500 likes | 1.53k Vues
ESTUDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA. RESUMEN ENCUENTRO Nº 9. - Números 198 al 231-. CREO EN DIOS PADRE.
E N D
ESTUDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
RESUMEN ENCUENTRO Nº 9 -Números 198 al 231- CREO EN DIOS PADRE Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo comienza por Dios Padre, porque el Padre es la Primera Persona Divina de la Santísima Trinidad.
Es absolutamente necesario que el Ser Supremo sea único, es decir, sin igual…Si Dios no es único, no es Dios: “Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es el Único Señor… (Dt. 6, 4; Mc. 12, 29)”.
La fe en Dios nos mueve a volvernos sólo a Él como a nuestro primer origen y nuestro fin último; y a no preferir nada a Él ni sustituirle con nada.
Dios al revelarse sigue siendo Misterio inefable: “Si lo comprendieras, no sería Dios”.
El Dios de nuestra fe se ha revelado como EL QUE ES; se ha dado a conocer como “rico en amor y fidelidad” (Ex. 34, 6). Su Ser mismo es Verdad y Amor.
ENCUENTRO Nº 10 -Números 232 al 267- EL PADRE Luego de haber leído el contenido correspondiente para este encuentro (números 232 al 267) y de haberlo estudiado como lo vienes haciendo hasta ahora, resuelve el siguiente ejercicio:
Los cristianos somos bautizados en: A. En el nombre de Dios Padre y del Espíritu Santo B. En los nombres del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo C. En el nombre del Único Dios D. Ninguna de las anteriores
Bien hecho!! Los cristianos somos bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y no en “los nombres” de estos, pues no hay más que un único Dios: la Santísima Trinidad. CONTINÚA
El misterio central de la fe y de la vida cristiana es : A. El misterio de la muerte de Jesucristo en la cruz B. El misterio de la revelación del Reino de Dios C. El misterio de la resurrección de Jesucristo D. El misterio de la Santísima Trinidad
Bien hecho!! El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Es la enseñanza más fundamental y esencial en la jerarquía de las verdades de la fe. CONTINÚA
Con la Oikonomia se designa: A. El misterio de la vida íntima de Dios B. Todas las obras de Dios por las que se revela y comunica su vida C. El misterio del amor de Dios y su misericordia con los hombres D. El misterio de la multiplicidad de Dios
Bien hecho!! Con la Oikonomia se designa a todas las obras de Dios por las que se revela y comunica su vida. Las obras de Dios revelan quién es en sí mismo. CONTINÚA
El misterio de la Santísima Trinidad puede ser conocido bajo la luz de la razón natural. Así lo comprendió el pueblo de Israel. FALSO VERDADERO
Bien hecho!! La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto y constituye un misterio inaccesible a la sola razón e incluso a la fe de Israel antes de la Encarnación del Hijo de Dios y el envío del Espíritu Santo. CONTINÚA
Cuando se dice que el Hijo es un solo Dios con el Padre, se hace referencia a que es: A. Transubstancial al Padre B. Insubstancial al Padre C. Consubstancial al Padre D. Substancial al Padre
Bien hecho!! En el Primer Concilio Ecuménico de Nicea la Iglesia confesó que el Hijo es consubstancial al Padre, es decir, un solo Dios con él. CONTINÚA
La palabra paráclito designa: A. La relación entre el Padre y el Espíritu Santo como fuerza creadora B. El proceder del Espíritu Santo como único guía del cristiano y su relación con Dios C. El vínculo del Espíritu Santo con los creyentes, al ayudarnos a asimilar la Verdad de Jesús D. El carácter personal de la revelación del Espíritu Santo como defensor o consolador
Bien hecho!! Antes de su Pascua, Jesús anuncia el envío de “otro Paráclito” (Defensor - Consolador), el Espíritu Santo. El Espíritu Santo es revelado así como otra persona divina con relación a Jesús y al Padre. CONTINÚA
La revelación en plenitud del misterio de la Santísima Trinidad ocurre con: A. El envío de Jesucristo al mundo para salvarnos B. La resurrección de Jesucristo como símbolo de redención y vida eterna C. El envío del Espíritu Santo tras la glorificación de Jesús D. El anuncio del reino de Dios por parte de Jesús
Bien hecho!! El envío de la persona del Espíritu Santo tras la glorificación de Jesús, revela en plenitud el misterio de la Santísima Trinidad. El Espíritu Santo es enviado tanto por el Padre en nombre del Hijo, como por el Hijo en persona una vez que vuelve junto al Padre. CONTINÚA
La fe apostólica relativa al Espíritu Santo fue confesada por: A. El Primer Concilio de Constantinopla B. El Segundo Concilio de Constantinopla C. El Tercer Concilio de Constantinopla D. El Cuarto Concilio de Constantinopla
Bien hecho!! La fe apostólica relativa al Espíritu fue confesada por el segundo Concilio Ecuménico en al año 381 en Constantinopla (Primer Concilio de Constantinopla): “Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida”. CONTINÚA
El término “filioque” hace referencia a: A. La procesión del Espíritu Santo sólo del Padre B. La procesión del Espíritu Santo sólo del Hijo C. La doble procesión del Espíritu Santo del Padre y del Hijo D. Ninguna de las anteriores
Bien hecho!! La tradición latina del Credo confiesa que el Espíritu procede del Padre y del Hijo (filioque). El Espíritu Santo tiene su esencia y su ser a la vez del Padre y del Hijo y procede eternamente tanto del Uno como del Otro. CONTINÚA
La tradición oriental difiere de la tradición occidental al afirmar que: A. El Espíritu Santo procede únicamente del Hijo B. El Espíritu Santo procede sólo del Padre C. El Espíritu Santo no procede del Padre ni del Hijo D. No difiere en nada, ya que también afirma la doble procesión del Espíritu Santo
Bien hecho!! La tradición oriental confiesa que el Espíritu Santo procede del Padre, mientras que la tradición occidental, basada en la comunión consubstancial entre el Padre y el Hijo, expresa que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo (Filioque). CONTINÚA
La verdad revelada de la Santísima Trinidad se encuentra principalmente expresada en la fe bautismal: FALSO VERDADERO
Bien hecho!! La verdad revelada de la Santísima Trinidad ha estado desde los orígenes en la raíz de la fe viva de la Iglesia, principalmente en el acto del bautismo. Encuentra su expresión en la regla de la fe bautismal, formulada en la predicación, la catequesis y la oración de la Iglesia. CONTINÚA
La Iglesia utiliza el término “hipóstasis” para referirse a la indistinción que existe entre las personas de la Santísima Trinidad: FALSO VERDADERO
Bien hecho!! La Iglesia utiliza el término “persona o ”“hipóstasis” para designar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo en su distinción real entre sí. Queriendo significar sustancia individual o singular. CONTINÚA
Los cristianos confesamos tres dioses en una sola persona: FALSO VERDADERO
Bien hecho!! La Trinidad es una. No confesamos tres dioses sino un solo Dios en tres personas: “la Trinidad consubstancial”. CONTINÚA
Las tres personas Padre, Hijo y Espíritu Santo participan enteramente de la misma divinidad: FALSO VERDADERO
Bien hecho!! Las personas divinas no se reparten la única divinidad, sino que cada una de ellas es enteramente Dios: el Padre es lo mismo que es el Hijo, el Hijo lo mismo que es el Padre, el Padre y el Hijo lo mismo que el Espíritu Santo, es decir, un solo Dios por naturaleza. CONTINÚA
La Unidad divina es Trina, donde el Padre es quien engendra, el Hijo es engendrado y el Espíritu Santo es quien procede del Padre. FALSO VERDADERO
Bien hecho!! Las personas divinas son distintas entre sí por sus relaciones de origen: el Padre es quien engendra, el Hijo es engendrado y el Espíritu Santo es quien procede del PADRE Y DEL HIJO. CONTINÚA
El fin último de la economía divina es el acceso de las criaturas a la unidad perfecta de la Bienaventurada Trinidad: FALSO VERDADERO
Bien hecho!! Toda la economía divina es la obra común de las tres personas divinas. El fin último de ésta es el acceso de las criaturas a la unidad perfecta de la Bienaventurada Trinidad. CONTINÚA
FALLASTE!! INTÉNTALO NUEVAMENTE
¡FELICIDADES! HAS CULMINADO SATISFACTORIAMENTE LA ACTIVIDAD DEL ENCUENTRO Nº10, CORRESPONDIENTE A LOS NÚMEROS DEL 232AL 267. Para el próximo encuentro, leer desde el número 268hasta el 278.