1 / 6

TRANSICION Y ANIMACION

TRANSICION Y ANIMACION. MANUELA DIAZ MARTINEZ EVELYN ANDREA OSSA VANEGAS. TRANSICION. Transiciones

marnin
Télécharger la présentation

TRANSICION Y ANIMACION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRANSICION Y ANIMACION MANUELA DIAZ MARTINEZ EVELYN ANDREA OSSA VANEGAS

  2. TRANSICION Transiciones La transición en una diapositiva, se aplica a la diapositiva íntegra. Cambia la manera en que la misma entra dentro del área de visión.Sin ninguna transición, la nueva diapositiva aparece repentinamente, reemplazando instantáneamente a la anterior. Con un efecto de transición, se puede hacer que toda la diapositiva se vaya desvaneciendo gradualmente, o que se desplace rápidamente desde el costado, o que sea mostrada por secciones, como cortinas o tiras que se abren. La extensión del tiempo y el movimiento, le darán a sus espectadores la oportunidad de notar que hay una nueva diapositiva.

  3. ANIMACION Animaciones Una animación es similar a una transición, pero se aplica solamente a una parte de la diapositiva como un solo punto viñeta, una imagen o una serie en un gráfico. Con los efectos de la animación, usted puede controlar la entrada, énfasis y salida de las partes de la diapositiva. Las animaciones son a menudo utilizadas para construir una diapositiva o gráfico, mostrando a su turno, cada viñeta o serie de gráficos. Puede volverse compleja! Por ejemplo, puede hacer un ingreso en una viñeta moviéndose rápidamente desde el costado hacia dentro de ella y después agrandándose a si misma y cambiando de color para dar énfasis y salir mediante un desvanecimiento gradual del color.

  4. Advertir ¡Demasiados movimientos y algunos de ellos extravasa ntes, molestan y distraen... rápidamente!Meta de Diseño: El espectador debería notar la nueva información más que el efecto. Usar la mayor parte del tiempo, efectos delicado que sean simples. Elegir unos pocos efectos y limitarse a ellos a través de la presentación. Reservar los efectos con un movimiento máximo para las diapositivas de títulos, entre las secciones de la presentación o para una diapositiva que sea completamente distinta del resto. Deshacerse de un efecto atractivo, que no ayude a la audiencia a seguirlo con sus temas!

More Related