDICION DE CUENTAS. FIESTA DE LA FRUTA Y DE LAS FLORES 2013. VISION. Ser la entidad profesional ejecutora de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, respaldada por las autoridades y la comunidad, que inspira el espíritu y las bondades de la Fiesta. MISION.
E N D
RENDICION DE CUENTAS FIESTA DE LA FRUTA Y DE LAS FLORES 2013
VISION Ser la entidad profesional ejecutora de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, respaldada por las autoridades y la comunidad, que inspira el espíritu y las bondades de la Fiesta
MISION Transmitir el sentido de la Ambateñía, con excelencia y participación, creando belleza, y proyectando los valores y las tradiciones de la comunidad, aportando al desarrollo humano y económico de su gente.
POLITICA DE CALIDAD El Comité Permanente de la FFF es la entidad que planifica, coordina, y ejecuta la FFF, apegada al cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que le rigen, y comprometida con la satisfacción de sus clientes, mediante el mejoramiento de la programación de la fiesta, que incluye eventos tradicionales y nuevos, y apoyada en el mantenimiento y mejora continua de sus procesos
Formulaciòn Presupuestaria • La dirección ejecutiva elabora el plan operativo anual del cual se parte para la elaboración del presupuesto considerando además valores históricos y los cuadros de necesidades por eventos. • Al momento de priorizar los gastos se considero el objetivo principal de la institución y el impacto de los eventos en la ciudadanía.
REFORMAS • Se realizó reformas de ampliación de ingresos y de gastos por un total de $319.197,09 correspondientes a incrementos en ingresos por venta de entradas a los espectáculos públicos, aporte del Gobierno Provincial, aporte del GADMA y multas en contratos, y al financiamiento de gastos de Espectáculos Públicos • Varias reformas en gastos que no incrementaron el techo presupuestario se realizaron para financiar gasto corriente y pasivo circulante.
$381.404,00 fueron comprometidos en los meses de noviembre y diciembre entregándose un total de $320.165,00 por anticipos en contratos de la LXIII Fiesta de la Fruta y de las Flores
Actividades Pre Fiesta 2013 • Invitación a concurso para Creativo de la FFF (abril 2013) • Selecciòn del ganador del Concurso de Creativo de la FFF (Mayo 2013) • Desarrollo de la identidad de la FFF (Mayo)2013 • Creaciòn del taller para diseños de carros alegòricos (junio 2013) • Invitación a concurso de diseño de carros alegóricos (junio 2013) • Evaluación, y designación de Carros Alegóricos (Julio 2013) • Proceso de mejoramiento de carros alegóricos (agosto 2013) • Aprobación del pre Programa de Fiesta (Agosto 2013) • Aprobaciòn del presupuesto para la FFF (Agosto 2013) • Determinaciòn de cuadro de necesidades por evento (Agosto 2013) • Envío de solicitudes a los lugares donde se realizarán los eventos de la FFF (Agosto 2013) • Determinaciòn de paquetes de venta para el Catàlogo (Agosto 2013) • Diseño e impresión del catálogo de ventas de auspicios (agosto 2013) • Listado de posibles empresas interesadas en auspiciar la FFF (Agosto 2013)
Consecuciòn de cotizaciones de empresas interesadas en proporcionar artistas para la FFF (septiembre 2013) • Invitación a concurso de diseño de vestuario (Septiembre 2013) • Envío de invitaciones a escuelas y colegios para su participación en los diferentes concursos y eventos creados para ellos en la FFF (Septiembre 2013) • Inicio de visitas a posibles auspiciantes de la Fiesta (septiembre 2013) • Selección y re diseño de los vestuarios para el desfile (Octubre 2013) • Recepción de la aceptación de participación de escuelas colegios y otros para el pregón y desfile de la FFF (octubre 2013) • Coctel ejecutivo donde se firmaron ya varios acuerdos de cooperación y auspicio para la FFF (octubre 2013) • Delimitación de los artistas que serían parte de la FFF (octubre 2013)
Inicio de la programación de fiesta (octubre 2013) • Presentación de los diseños del vestuario confeccionados para la FFF (noviembre 2013) • Reuniòn con la escuelas para su participaciòn en el pregòn (Noviembre 2013) • Distribución de las comparsas y los temas de carros alegóricos (noviembre 2013) • Inicio de los procesos de contratación de artistas (Noviembre 2013) • Inicio de los procesos de contratación de carros alegóricos (noviembre 2013) • Inicio de los procesos de contratación de los vestuarios (noviembre 2013) • Elección y distribución de temas musicales dentro de las comparsas (noviembre 2013) • Elaboraciòn del Plàn de Medios e inicio de su contrataciòn (Noviembre 2013) • Inicio de ensayos en escuelas y colegios de la ciudad (diciembre 2013) • Inicio del plan de mantenimiento de plataformas previa su entrega a constructores (Diciembre 2014)
Recepciòn de cartas para Programa General de Fiestas hasta (Diciembre 2013) • Diseño del programa general de fiesta (diciembre 2013) • Asignación de auspicios a barrios e instituciones que solicitan (diciembre 2012) • Contratación del plan de medios (diciembre 2012) • Presentación de pre candidatas a empresas e instituciones patrocinantes (diciembre 2012) • Envío de comunicaciones a instituciones de la ciudad para que presentes candidatas (diciembre 2012) • Inicio de inscripciones de candidatas a reina de Ambato (Diciembre 2013) • Reunión Inicial con instituciones que prestan seguridad a la ciudad (diciembre 2012) • Taller de inducciòn al personal nuevo sobre las normas ISO 9001-2008
TOTAL RECAUDADO EN AUSPICIOS Reacudado $ 186.000,00 INDICADOR 10% DEL PRESUPUESTO $ 1’212000.000,00 Cumplimiento Indicador
ExitPollPROGRAMAS FFF 2013 • Festival De Mariachis • Ambato en Movimiento • Elección Reina de Ambato • Festival Internacional de Folklore • Exaltación Reina de Ambato • Desfile de la Fiesta de la Fruta y de las Flores • Clausura Festival del Folklore
PREGUNTAS REALIZADAS • A su criterio el evento iniciò puntualmente(hora Ambateña) • Tuvo facilidad en el acceso al evento • Como calificaria usted la escenografìa del evento • Le pareciò adecuada la iluminaciòn utilizada en el evento • Le pareciò adecuado el sonido del evento • Como califica la actuacion de los artistas que se presentaron en el evento • Cuan adecuado para el evento le parecio el local escogido • Le pareciò adecuado el tiempo de duraciòn del evento • Como calificarìa Usted al evento? • Se sintiò seguro en el evento
Resultados ExitPoll 2013 • 2013 87% DE ACEPTACION
Indicadores de Gestiòn Procesos ISO 9001-2008 FFF 2013 • Proceso GESTION DIRECTIVA • Indicador: Nivel de Cumplimiento en la Programación de la FFF • Calificación : 2013 - 106 % • Proceso PLANIFICACIÓN DE LA FFF • Indicador: Cumplimiento en la fecha de entrega del Programa de Fiesta • Calificación : 2013 - 100%
Proceso Comunicación y Difusión de la FFF • Indicador: Crecimiento de Visitas medios cibernéticos • Calificación : 2013 - 74% • Proceso : Elección Reina de Ambato • Indicador: Número Candidatas Inscritas • Calificación : 2013 - 100% • Proceso Organización y Ejecución de Desfiles • Indicador : Cantidad de No Conformidades detectadas • Calificación : 2013 - 74%
Proceso : Producción de Eventos • Indicador : Exit Poll en eventos seleccionados • Calificación: 2013 - 87% • Proceso Gestión de Auspicios • Indicador : 15% del Presupuesto Anual • Calificación : 2013 - 100% • Proceso Adquisiciones • Indicador : Procesos cumplidos a tiempo • Calificación : 2013 - 86%
Proceso : Gestión de Protocolo • Indicador : Calificación cuantitativa del Grupo de Protocolo • Calificación : 2013 - 92% • Proceso: Recursos Humanos • Indicador: Desempeño del Personal • Calificación: 2013 - 91% • Proceso : Custodia y Mantenimiento de Activos • Indicador : Nivel de Cumplimiento en el plan de Mantenimientos • Calificación : 2013 - 96%
Proceso : Gestión Financiera y Contable • Indicador : Presupuesto Ejecutado • Calificación : 2013 - 92%
INNOVACIONES SUGERIDAS • Adquirir globos alegòricos para que sean parte del Desfile • Entregar la iluminacion de los Carros Alegòricos a una empresa especializada para dar realce a la Ronda Nocturnal • Incrementar la seguridad en la Ronda • Mantener el vestido alegòrico y aumentarlo a los carros de las Señoritas Gobierno • Mantener los trajes rectores aumentando el del hombre • Aumentar el nùmero de agentes de trànsito para esas fechas • Hacer cumplir la ordenanza en lo que respecta a los cables tendidos de forma horizontal en la Ceballos y Bolivar • Aumentar el apoyo a la Diocesis de Ambato • Aumentar el presupuesto para difusiòn de la FFF • Solicitar a las autoridades se construya un lugar para espectàculos adecuado • Comenzar un programa de renovaciòn de las plataformas
Agradecimiento • Al Señor Alcalde Arquitecto Fernando Callejas Barona, por la confianza depositada, y por el apoyo dado en momentos difíciles • A los miembros del Directorio • Al Personal del Comité Permanente por alinearse en las Políticas de Calidad que nos propusimos • A la ciudadanía Ambateña, por las muestras de respeto y cariño recibidas a lo largo de este tiempo • A mi familia, por su amorosa presencia.