1 / 20

Ven a un encuentro con la La naturaleza Descansa y disfruta de la Hermosa riqueza que te Ofrece nuestra tierra Torib

Ven a un encuentro con la La naturaleza Descansa y disfruta de la Hermosa riqueza que te Ofrece nuestra tierra Toribiana. Visita etnoturistica. Nuestros servicios. Sitios de visita . clik. Horno de cal Finca zanja Honda Senderos ecológicos Lagos de trucha Chorrera Santa barbará

milt
Télécharger la présentation

Ven a un encuentro con la La naturaleza Descansa y disfruta de la Hermosa riqueza que te Ofrece nuestra tierra Torib

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Ven a un encuentro con la La naturaleza Descansa y disfruta de la Hermosa riqueza que te Ofrece nuestra tierra Toribiana.

  2. Visita etnoturistica Nuestros servicios Sitios de visita clik • Horno de cal • Finca zanja Honda • Senderos ecológicos • Lagos de trucha • Chorrera Santa barbará • Rio Isabelilla • Transporte • Acompañamiento guardia Indígena • Comida típica • Monta a caballo • Pesca deportiva

  3. TRANSPORTE La comunidad cuenta con chivas o buses escalera que prestaran el servicio para el cómodo desplazamiento de los visitantes que decidan acompañarnos de San Francisco, Tacueyo y Santander de Quilichao a Toribio ida y regreso. volver

  4. Guardia indígena Este evento cuenta con el apoyo de nuestra guardia indígena que ha sido la encargada de proteger nuestro territorio , brindando acompañamiento, tranquilidad y seguridad a nuestros visitantes. volver

  5. Comida típica La preparación de los alimentos típicos: mote, trucha, sancocho de gallina criolla, se hace en la olla comunitaria y en el trabajo conjunto que usted disfrutara y en el que también podrá participar. volver

  6. Pesca deportiva T ruchas, Negro y Guacharaco en distintos espacios de nuestro Rio Isabelilla. El jueves 1 de abril abra pesca deportiva en el rio Isabelilla volver

  7. Monta a caballo Para el disfrute de estos paisajes y el traslado a los sitos de Visita, algunos comuneros ofrecerán el traslado en caballos, a disposición de los visitantes. volver

  8. Lagos de trucha Miniunidad del Proyecto comunitario: “Estación Piscícola Juan Tama” de los Resguardos Indígenas de Toribio, San Francisco y Tacueyó. volver

  9. Horno de cal Historia y tradición es la preparación y el uso de la cal. volver

  10. Finca zanja Honda Conocerá la historia de la primera finca recuperada en el Resguardo de Toribio en 1981: las formas organizativas de la comunidad para el manejo y conservación y tendrá la oportunidad de realizar las practicas diarias de la finca. volver

  11. Senderos Ecológicos Se han trabajado en la adecuación de 5 senderos ecológicos, en selva andina, potreros , espacios en descanso y recuperación y trayectos cotidianos de la comunidad. volver

  12. Chorrera Santa Barbara. En la Quebrada Santa Barbara, se encuentra la Chorrera del mismo nombre con una caída de 40 metros volver

  13. Piscinas naturales. Las aguas del rio Isabelilla, en distintos tramos esperan el encuentro con los visitantes, en verdaderas piscinas naturales. volver

  14. Ciclo paseo El domingo 4 de abril lo invitamos a un ciclo paseo desde el municipio de Santander de Quilichao

  15. ubicación El municipio de Toribio esta ubicado en el norte del departamento del cauca a hora y media del municipio de Santander de Quilichao.

  16. Autoridad Tradicional Resguardo Indígena de Toribio Municipio de Toribio Departamento del Cauca República de Colombia NIT. 817001918 – 4 TEL: 849 82 50 Arts 246, 330 Cons Nal. Las chivas saldrán de Santander de Quilichao los días jueves, Viernes, Sábado y Domingo de semana santa a las 7:00 de la mañana. Haga sus reservas con anticipación a través de:: UMATA: 8498281 ext. 13 CELULARES: 3124525898/3188130911 etnoturismotoribio@hotmail.com

More Related