1 / 18

ACCESO A TRATAMIENTO

ACCESO A TRATAMIENTO. Realidad de pacientes con GIST de América Latina. Piga Fernández - Alianza GIST Marzo 2012. ENCUESTA. 1. ¿Está el GIST reconocido en su país como una patología? En el caso que no lo esté, ¿qué se está haciendo actualmente para lograrlo?

min
Télécharger la présentation

ACCESO A TRATAMIENTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACCESO A TRATAMIENTO Realidad de pacientes con GIST de América Latina Piga Fernández - Alianza GIST Marzo 2012

  2. ENCUESTA • 1. ¿Está el GIST reconocido en su país como una patología? En el caso que no lo esté, ¿qué se está haciendo actualmente para lograrlo? • 2. ¿Están los siguientes tratamientos aprobados por los planes de salud, ya sean públicos o privados? Glivec, Sutent, Tasigna, Nexavar, Votrient • 3. ¿Qué pasos debe seguir el paciente una vez diagnosticado, para tener acceso al tratamiento?

  3. ENCUESTA • 4. ¿Se da a los pacientes en su país medicamentos genéricos? ¿Qué pasos debe seguir para conseguir que en cambio le den un medicamento de marca? • 5. ¿Existen en su país ensayos clínicos para pacientes con GIST? Nota: Esta presentación ha sido diseñada a partir de la información obtenida por nuestros representantes, los datos que se presentarán a continuación podrían diferir de la realidad.

  4. Dificultades enfrentadas y problemas detectados al recopilar información • Falta de información, registros y/o estadísticas relacionadas con el acceso al tratamiento. • Celo por parte de las instituciones haciendo difícil el acceso a la información. • Distintos países/ Distintos Representantes/ Distintas Realidades

  5. RESULTADOS DE LA ENCUESTA

  6. AMPLIA GAMA DE ESCENARIOS PAISES CON REALIDADES DISTINTAS

  7. Tratamientos de primera y segunda línea GLIVEC GIPAP GIPAP GIPAP GIPAP GIPAP SUTENT * * IGSS SS GIPAP = Programa de donación de Glivec, del laboratorio NOVARTIS IGSS = Instituto Guatemalteco de Seguridad Social SS = Seguro Social

  8. Otros tratamientos TASIGNA * LMC LMC LMC IGSS NEXAVAR * HEP HEP VOTRIENT REN LMC = Leucemia Mieloide Crónica IGSS = Instituto Guatemalteco de Seguridad Social HEP = Cáncer Hepático REN = Cáncer Renal

  9. ENSAYOS CLINICOS

  10. DISTINTOS ESCENARIOS Escenario 1

  11. Escenario 2

  12. Escenario 3

  13. Escenario 4

  14. Escenario 5

  15. Escenario 6

  16. CONCLUSIONES • La Realidad de pacientes con GIST es DIFICIL. • No existen leyes que aseguren el tratamiento necesario. • Se requiere capacitar y apoyar a los pacientes para entregarle las herramientas necesarias para luchar por sus derechos. • Necesitamos generar un CAMBIO en las políticas públicas actuales de acuerdo a las distintas realidades de cada país.

  17. ¿COMO? Promoviendo y fomentando el trabajo mancomunado entre los actores involucrados

  18. ¡ MUCHAS GRACIAS !

More Related