1 / 15

BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA II

BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA II. GENÉTICA Herrera Luis Ibarra Fabián Martínez Cristóbal Morales Denys. Transcripción de la información genética. Sólo una pequeña porción del DNA de las células eucariotas se transcribe. Unidades de transcripción.

marja
Télécharger la présentation

BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA II

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA II GENÉTICA Herrera Luis Ibarra Fabián Martínez Cristóbal Morales Denys

  2. Transcripción de la información genética. • Sólo una pequeña porción del DNA de las células eucariotas se transcribe. Unidades de transcripción. • La mayor parte de del DNA nunca se transcribe y sólo una porción del RNA sintetizado se traduce en polipéptidos.

  3. Algunas unidades de transcripción son expresadas para producir una molécula de RNA diferente a los mRNA y no especifican directamente polipéptidos. • El transcrito primario de aquellas unidades está sujeto a eventos de procesamiento. • Sólo la parte central de un mRNA maduro se traduce.

  4. La síntesis de RNA es catalizada por RNA polimerasas. • Ribonucleósidos fosfatados: ATP, CTP, GTP, UTP • Cadena sencilla dirección 5’-->3’ • Eliminación de un pirofosfato de los ribonucleósidos. • Enlongación, ocurre por adición de residuos de mononucleósido monofosfato al grupo 3’-OH libre en el extremo.

  5. Solo una de las cadenas de DNA sirve como molde para sintetizar RNA. Cadena antisentido Cadena sentido

  6. RNA Polimerasas. • Se requieren de tres tipos de RNA Polimerasas para sintetizar RNA. • No pueden iniciar la transcripción por sí mismas, requieren de factores de transcripción. • Promotor. • Los factores de transcripción (trans) se unen a la región promotora (cis), una RNA polimerasa se une al complejo y es activada. Región promotora Corriente arriba Corriente abajo 1. -35: T82 T84 G78 A65 C54 A45 2. -10: T80 A95 T45 A60 A50 T96 3. Sitio de iniciación 1 2 3

  7. RNA Polimerasa II • Origina la transcripción de todos los genes que codifican para polipéptidos y algunos tipos de mRNA. • Caja TATA. Punto de inicio de la transcripción. • Complejo Polimerasa-Factores de transcripción = aparato basal de transcripción. • Los productos de los genes transcritos por RNA polimerasa II tienen patrones de expresión de tejidos específicos. • Potenciadores • Silenciadores. Región promotora Corriente arriba Corriente abajo 1. -35: T82 T84 G78 A65 C54 A45 2. -10: T80 A95 T45 A60 A50 T96 3. Sitio de iniciación 1 2 3

  8. Factores de enlongación. SII y SIII (enlonguinas). • SIII conformado por subunidades A, B y C. • Terminación depende de la adición de cerca de 250 residuos de poliadenina, en cola de poli A, extremo 3’ por medio de poli(A) polimerasa.

  9. Procesamiento del RNA. • RNA splicing. Remoción de intrones, empalme de exones. • CAP. Adición de 7-metilguanosina en el extremo 5’. • Poliadenilación. Adición de residuos de AMP en el extremo 3’.

  10. Adición del CAP. • Proteger el transcrito de ataque por exonucleasas. • Facilitar el transporte hacia el citoplasma. • Facilitar la remoción de intrones. • Unión de subunidad 40S al mRNA.

  11. Poliadenilación. • Facilitar el transporte al citoplasma. • Estabilizar moléculas de mRNA en el citoplasma. • Facilitar la traducción del mRNA.

  12. Remoción de intrones y exones. • Rotura en el extremo 5’ del intrón. • Ataque nucleofílico por el nucleótido terminal G del sitio donador a la Adenina para formar una estructura en asa. • Corte en el extremo 3’ de la unión intrón-exón, liberando el RNA intrónico como un asa y reunión de los segmentos de RNA exónico.

  13. RNA Polimerasa I. • Confinado al nucleolo. • Encargado de transcribir los genes del rRNA 18S, 5.8S y 28S. • Unión de dos factores de transcripción (UBF, SL1), que reclutan a la RNA polimerasa I para formar el complejo de iniciación.

More Related