1 / 13

Nuevos enfoques del turismo entendido como experiencia de ocio

Nuevos enfoques del turismo entendido como experiencia de ocio. Dr. Roberto San Salvador del Valle Director del Instituto de Estudios de Ocio y Profesor de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto rsalva@ocio.deusto.es www.ocio.deusto.es.

miles
Télécharger la présentation

Nuevos enfoques del turismo entendido como experiencia de ocio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nuevos enfoques del turismo entendido como experiencia de ocio • Dr. Roberto San Salvador del Valle • Director del Instituto de Estudios de Ocio y • Profesor de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto • rsalva@ocio.deusto.es • www.ocio.deusto.es

  2. Cuestiones clave ¿El turismo es un ámbito del ocio? ¿Qué es el ocio? ¿Cómo podemos hacer más y mejor turismo desde la comprensión del fenómeno del ocio?

  3. ¿El turismo es un ámbito del ocio? El turismo es un ámbito de un fenómeno social denominado ocio Cultura Deporte Ocio Turismo Recreación

  4. ¿Qué es el ocio? 1. El ocio es una experiencia personal y un fenómeno social Actividad Tiempo Ocio Espacio Proceso

  5. 2. El ocio es un fenómeno pluridimensional Terapeútico Ausente Lúdico Solidario Consuntivo Creativo Alienante Festivo Preventivo Ecológico Productivo Nocivo

  6. 3. El ocio es un fenómeno en evolución TangibilidadIntangibilidad Hecho Bien Producto Servicio Experiencia

  7. ¿Cómo podemos hacer más y mejor turismo desde la comprensión del fenómeno del ocio? fenómeno ocio turismo

  8. Desde la mercantilización de la experiencia de ocio oferta cultural • práctica consumidores • motivación oferta turística • percepción uso y consumo de bienes, productos y servicios de ocio ocio mercancía • valores oferta deportiva • estilo de vida oferta recreativa • satisfacción

  9. Desde el disfrute del derecho y la vivencia de una experiencia de ocio • práctica práctica cultural ciudadanos • motivación práctica turística • percepción ocio experiencial disfrute y vivencia del ocio • valores práctica deportiva • estilo de vida práctica recreativa • satisfacción

  10. Desde la propuesta de una experiencia integral de ocio (inmersiva, auténtica y memorable) uso y consumo de bienes, productos y servicios de ocio • práctica personas • motivación • percepción experiencia integral de ocio disfrute y vivencia de ocio • valores • estilo de vida • satisfacción

  11. ¿Cómo podemos desarrollar propuestas deturismo ocio experiencia integral? • Desde un conocimiento de la realidad y la evolución del fenómeno del ocio, más atento a los perfiles de la persona, como consumidor y ciudadano (ociotipos) • Desde la consideración de la oferta de bienes, productos, servicios y las propias vivencias como experiencia humana, derecho fundamental y consumo ético (ociopolis)

  12. Desarrollo basado en trayectos relacionales, inclusivos y participativos SP SAL CAL C

  13. Gracias por su atención • rsalva@ocio.deusto.es • www.ocio.deusto.es

More Related