1 / 19

Personalizar el blog

Personalizar el blog. Escribir: Agregar contenido a nuestro blog, ya sea en una entrada, página o enlace. Gestionar: Agregar, quitar o clasificar todo tipo de contenido y elementos que componen un blog. Diseño: Componer gráficamente el blog, con elementos prediseñados o diseñados por usted.

mele
Télécharger la présentation

Personalizar el blog

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Personalizar el blog Escribir: Agregar contenido a nuestro blog, ya sea en una entrada, página o enlace. Gestionar: Agregar, quitar o clasificar todo tipo de contenido y elementos que componen un blog. Diseño: Componer gráficamente el blog, con elementos prediseñados o diseñados por usted. Comentarios: Administrar los comentarios que se realizan en el blog, tanto por usted como por sus visitas. Mejoras: El blog es gratuito, pero por sistema de pago se ofrecen ciertas mejoras para optimizar el blog, como por ejemplo transformarlo en un sitio web independiente.

  2. 1 2 3 4 Personalizar el blog: escribir entrada 1.Escribir textos. 2.Guardar 3.Publicar 4.Ver sitio Entrada: corresponde a todo contenido de tipo texto. Se crea una nueva entrada Para hacer cambios deber hacer click en “editar”. Ya creada la entrada, se puede volver a la ventana de edición en Administración.

  3. 1 2 3 Personalizar el blog: crear páginas Para crear más páginas en tu blog: Vas a Escribir / página Le das el nombre a tu nueva página (título) Escribes la entrada que encabezará esta nueva página (página). No olvides siempre después de cada cambio: 1.Guardar 2.Publicar 3.Ver sitio Ventana de sitio

  4. Personalizar el blog: crear páginas About: página generada automáticamente por el sitio para ser editada. Página que hemos creado (hacer click para visualizarla) Ventana Página 2 Podemos editar (modificar) el texto haciendo click aquí

  5. Personalizar el blog: crear enlaces (vínculos o links) Para crear enlaces en tu blog: Vas a Escribir / enlaces Le das el nombre a tu enlace (título) Escribes la dirección de internet que tiene tu enlace Finalmente Guardar y Ver Sitio

  6. Personalizar el blog: crear enlaces (vínculos o links) En el apartado Blogroll se ubican nuestros enlaces o sitios de interés con nombres personalizados. Buscador : www.google.com Sitios de los creadores de la plataforma blog. Pueden ser modificados (o quitados).

  7. Personalizar el blog: crear nuestro diseño En la Página principal del blog, Haga click en Administración y se vuelve a la edición del sitio. En Diseño se encuentra una serie de diseños predeterminados para su blog. Revise detenidamente TODOS los diseños y elija el más apropiado para su proyecto. Podrá cambiarlo cuantas veces desee si no queda satisfecho.

  8. Personalizar el blog: crear nuestro diseño Se ha elegido el diseño “Blix”. Aparecen sus características técnicas, que iremos explicando Widgets: pequeñas aplicaciones extras de un blog que comúnmente aparecen como un recuadro a un lado o en una esquina de éste. Muchos de ellos ya han sido creados automáticamente, probemos con el calendario.

  9. Personalizar el blog: crear nuestro diseño / Calendario Hacer click en Crear (cambia a Edit), y colocarle un título al Calendario, sino el Widget aparecerá sin encabezado en el recuadro. Luego Guarde los cambios y revise el Sitio (ver sitio). Podrá colocar el nombre que quiera, en el ejemplo se escribió “Calendario” o puede Borrar el Widget en el botón “Borrar”. No olvide siempre guardar cambios y después Ver Sitio.

  10. Personalizar el blog: crear nuestro diseño My Dashboard Desde aquí también se puede acceder a la ventana de edición del blog, también llamado Tablero. Al crear el widget desaparece lo que teníamos automáticamente por defecto en el lado derecho, debemos volver a crearlo según nuestras necesidades. Completemos las aplicaciones (widgets) de la columna derecha.

  11. Personalizar el blog: crear nuestro diseño / Páginas Este Widget es para crear páginas de a una Este otro widget, que se llama igual (y es el que usaremos) es para crear una aplicación que visualice todas las páginas de nuestro blog y al cual debemos darle un nombre, como en el ejemplo “páginas del blog”.

  12. Personalizar el blog: crear nuestro diseño / Enlaces Para continuar con los widgets: My Dashboard / Diseño / Widgets Blogroll es el nombre que se le da a la lista de enlaces (o direcciones) de nuestros sitios de interés.

  13. Personalizar el blog: crear nuestro diseño / Meta Para continuar con los widgets: My Dashboard / Diseño / Widgets Tal como su nombre los indica, este widget llamado Meta, nos sirve para administrar nuestro blog

  14. Personalizar el blog: crear nuestro diseño / Buscar y Categorías En algunos diseños el buscador ya viene creado Buscador para los contenidos del blog Las categorías nos sirven para clasificar por temas el contenido de nuestro blog, especialmente en las entradas que hemos creado. Por defecto aparece Uncategorized (sin categorizar) Estas 2 entradas corresponden a la que se genera automáticamente de bienvenida cada vez que se crea un blog y a la que creamos al comienzo del tutorial.

  15. Personalizar el blog: estructura del Blog Buscador dentro de mi blog Botones de las páginas de mi blog Calendario con marca en las entradas generadas Entrada generada por mí Páginas de mi blog Entrada de bienvenida generada automáticamente al crear un blog en wordpress Mis sitios (direcciones) de interés Mi administración del blog Clasificación por categorías de mis entradas

  16. Personalizar el blog: estructura del Blog Texto de mi entrada Escribir comentario de visita (posteo) Fecha de ingreso de la entrada ícono para editar (modificar) la entrada Al hacer click, se vuelve al Tablero.

  17. Personalizar el blog: estructura del Blog Páginas del Blog Ésta es la vista de las páginas que se tendrá en modo administrador.

  18. Personalizar el blog: estructura del Blog Ésta es la vista de las páginas que se tendrá en modo Visita, así se ve en internet cuando ya hemos cerrado nuestra sesión de administrador Formulario para que las visitas hagan sus comentarios acerca de las entradas que generó el administrador del blog

  19. Personalizar el blog: estructura del Blog Para volver al Blog, desde internet sin pasar por www,wordpress.com Escribes http://profesordospuntocero.wordpress.com/en tu navegador (o la dirección que le corresponda a tu blog). Que corresponde al blog Profesor 2.0 en este ejemplo. No olvide sus claves de acceso (password) y luego accederá como administrador directamente al Tablero de su blog

More Related