1 / 25

Cantos en la Eucaristía

Cantos en la Eucaristía. Por Sebastián y Natalia. Propósito de la música. La Gloria de Dios y la Santificación de los fieles. Elementos están al servicio de la liturgia, porque la liturgia está al servicio de Dios. EL CORO ES PARTE DE LA ASAMBLEA. Los cantos en la Eucaristía.

melva
Télécharger la présentation

Cantos en la Eucaristía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cantos en la Eucaristía Por Sebastián y Natalia

  2. Propósito de la música La Gloria de Dios y la Santificación de los fieles. Elementos están al servicio de la liturgia, porque la liturgia está al servicio de Dios. EL CORO ES PARTE DE LA ASAMBLEA.

  3. Los cantos en la Eucaristía • Sacrosanctum Concilium • el canto gregoriano, • La polifonía sagrada, • el canto popular religioso, • la música instrumental litúrgica.

  4. Instrucción “Musicam Sacram” 29. Pertenecen al primer grado (que no es necesario cantarlo) a) En los ritos de entrada: - El saludo del sacerdote con la respuesta del pueblo - La oración colecta b) En la liturgia de la Palabra: - Las aclamaciones al Evangelio

  5. c) En la liturgia eucarística: - La oración sobre las ofrendas - El prefacio con su dialogo y el Sanctus - La doxología final del canon - La oración del Señor – Padrenuestro – - La Pax Domini - La oración después de la comunión - Las formulas de despedida

  6. 30. Pertenecen al Segundo grado: a) Kyrie, Gloria, Agnus Dei b) El Credo c) La oración de los fieles 31) Pertenecen al tercer grado: a) Los cantos procesionales de entrada y de comunión b) El canto después de la lectura o la espístola c) el Alleluia antes del Evangelio d) El canto de ofertorio e) Las lecturas de la Sagrada Escritura, a no ser que se juzgue mas oportuno proclamarlas sin canto.

  7. CICLOS Y TIEMPOSLITURGICOS

  8. CICLOS A B C

  9. RESUMEN TIEMPOS LITURGICOS Adviento  Se omite gloria Navidad  Gran gloria – campanas Cuaresma  se omite aleluya – se omite gloria Viernes Santo  único día sin misa Tiempo ordinario  Cantos relacionados con las lecturas.

  10. ¿Qué canciones usar?

  11. A. Lo mas solemne: • Partes que DEBEN cantarse: • Aclamación del Evangelio (Aleluya) y • La Aclamación de la Oración Eucarística, que consta: a. Santo b. Aclamación Memorial ( “Anunciamos..) c. Gran Amén o Amén Solemne • Enfatizan en el Evangelio y la Oración Eucarística. • Dice el misal que si el Aleluya no puede cantarse se omite

  12. B. Los Himnos Procesionales • Dos himnos procesionales. • El Canto de Entrada y • El Canto de Comunión. • Unir nuestras voces en el canto nos ayuda a experimentar comunión y unión uno con el otro y con Dios. • El Canto de Entrada nos ayuda a convertirnos en comunidad, y el Canto de la Comunión expresa nuestra unión con Cristo y unos con otros a través de la unión de nuestras voces.

  13. C. Los Cantos Ordinarios • Cantos ordinarios • Kyrie Eleison/Señor ten Piedad,  • Gloria/Gloria a Dios,  • Oración del Señor (Padre Nuestro),  • Agnus Dei/Cordero de Dios • Profesión de Fe. (Credo) • Estos debieran ser siempre cantados.

  14. E. Cantos Suplementarios Opcionales: Cantos suplementarios: 11. Durante la preparación de las ofrendas 12. El canto de oración después de la comunión.13. El canto de salida, 14. Las Antífonas: Estos deben ser considerados de menor solemnidad y pueden ser o no cantados.

  15. Autores CatólicosLitúrgico • Carlos Segura • Hermanos Valdivia Gallardo • Marco López • Cristóbal Fones S.J • Engranaje • Fernando Leiva • Nico Montero • Jonathan Narváez • Jóvenes de Valor • Brotes de Olivo • Betsaida • Sal y Luz • Teresa Larraín

  16. Autores CatólicosLitúrgico - Popular Martín Valverde Romina González Pablo Cifuentes Daniel Muñoz Francisco Avello Felipe Cáceres

  17. Web’s de Música Católica • Trovador • http://www.trovador.com • Tere Larraín • http://www.terelarrain.com • Cancionero Católico • http://cancionerocatolico.blogspot.com • Cancionero Iglesia.cl • http://www.iglesia.cl/cancionero/index.php?page=antifonas.php • Salmos Dominicales • http://nataliacaceres.wordpress.com

More Related